En días recientes, integrantes de nuestro grupo viajero volaron a Santiago de Chile, para pasar unos días en el vecino país.
La idea era establecerse algunos días en Viña del Mar, y otros, sobre el final del viaje, en Santiago de Chile.
Luego de analizadas varias opciones, encontramos que la más conveniente era la mostrada por Booking.com, en el sentido de obtener mejor precio. En algún caso, por ser Genius.
El I.V.A. en alojamientos chilenos
En primer lugar, viene bien recordar normativa actual chilena: en el vecino territorio rige un I.V.A. para residentes chilenos, que no corresponde sea abonado por extranjeros. Para ello, al momento de hacer el check in, deberemos confirmar nuestra nacionalidad extranjera, mostrando la Tarjeta Única Migratoria expedida al momento de ingresar a Chile. Esta es la Tarjeta Única Migratoria
Podemos agregar información extraída de Pepe’s Chile:
¿Pagan los extranjeros y los turistas el IVA?
Como extranjero, puedes evitar el pago de IVA en una situación: el alojamiento de hotel.
Si pagas por tu hotel con moneda extranjera (como dólares de los EE.UU. o euros) o con una tarjeta de crédito emitida en el exterior, no tendrás que pagar IVA…
A pesar de que tú seas un extranjero, tendrás que pagar IVA sobre todas las demás compras.
¿Cómo puedes obtener una exención de IVA?
Cuando pagas por tu hotel o alojamiento, asegúrate de preguntar si IVA está incluido en el precio. Pide el descuento si pagas con moneda extranjera o tarjeta de crédito. No deberías tener que hacer ningún otro papel más que probar que eres un extranjero. Es por eso que tendrás que presentar tu pasaporte y la visa de turista que recibes en el aeropuerto al llegar a Chile.
Vamos al problema que tuvimos
Cuando hacemos una reserva a través de Booking, si tenemos la web seteada para que nos informe el valor en pesos argentino, nos informará que este importe en pesos es estimativo, y depende del tipo de cambio.
En realidad, el valor que se abona SIEMPRE (hasta ahora) es el importe EN LA MONEDA del establecimiento.
Veamos a modo de ejemplo un alojamiento en el que estuvimos recientemente, en la ciudad de Atenas. El importe a pagar estaba en euros (moneda del establecimiento), y la conversión a pesos argentinos, sólo es informativa. Veamos:
Yendo a otro ejemplo, veamos un alojamiento en Israel. El importe en pesos argentinos, estimativo e informativo, al tipo de cambio, como siempre, y el importe en ILS (Shekels) es el que efectivamente debe abonarse:
¿Con qué nos encontramos cuando intentamos reservar alojamiento en Chile?
Booking.com no nos muestra el valor en la moneda del país, sino como siempre el importe aproximado en pesos argentinos, y el importe en dólares a abonar al establecimiento. Veamos nuestra reserva, como ejemplo
En la imagen, vemos un valor estimado en pesos argentinos, al sólo efecto informativo. Luego un valor en dólares, que es el que deberemos pagar. Y finalmente Booking agrega el valor de IVA que cómo extranjeros, y por lo que les contamos más arriba, no nos corresponde ingresar.
Noten sobre el final, que Booking indica “Pagarás 319,09 en USD”. Si bien este importe incluye IVA que no corresponde abonar, toma al dólar como moneda de pago.
En ningún caso nos muestra el valor en PESOS CHILENOS.
Pero… ¿Y dónde está el problema?
El problema aparece cuándo el alojamiento nos cobra, ya que convierte el valor en dólares, que es lo único que deberíamos pagar, a pesos chilenos, y luego hace el cargo en la tarjeta de crédito en pesos chilenos.
Luego la tarjeta de crédito volverá a transformar ese importe de pesos chilenos a dólares.
Sencillamente, esas dos conversiones INNECESARIAS (de dólares a pesos chilenos que hace el alojamiento, y de pesos chilenos a dólares que hace la tarjeta), dan como resultado que estaremos pagando alrededor de un 6% extra.
Hagamos la comparación entre la última imagen, aquella de la que surge un valor a abonar al establecimiento de U$S 267, y el valor efectivamente cargado en la tarjeta de crédito.
