Conceptos básicos de millas

A esta altura del partido, no viene mal aclarar algunos conceptos milleros. Para arrancar, nos encantó una maravillosa definición de lo que es un millero, que nos regala Willy

Tampoco nos olvidemos de esta espectacular nota de Alejandro, El Viajero Serial que dará mucha luz al tema: De MILLEROS y CAZADORES de OPORTUNIDADES

Vamos a las millas.

Usar las millas que te da la aerolínea por volar, o por alguna de las muchas formas que tiene de reconocértelas, por consumo eligiendo sus tarjetas, por regalos de bancos por transferir sueldo, por usar Booking en alianza con ellos, es una de las herramientas que utilizamos los milleros.

Cuando el programa tiene además un club, como Smiles o Latam, se vuelve más fácil conseguir más millas (lo cual no quita lo costoso).

Pero si el programa no tiene un club o una forma conveniente de hacerse de muchas millas en poco tiempo, la dificultad en la obtención de esta moneda, transforma al millero en un pasajero frecuente de elite para esa aerolínea.

No elite categoría, sino elite de SELECTO, apreciado por el programa. Es claro que un programa quiere (o debería querer) mucho más a quienes los eligen frecuentemente antes que a otros programas, y mucho más a quienes dejan mucho dinero por volar en clases premium.

Volvemos a las millas.

Noción de base: usar millas NO ES RATONEAR.

Para usar millas primero tenés que conseguirlas, y para ello hace falta tener espalda, y mucha.

Todas las aerolíneas benefician al que vuela con millas. Fidelizan y premian al mejor cliente.

Cuántas más millas tenés es que más volaste pagando o similares. Y reiteramos, PAGANDO. Conseguir las millas tiene su costo.

En este punto, aclaramos: quien no tiene millas y paga un ticket, no es un tipo fino que ame pagar, sino alguien que voló poco con la aerolínea o hizo pocos esfuerzos económicos para conseguir las millas. Nosotros también volamos pagando, y muchas veces emitimos en tarifas promo que no te dan una mísera milla. Verdaderamente cuesta pagar las tarifas que SÍ te dan millas. Son un esfuerzo económico, y a veces también vienen con premio (flexibilidad, por ejemplo).

Por ende, los que usan millas, no viajan gratis, ya pagaron (y mucho) para que la aerolínea los considere pasajeros SELECTOS y los invite a volar, privilegiándolos por encima del que paga un vuelo con la aerolínea A y otro segundo vuelo con la aerolínea B.

El vuelo se paga con pesos o millas. Sí, usar millas es PAGAR, y pagar como cliente selecto.

Por ejemplo, Aerolíneas Argentinas no tiene un club, y sólo vas a poder juntar millas siendo un cliente  MUY FIEL.

El programa debe reconocer, en este punto, que quien SÍ tiene millas es un cliente MÁS VALIOSO para la aerolínea. Esto implica que quien vuela entregando millas ES MEJOR CLIENTE QUE EL QUE PAGA. Mejor, desde el punto de vista de la fidelidad. Quien tiene millas, apuesta al programa. El que no tiene millas, es un ave de paso.

Claro está, ahí es donde el programa debe evaluar su inclinación. El cliente que tiene millas con el programa es un ACREEDOR para el programa, el programa le debe vuelos (por así decirlo). Quien va y paga sus tickets puede pasar a ser el cliente más elegido, porque es el que trae cash al programa.

¿Cómo podemos ver si el cliente que paga con millas es selecto para el programa?

La prueba de que quien vuela con millas es mejor cliente que el que paga, se ve sencillamente en las tarifas. Veamos las tarifas de AR Plus:

  • Todas las tarifas canjeadas con millas, arrancando desde la más baja, la PROMOCIONAL, lleva valija despachada
  • desde la segunda tarifa (la turista), ya podés:
    • A – llevar la exageración de DOS VALIJAS
    • B – además podés CAMBIAR la fecha del ticket SIN NINGÚN TIPO DE CARGO (ni siquiera diferencia de tarifa) para la fecha que se te dé la gana, y
    • C – podés pedir reembolso del ticket, sin más razón que no tener ganas de volar

Eso, es tener MUCHO derecho otorgado por la aerolínea o programa, y eso, ¿POR QUÉ? Porqué sos un cliente fiel, acumulaste millas, los elegiste una y otra y otra vez. Y la aerolínea TE PREMIA con los mejores beneficios, MUCHOS MÁS que los que les dan a las categorías bajas e intermedias de tickets pagos.

Conclusión

En esta nota, conceptos básicos de millas. Luego, además de las millas, podrás conseguir categoría. Y al tener categoría conseguirás muchos beneficios que el programa tiene preparados para vos. Pero esa es harina de otro costal.

Deja un comentario

59 ideas sobre “Conceptos básicos de millas”

A %d blogueros les gusta esto: