JetSmart, interesado en adquirir a la low cost Viva Air

La aerolínea low cost JetSmart se mostró interesada en adquirir el 100% del paquete accionario de Viva Air.

La aerolínea low cost colombiana no se encuentra en su mejor momento. El viernes pasado anunció la cancelación de 3 rutas que involucran 17 vuelos directos por semana a las playas de Cali.

“La reducción de la oferta de 17 vuelos semanales desde y hacia Cali se derivan de las difíciles condiciones macroeconómicas que afectan la industria aérea y especialmente a Viva, que al no contar con un accionista que le asegure respaldo financiero no puede asumir los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación o el precio del combustible”, manifestaron desde la aerolínea, de acuerdo a nota publicada en El Universal.

Por otra parte, la fusión entre Avianca y Viva no estaría prosperando. El ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil negaron la posibilidad de que las aerolíneas Viva Air, Viva Perú y Avianca se fusionaran en lo que pretendía ser la aerolínea más fuerte de la región. La autoridad aérea argumentó que dicha integración podría derivar en una vulneración a la libre competencia.

De acuerdo al portal de noticias colombiano El Universal:

El pasado 8 de agosto de 2022, Avianca y Viva presentaron ante la autoridad aérea sus intenciones de fusionarse en una sola empresa. Las aerolíneas alegaban crisis económica por altos precios del dólar y del petróleo situación que, según las empresas, era el detonante para fusionares bajo la figura del “competidor dominante”.

La Aeronáutica indicó que los argumentos de las empresas no son prueba de crisis en tanto los factores que alegaron, afectan también a las demás empresas del sector. Añadieron que la fusión “representa riesgos para la competencia en el sector y el bienestar de los consumidores”.

Así las cosas, apareció JetSmart para ofrecer la compra del 100% del paquete accionario de Viva Air… “creemos que una transacción entre JetSMART y Viva Air permitirá mantener el modelo ultra bajo costo en Colombia y así seguir ofreciendo más rutas a menores precios. Tenemos una visión de largo plazo para expandirnos en Sudamérica y estamos en posición de continuar invirtiendo en nuestro crecimiento. Creemos en el potencial del mercado colombiano, y nuestra alternativa redundará en beneficio de los usuarios, fortaleciendo la libre competencia en el sector, promoviendo el turismo y la conectividad en el país” indicó el CEO de JetSmart.

Veremos los futuros desarrollos de este posible acuerdo. Y quien te dice que no veamos alguna ruta operada por JetSmart en la grilla de Smiles Argentina.

Copiamos a continuación el comunicado compartido por JetSmart:

JetSMART interesado en comprar 100% de las acciones Viva Air

  •   La aerolínea notificó a Viva Air, su interés en realizar una oferta por el 100% de las acciones de la aerolínea y sus subsidiarias.
  •    Esta opción fortalecería la libre competencia, mantendría el modelo de ultra bajo costo generando significativos beneficios para los consumidores, el empleo y el turismo.

Buenos Aires, 08 de febrero de 2023. La aerolínea de ultra bajo costo JetSMART Airlines, con servicios en el mercado sudamericano desde 2017 y con operaciones domésticas en Chile, Argentina y Perú, ha comunicado este 7 de febrero su intención de entablar negociaciones para adquirir el 100% de las acciones de la aerolínea colombiana Viva Air (Fast Colombia S.A.S.).

Al respecto, Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, comentó que desde la aerolínea “creemos que una transacción entre JetSMART y Viva Air permitirá mantener el modelo ultra bajo costo en Colombia y así seguir ofreciendo más rutas a menores precios. Tenemos una visión de largo plazo para expandirnos en Sudamérica y estamos en posición de continuar invirtiendo en nuestro crecimiento. Creemos en el potencial del mercado colombiano, y nuestra alternativa redundará en beneficio de los usuarios, fortaleciendo la libre competencia en el sector, promoviendo el turismo y la conectividad en el país”.

Para JetSMART, el mercado colombiano es muy importante, tanto en términos de turismo como de comercio y negocio, además de tener un gran intercambio de residentes, con países como Chile, Perú y Argentina, por lo que es fundamental aportar a la conectividad entre los países latinoamericanos, no solo entre capitales.

A la fecha, la aerolínea JetSMART se ha convertido en la línea aérea de más rápido crecimiento en Sudamérica, y actualmente cuenta con una flota de 23 aviones, y una orden firme de aviones Airbus A320 y A321, que llevará a superar los 124 aviones para el 2029. Además, cuenta con operaciones en siete países: Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Perú, Paraguay y Chile, con más de 79 rutas en toda Sudamérica y ha transportado a más de 19 millones de pasajeros.

Acerca de JetSMART

Fundada en 2016, JetSMART Airlines es una línea aérea de ultra bajo costo con operaciones domésticas en Chile, Argentina y Perú, y 79 rutas en toda Sudamérica con servicios a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay, y ha transportado más de 19 millones de pasajeros. JetSMART cuenta con una flota completamente nueva de Airbus A320 y A321. Además, suma dos años consecutivos en el primer lugar del Premio Nacional de Satisfacción de Clientes en la categoría Líneas Aéreas que entrega la organización sin fines de lucro Procalidad.

JetSMART es parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, así como Frontier en USA, WizzAir en Europa, Volaris en México, Lynx en Canadá y Cebu Pacific en Asia. Los clientes de JetSMART se benefician de una amplia red de rutas punto a punto, incluyendo varias rutas SMART, que conectan ciudades secundarias en vuelos directos en la región y ofreciendo tarifas ultra-bajas. JetSMART es liderada por un equipo de trabajo de primer nivel, múltiples nacionalidades y muchos años de experiencia en el mercado aéreo nacional y mundial. @vuelajetsmart / www.jetsmart.com

Acerca de Indigo Partners

Indigo Partners es una firma de capital privado, enfocada en adquisiciones e inversiones estratégicas en la industria aérea y otras relacionadas. Indigo combina habilidades en administración con una exitosa experiencia en inversiones. La compañía, que está diseñada para reaccionar rápidamente a las oportunidades, fue fundada por Bill Frankie, quien tiene amplia experiencia en diversos sectores. Indigo Partners está basada en Phoenix, Arizona, Estados Unidos

Deja un comentario

4 ideas sobre “JetSmart, interesado en adquirir a la low cost Viva Air”

A %d blogueros les gusta esto: