Pésimas noticias de American Express para su programa de puntos Membership Rewards.
Desde el próximo 1 de noviembre de 2023 devalúa la equivalencia de la transferencia a todos los programas de aerolíneas excepto el de Aerolíneas Argentinas que ya estaba devaluado desde abril pasado.
Así, todas las transferencias que quieras hacer serán a la equivalencia de 500 millas cada 1000 puntos MR (antes te daba 700 millas cada 1000 puntos, por lo cual la devaluación es ahora de un 28%).
En definitiva, las 8 transferencias posibles de puntos MR a millas de programa de pasajero frecuente, quedarán en 0,5 milla por punto para:
- AR Plus
- Iberia Plus
- British Airways Executive Club
- Qatar Privilege Club
- Smiles
- Delta SkyMiles
- Emirates Skywards
- Lifemiles
Lo que pensamos
Nos parece una pésima actitud para una tarjeta que cada día tiene menos beneficios y está cada día más impagable. Ahora, además, cerrarle la puerta a los milleros de esta manera es perder un mercado importante y característico de American Express.
Los bancos que tienen sus consumos atados al programa AR Plus, te dan una milla por dólar gastado. Banco Hipotecario te da 1,25 millas por dólar consumido. Incluso la Amex platinum de crédito atada a AR Plus te da 1 milla por dólar gastado.
Más aún, Banco Macro te da 1 punto Macro Premia por cada AR$ 600 de consumo (menos de un dólar blue), y te permite HASTA DUPLICAR las millas que conseguís, por ejemplo, Latam: ¡¡Gran oportunidad!! El doble de millas Latam Pass por tus puntos Macro Premia. Comparamos y te damos VARIOS TIPS
Las tarjetas de American Express, NO, ELLOS NO, los amos del universo se creen con derecho de darte MEDIA MILLA POR DÓLAR CONSUMIDO, la mitad de lo que te dan otros programas. Con un agregado. Los bancos en los que conseguimos millas son GRATIS ya que los conseguimos bonificar de una u otra manera y el mantenimiento de una tarjeta American Express directamente es un asalto a mano armada.
American Express es de los pocos programas que consideran el dólar blue para darte una milla AR Plus, hasta hoy te daba media milla por punto y un punto por cada dólar oficial consumido, así que necesitás gastar DOS dólares al oficial, AR$ 365 x 2 = AR$ 730 (un dólar blue) para que Amex te de DOS PUNTOS, para que luego lo puedas convertir a UNA MILLA AR Plus.
Así que tendrías que gastar AR$ 730 (DÓS DÓLARES OFICIALES) de consumo para conseguir una milla AR Plus, mientras los demás programas del mercado podrían darte una milla por exactamente la mitad: UN DÓLAR OFICIAL CONSUMIDO (Excepto Hipotecario, que te da encima, un 25% MÁS).
Pues bien, desde noviembre TODOS los programas de pasajero frecuente de Amex considerarán el dólar blue en consumos para darte una milla, aproximadamente dos dólares al oficial equivaldrán a dos puntos y a su vez a una milla.
Lo que también está mal es que fomenten conseguir puntos, seduzcan con dos puntos por dólar gastado para que te lleves la tarjeta más cara (la segunda), hasta vendan puntos MR, y luego los hagan valer la mitad. Básicamente esos puntos que compraste salieron el doble (o rinden la mitad) y vos no lo sabías.
El problema es el cambio de caballo a mitad del río. Si quieren darte una milla a cambio de 1000 puntos, de acuerdo, pero las condiciones se comparten de entrada, y no cuando tenés una bolsa de puntos que no vencen y que creías dolarizados
Conclusión
De mal en peor, American Express cada vez dando menos y cobrando más. Salvo que te alcance una tarjeta de chapa, que te agradezcan 10 minutos por estar 5 años pagando fortuna, o que te den una torta de Nucha para tu cumpleaños… ah, no, cierto que ahora es tarta, je…
Agradecemos a nuestra lectora Lydia por dar aviso de esta novedad y pasar la imagen desde su cuenta de Twitter.