Para comenzar, veamos como se muestra la reserva en la aplicación de Booking.com:
En la imagen vemos:
- el dólar como moneda del establecimiento,
- el importe de U$S 267,30 a pagar,
- el valor del IVA que no corresponde que paguemos, y
- el valor de AR$ 10.003, aproximados, a fines informativos, a un tipo de cambio estimado.
Luego, el establecimiento hace una conversión no prevista de los 267,30 dólares a Pesos Chilenos y carga en nuestra tarjeta el consumo en Pesos Chilenos. Esto, de forma totalmente inapropiada, ya que figuraba EL DOLAR como moneda del establecimiento Y NO el Peso Chileno.
Luego de este cargo, nuestra tarjeta convierte el monto en Pesos Chilenos a dólares. Vean cuál es el valor resultante de este “jueguito”:
Efectivamente, nos han cobrado U$S 283,13 en vez de U$S 267,30, es decir U$S 15,83 en exceso, ni más ni menos que un recargo de casi un 6%, sólo por una conversión que nunca estuvo prevista.
Conclusión
Hasta aquí vemos una cobranza en exceso, respecto del valor mostrado por Booking.com al momento de contratar la reserva de alojamiento.
Una posible solución, sería que Booking.com comience a exhibir el valor a pagar en Pesos Chilenos, la REAL moneda del establecimiento, y de esta manera conseguir que el alojamiento nos cobre en su propia moneda el importe exacto que vemos en la pantalla, para evitar información inexacta y falsa al reservar.
No entendemos porque en el caso chileno muestra el valor a abonar en una moneda que no es la del país. PERO en todo caso, si el dólar americano es la moneda mostrada como moneda del alojamiento, el establecimiento DEBERÍA cobrarnos en dicha moneda.
En resumidas cuentas:
- Si me van a cobrar en Pesos Chilenos, lo correcto sería que la reserva me muestre el valor exacto en Pesos Chilenos a abonar.
- Si en la reserva figura un monto en dólares, ese es el importe máximo que deberíamos pagar, y Booking o el alojamiento hacerse cargo de la diferencia nunca informada.
Hasta acá lo acontecido. Esperemos que el presente sirva para alertarlos a ustedes nuestros lectores, acerca de este tema.
Sin duda reclamaremos esta situación a Booking.com, exigiendo la devolución de lo abonado de más.
26 ideas sobre “CUIDADO al usar Booking.com en reservas en Chile: puede costarte más de lo que pensás”
Buen día Adrain, Muy bueno lo que contas, hay que tener cuidado y siempre atento, ja ja ja.
Te paso algo mas de info en general sobre Booking. Booking cobra un 15% de comisión al alojamiento, por lo tanto a menos que haya una oferta el dueño del alojamiento incrementaría su tarifa un 15% en el alojamiento ofertado en Booking.
Los precios que el dueño del alojamiento pone en Booking son expresados en dolares, no hay posibilidad de ponerlos en pesos argentinos (esto pasa acá en Arg. no se si en otros países es igual, creería que si) cuando un pasajero va a reservar por medio de la app o pagina ahí si muestra el precio en pesos (que no fue lo que les paso a uds que nunca les mostró el precio en moneda local), pero en realidad ese precio es en dolares, ya que no hay posibilidad de cargar los precios en pesos argentinos y ese precio puede llegar a variar por la suba o baja del dolar a la fecha de ingreso al alojamiento.
Igualmente el alojamiento puede hacer cualquier tipo de descuento o hasta incluso cambiar la tarifa, el alojamiento solo tiene que comunicarse con Booking a unos números exclusivos para clientes.
Para hacer la conversión Booking sugiere usar esta pagina: https://www.bloomberg.com/markets/currencies
Bueno, les dejo un abrazo. Buen finde!!
Buena info, Coccap. En Argentina sigue igual eso? No hubo algunas quejas con la disparada del dólar, y el recargo por el 21% de IVA que nos toca a nosotros como Argentinos? Pregunto si esto no se modificó actualmente para Argentina…
Porque me ha pasado de reservar en Posadas, con todos los descuentos posibles (por ejemplo, descuento por Genius, por ser reserva no cancelable, etc), y estando en el mostrador del hotel, veo que terminé pagando lo mismo que figura como precio de lista en su pizarra. Y te garantizo que si vas con una oferta de efectivo, no pagás ese precio de pizarra. O sea pagué más, por la base en dólares.
