El gobierno nacional argentino emitió un comunicado en el que se establece que a partir del día de hoy, 6 de Septiembre, la credencial digital de vacunación de Mi Argentina es el documento oficial de viaje que acredita la vacunación contra el COVID-19 para los nacionales.
Indican que el carnet digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.
La implementación de la credencial digital internacional fue informada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mediante una circular enviada a Consulados y Embajadas argentinas en el exterior, que luego lo comunicarán a Cancillerías, Direcciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aceptación de esta credencial en los distintos países. En simultáneo, se requirió que los demás países informen cuáles son sus modelos de credencial de vacunación en pos de avanzar en la verificación de la documentación de las y los viajeros que deseen ingresar a la Argentina.
Parece que se va definiendo de a poco la modalidad de viajes en el futuro. Tomar nota: Pasaporte, visa, certificado de fiebre amarilla y el nuevo certificado de vacunación covid obrante en Mi Argentina. Al menos esto.
Copiamos a continuación el comunicado oficial, compartido amablemente por los chicos de Infoviajera:
La credencial de vacunación digital de Mi Argentina será la acreditación internacional de la vacunación contra el COVID-19
El Gobierno nacional lo comunicó a cancillerías del mundo, Direcciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras en pos de su aceptación. También solicitó que los países envíen sus modelos de credencial para verificar la documentación de las personas que deseen ingresar al país.
La credencial digital de vacunación de Mi Argentina es a partir de este 6 de septiembre el documento oficial de viaje que acredita la vacunación contra el COVID-19 en el país. El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de ser presentado en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.
La credencial digital internacional de vacunación contra el COVID-19 fue desarrollada por la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y presentada en julio pasado. Tras un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, la Dirección de Migraciones; la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto sobre su implementación como documento oficial, se disponibilizó el carnet digital bilingüe con un código QR que remite al sitio oficial del Ministerio de Salud, donde se accede a la información respaldatoria de la vacunación contra el COVID-19.
La implementación de la credencial digital internacional fue informada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mediante una circular enviada a Consulados y Embajadas argentinas en el exterior, que luego lo comunicarán a Cancillerías, Direcciones de migraciones y autoridades de sanidad de fronteras de todo el mundo para comenzar el proceso de aceptación de esta credencial en los distintos países. En simultáneo, se requirió que los demás países informen cuáles son sus modelos de credencial de vacunación en pos de avanzar en la verificación de la documentación de las y los viajeros que deseen ingresar a la Argentina.
La credencial de vacunación digital de la app Mi Argentina está disponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, ya que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC). Incluye el nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación. Actualmente, la app posee más de 10 millones de usuarios y usuarias.
Ante la variabilidad de exigencias de los países para viajes internacionales, y considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no se pronunció sobre una certificación de alcance global, se recomienda a las personas que viajen al exterior consultar las medidas sanitarias vigentes y la documentación de viaje requerida por el país de destino al momento de realizar el viaje.
Cómo usar Mi Argentina
Mi Argentina es el perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada. Actualmente cuenta con más de 10 millones de personas usuarias y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la app su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, credencial de ART, constancia de CUIL, el símbolo internacional acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), entre otros documentos oficiales.
Para comenzar a utilizar Mi Argentina se debe ingresar a la página “Quiero crear mi cuenta” de la plataforma y luego “Validar identidad”.
17 ideas sobre “¡¡Desde el día de hoy, OFICIAL!! La credencial de vacunación digital de Mi Argentina será la acreditación internacional de la vacunación contra el COVID-19”
Hola Adrián gracias por la data! Solo comento acá por si a alguien le pasa lo mismo. Soy voluntario de Pfizer y mi esposa de Jansen. Ninguno de los que entramos como voluntarios figuramos vacunados en ningún lado. Según Pfizer están “conversando” este tema para ingresarnos al sistema pero no tenemos novedades aún, si alguien tiene mas data Gracias!
Gracias por el aporte Martín. Ojalá tengas buenas noticias!
Hola, consulta, se sabe que pasa con los vacunados con Sputnik para el ingreso a otros paises? y con los vacunados con primera dosis de Sputnik y segunda de Moderna? esto es un problema también al momento de viajar… gracias
Hola Bárbara, No tenemos info acerca de esos dos temas.
Hola gente !!!
No se donde merda más recurrir, no tengo ninguna dosis en MI ARGENTINA ya que algún iluminado cargó un dato sobre otra vacuna con mi número de DNI, por lo que al haber 2 personas en ese sistema no me sale. Aclaro que estoy bancarizado, tengo pasaporte y NUNCA tuve problemas con mi documento. Una cagada que nadie arregla.
Ufff, que bajón eso, Nestor. Y tenés la constancia en cartón?
Estimado, tuve que salir a exponerme publicamente ante el periodismo para resolver mi caso. También intenté por la web del Ministerio de Salud de la Nación, y por un mail que pareciera más de la app MI ARGENTINA que otra cosa, la cual tuve respuesta hoy de inmediato, y a menos de una hora de entrar en contacto está resuelto !! Caso cerrado por suerte.
Bueno… flojos pero al menos está resuelto
Hola Adrian!!!
Gracias por la informacion!
Estoy con la misma inquietud que Barbara en su comentario.
Por favor que empecemos a ir retomando cosas que nos gustan tanto: Viajar!!!! entre otras🙏🙏🙏🙏
Gracias! y Saludos👍✋🤗
Crucemos dedos, María
Recomiendo absolutamente tomar un screenshot del certificado ya que la app funciona cuando quiere 🙂
Por lo que veo necesitas tener internet para verlo.
Tal cual Adrián. Nosotros ya tomamos la impresión varias veces jajaa
Iba a comentar lo mismo, hace años que soy usuarios de miArgentina, es super útil. Pero a veces anda y a veces no, así que siempre saco captura y lo tengo guardado en la nube. Como la licencia de conducir, seguro, cédula azul, etc, por si me para un cana y resulta que justo no anda la app o no tengo señal. Por cierto, algo super útil, ahora que es oficial para viajar, escaneen el código QR que les da la app en el certificado, y les da un link largo en apisalud.msal.gob.ar. Ahí les va a dar un certificado similar al que te da Visa Home para el seguro médico, lo ponen imprimir y guardar como PDF y queda listo para imprimir en una sola hoja. Ahí sale el certificado con el QR, los dos lados, tus datos, los datos de las dosis, y arriba en español e inglés un mensaje que el certificado es oficial. Así que ideal tenerlo impreso y digital a ese PDF para el viaje.
Genial!!! Muy buen aporte José
He probado esto y me manda a un enlace que dice “Ciudadano sin aplicaciones”. Capaz recién están implementando?
Es otro cuento de nuestra “Administración”. Será valida internacionalmente, siempre y cuando te la acepten el resto de los países y lo ñrincipal la IATA. Hasta que eso no ocurra es solo un anuncio por las elecciones… todo cuento.
Más allá de cualquier color político, y te cuento que no me interesa hablar de política, el único mecanismo on line que tenés hoy de probar tu vacunación es a través de Mi Argentina o sino con el cartoncito que es un mecanismo mucho más engorroso