Post relacionado:
72 ideas sobre “¡¡Urgente!! American Express vuelve a devaluar su programa Membership Rewards: cada punto valdrá 28% menos. Injusto y ridículo ¿Los milleros dicen ADIÓS?”
Ah bueeeeeeee! Que bomba! Gracias por el aviso. Tengo mas de 300 mil MR, por suerte dieron cierto margen de accion esta vez. Estaba viendo si tiraban algun 1 a 1 con AR Plus, pero creo que es momento de migrar todo a Avios a 0.70….
Me voy a sentar a esperar a todos los defensores de AMEX que nos trataron de pobres en el post donde criticamos los recortes que estaba haciendo AMEX…
Claro Leo. Fijate si podés y te animás, Qatar ya tuvo alguna vez bonus, y son avios que igual podés transferir a iberia
Si, no me quiero apresurar. Hay bastante tiempo segun el informe y quizas algun 1 a 1 para Qatar aparece. En principio ya me puse un recordatorio con la fecha tope de poder pasarlos a 0.70, y confio ciegamente que si hay algun 1 a 1, desde este blog seremos avisados!
Sin dudas, Leo
Con Smiles no se enojan así cuando devalúan o aumentan, midan con la misma vara muchachos.
Con Smiles seguimos volando muy barato y ahorramos realmente mucho dinero. Amex no sirve ni para espiar, ambas cosas están a miles de años luz de distancia. Uno es un gasto al divino botón, el otro nos permite dar la vuelta al mundo en enero. Sacá tus conclusiones
la unica “vara” es el costo final en un boleto… y ahi no hay dudas que smiles sigue en punta….
La vara es la que cada usuario le ponga segun sus ponderaciones de valor TRISTAN
Saben si alguno de los programas de millas a los que se puede transferir los puntos no vence ? Porque de ser así las paso antes de la devaluación, no ? Y después vemos, pero al menos salvamos las que ya tenemos.
Hola Marielita. Las millas SkyMiles de Delta no tiene vencimiento
Me parece muy correcto que ajusten, la inflación es tremenda y no hay nada que hacer, es igual a lo de Smiles. Lo veo muy justo y correcto en ambos casos. Tener amex no es para cualquiera.
Claro. Pertenecer tiene sus privilegios. Que te devalúen activos dolarizados es un privilegio notable.
Rodo, la tarjeta ya venia ajustando. Paso de ajustar su tarifa de renovacion anual 1 vez al año a ajustarla cada 4 meses y en % consdierablemente altos.
No obstante en Argentina Amex ofrece la conversion de puntos mas desprestigiada de todos los paises en el mundo donde Amex es emitida. Y con los menores beneficios respcto a Amex de otros paises o regiones.
No importa, pertenecer tiene sus privilegios jajaj, que comentario de car0lo la de ese rodo
Pregunta Adrian, el programa de 10 millas cuesta ahora 18000 pesos /mes y tengo entendido que se va a 28000 pesos,lo cual da o bien 216 mil anuales o 336 mil anuales ,con millas que vencen (MR no) y ni hablar los demás beneficios que tiene Amex como TC, cual seria el ahorro que ves en Smiles ? Yo participo en ambos programas,no tengo ni por asomo tu nivel de experiencia en viajes y programas pero si hay un ahorro el alguna de las dos en comparación entre ellas no se cual es ,me molesta el cambio devaluatorio de MR ,pero ya en algún post tuyo anterior tambien vimos que algún país europeo ya era dos/uno, en ese momento, no se si lo seguiré,a MR ,por más que “todo” lo demás exigible a una TC ,sin dudas y por lejos Amex es la mejor opción.