Hola Adrian, si si esta info es actual. El recargo de IVA lo pagas siempre, sea por Booking o mostrador, el precio que figura en Booking es sin IVA, por eso el recargo del 21%.
Claro siempre es mas barato personalmente y en efectivo.
Creo que pagas mas por la comisión que cobra Booking, si te pudieran hacer un 15% de descuento en el mostrador, te lo recargan para pagarle a Booking. Y de ultima terminas pagando con todos los descuentos el mismo precio que el de la pizarra. Por ahí podes pagar menos por alguna promoción en Booking, pero lo normal es lo anterior.
Saludos
Tal cual, me había parecido eso, para Argentina. O sea que si encontrás un cupón de reintegro de Booking, mejor precio en Booking (o evaluando en efectivo, llamando al hotel). Si no hay cupón, ir directo al hotel tal vez sea más conveniente (siempre llamando antes, para acordar el precio).
Abrazo Coccap.
A pelearla hasta el final. Avisanos como sigue. Abrazos
Totalmente Guille, vamos a reclamar telefónicamente o por mail, aunque telefónicamente el trato es más directo, por lo menos alguien te contesta en el momento.
Abrazo grande Guille.
Bien día muchachos. Yo estuve en Chile en enero y no tuve problemas. Claro que no.use Booking sino Club Accor. Igual me cobraron en usd y en la TC figura en usd, no en CLP.
Buena info, Toto. Es buena opción Accor. Nunca hay que olvidarse, antes de reservar, de hacerse una pasadita por Accor, Club1Hotels, IHG. Aunque sea sólo para ver, podés llevarte una grata sorpresa…
U otra opción sería pagar en efectivo con moneda extranjera, así se evita la conversión de la tarjeta.
Yo estuve en Chile en octubre y recuerdo que en el hostel me comentaron el tema del IVA. Pagué con tarjeta y me cobraron directamente en dólares.. o me preguntaron en qué moneda quería pagar.. no recuerdo.. el tema es que pagué con la tarjeta pero en dólares.
Saludos
Tal cual Walter. Si pagar en efectivo ahorra esa diferencia, habría que pensarlo. Y el cargo en dólares sería lo que corresponde, si te prometen un precio en dólares.
Gracias por compartir tu experiencia, Walter.
Si te cobran en pesos chilenos, te tienen q sumar el IVA Chileno. Lo q estaría mal es la primera conversión. Es un error de booking, viajo seguido a Chile y pago en el hotel con tarjeta, para q no me cobren el IVA, el importe q me pasan en la tarjeta es directamente en dólares, no en pesos chilenos y en el resumen de la tarjeta directamente aparece como un consumo en dolares (no pesos chilenos convertidos), en otras compras el consumo si es en chilenos y en la tarjeta lo convierten a dólares
Tal cual, Marcelo. Es un error de Booking. Reclamaremos…
Gracias por comentar tu experiencia en el blog.
Pero eso pasa en muchos paises, en brail pasa igual, hacen la conversion a reales del precio que ellos toman y te lo pasan en reales y la tarjeta te lo transforma en dolares… En mexico me paso similar….
Pero al menos en Brasil te dicen que vas a pagar en Reales, mirá
https://snag.gy/4oGtrS.jpg
Hola. No entiendo. En chile al final. Conviene pagar en efectivo en moneda U$ para ahorrarse el IVA o con tarjeta??
Hola Marina. Si reservas por Booking no podés elegir cómo pagar. En general se te va a cobrar como explicamos en el post. Por otra parte puedes elegir otra plataforma cómo comentaron otros lectores, que tiene la posibilidad de pagar directamente en dólares al precio mostrado.
Saludos
Hola, ¿es posible que reservando en Booking un alojamiento en Madrid en la tarjeta me cobren un recargo por la conversión del euro al dolar? Gracias
Hola María. Lo que corresponde es que en la tarjeta te figure sobre la izquierda el cargo en euros y este coincida con lo que te pasó Booking, y sobre la derecha la conversión que hace la tarjeta a dólares.
Que pudiera ser, si, pero no corresponde.
Saludos María.
Me encuentro en la misma tesitura por estar buscando alojamiento en booking en Chile….creo que el problema de porqué cobran en pesos aún informando en dólares sucede porque si se paga por adelantado (y no en el alojamiento presencialmente), el alojamiento no tiene información veraz para certificar que seas extranjero y por tanto acogerse a la exención del iva (pagar en moneda extranjera) aunque te informe del no iva en precio de la reserva. Por tanto, te considera chileno cuando realizas un pago por adelantado y la ley les ampara, porque ellos necesitan justificar la no aplicación del iva. Es decir, hasta que se demuestre lo contrario, eres chileno y te cobro como chileno, en pesos.
¿Obra mal Booking? Depende, porque por ejemplo, en algunos países, incluido el mío, están obligados indicar en el precio final el iva, mientras en otros no. (Fue mi descubrimiento al intentar hacer una reserva en Norwegian Argentina desde España: en la búsqueda me indica un precio y luego al elegir vuelo me informa de error y ofrece nueva tarifa. ¿el motivo? En España en el precio final que te muestran están incluidos por ley todos los impuestos y tasas aéreas, hecho que no sucede en Argentina)….Alguna sorpresa ya me he llevado por estar acostumbrado a nuestro precio final y al pagar presencialmente te añaden en iva no previsto.
Hola Roberto. Pero supuestamente, y en todo caso, luego deberían devolverte lo cobrado de más. Específicamente en nuestro caso, se trató de una diferencia de conversión, Dólar a Peso Chileno, y Peso Chileno a Dólar. También nos pasó en Perú, en donde los precios no estaban en Soles sino en Dólares, y al ver nuestro resumen de tarjeta, encontramos esa leve diferencia, que atribuímos a la conversión. Incluso pagando en el alojamiento, y acreditando “in situ” nuestra característica de extranjeros.
Abrazo Roberto.
Holas otra mala experiencia
Reserva en la playa Chile 2020
Yo reserve un hotel con 3 días de anticipación a la fecha q necesitaba cuando me confirma la reserva y me da el número del arrendatario llamo para ponerme de acuerdo la hora de llegada y la entrega de las llaves, el arrendatario me dice q no hay disponibilidad y q. Disculpe q tenía publicado en otra página q el avisara a E.booking entonces busco otro sitio hago otra reserva disponibinible y resulta que me cobran 2 reservas de mi tarjeta!!!!!
Hago la cancelación de 1 y anulo la otra pero igual me cobran $60 dólares por No hacer la cancelación. 7;días antes de la fecha ???? Si yo hice la reserva 3 días antes de la fecha ????? Jamás podria cumplir las fechas !!!!!! Eso es un fraude y una estafa a cuántas más personas les cobrarán !!!!! Porque aparece como disponible , llamas para confirmar hora de llegada y te dice q está ocupado, cancelas pero te cobran igual x cancelar !!!!!!
El arrendatario solo se disculpa y no asume ningun tipo de reponsabilidad por tener publicado en más de 1 sitio !!!!!! Así q ojo con esto esto es otra Estafa más !!!!!!
Hola Robert. Pero hiciste el reclamo telefónico a Booking, explicando que el propietario es el que canceló? Generalmente el propietario cuando debe cancelar, te sugiere que canceles vos, porque luego el lleva una multa equivalente a la diferencia entre lo que pagaste por su propiedad, y lo que debiste pagar por el reemplazo. Por eso siempre insisten con que canceles vos.
Hola estoy en chile ahora. Reserve alojamiento en booking. El propietario me quiere cobrar el iva y no solo eso me quiere cobrar solo en efectivo cuando me tomo la reserva con tarjeta de crédito. Efectivo no tengo para pagar la estadía. Que puedo hacer? Siento que me está estafando
Hola Carolina. Contactá a Booking a través de la app. Mantenenos informados, acá estamos
Hola Adrián, todo bien? Quería saber si esta situación aún sigue pasando o booking tomó cartas en el asunto. Tienes esa información? saludos! muy buen post
Hola Martín, no, hace rato no lo usamos. Veamos si alguien comenta una experiencia más reciente