Hola Jorge, no sé si entendí la idea, te cuento lo que me va viniendo a la cabeza:
1-Las millas Smiles vencen, en el peor de los casos al año de comprarlas y al final del cual podés emitir 11 meses más hacia adelante. Si no las usás no en 1 año, sino en 3/4 meses, te diría que ya estás perdiendo. Hay que usarlas YA, porque pierden valor.
Pero en Smiles sabemos que las millas vencen y que hay que usarlas.
En Amex te venden la idea que los puntos no vencen, y que están dolarizados, y que son amigos de 8 programas de aerolíneas. Y como no vencen te dejás estar y en el medio pasan estas cosas. Me parece que hasta es una estafa la mezcla de ambas cosas.
2-Amex y Smiles son dos cosas distintas. En Smiles gasto a cambio de vuelos, en Amex gasto a cambio de una tarjeta con beneficios, gasto que en sí no te permite volar.
3-No es tanta la experiencia en viajes, y todo lo que vamos armando lo hacemos todos juntos y en comunidad.
4-Los países que tienen 2-1, o así tengan 1000 puntos 1 milla, lo importante es dejar las condiciones claras de entrada y no fomentar que consigas decenas de miles de puntos que no vencen, incluso mediante venta de puntos para financiarse, y pasar de una equivalencia a otra una vez que estás empapelado de puntos que creías atados al dólar.
5-Si tiene cosas buenas Amex? Sí, una vez al año puedo usarla donde no me aceptan las primeras dos tarjetas bancarias que pasé y la Amex va. La atención para mi gusto pasó de ser técnica y especializada a ser excesivamente obsecuente. Tuve que mandar mail y llamar varias veces, incluso desde Punta Cana, para que dejen de pedirme una y otra vez un formulario que ya había mandado, y también jamás me entendieron el porqué yo, que renuevo la tarjeta en enero con los nuevos valores recién implementados, estoy en desventaja en relación con quien renueva AL MISMO VALOR en octubre.
Ya ni tarta te dan…me parece q le voy a decir adiós a Amex
Mirá que yo son de aguantar gastos inútiles, Gabriela. Pero esta vez paso los puntos que quedaron y bye
La verdad que ahora con Galicia 30% en Vea y Jumbo, que son lo super que uso y BBVA plan sueldo 40%, AMEX que tengo la green ya no me sirve ya que me daba 25%. Me parece que voy a cambiar los puntos por Avios y le doy de baja, justo renové para pagar en noviembre 20000 por todo el año.
Increíble. La misma tarjeta en USA da 1 a 1 en todos los programas de millas con los que tiene convenios. Insólito.
Hola Adri!
Tengo Amex Platinum y sinceramente voy a darme de baja en la próxima renovación. Ya está perdiendo beneficios y es muy caro mantenerla. Te consulto: tengo 300k de puntos, si paso a Avios qué vencimiento tendrían? Y si paso a ArPlus? Gracias por la ayuda!
Abrazo!
Hola Tom, en principio esos avios y toda tu cuenta deberían tener 36 meses de vigencia desde que reciben la transferencia. En AR Plus no renueva cuenta, vence cuando vende la cuenta
Me parece que migro todos los consumos grossos a Macro. Lastima que no tenga más MasterCard. Lo de AMEX debe tener que ver con el valir del dolar oficial
Raro que no esté el aviso en la página de membership rewards….
Si, lo buqué y no estaba. Está en el último resumen
Allí lo encontré en mi resumen. Casi no da tiempo de nada…. queda muy poco tiempo para canjear….
Yo tengo la amex de credito ar plus, me estuvieron dando 20.000 millas por la renovación anual todos los años (llamando pidiendo darla de baja). Me resultó conveniente, es como comprar millas en 3 cuotas y más barato
Totalmente, Ariel
La verdad es el que el programa de puntos de AMEx debe ser el peor de todos, sin embargo creo que hay que mirar a esta tarjeta desde su particular perfil. por ejemplo es cara… si, pero depende, si sos viajero esta Amex te da la priority pass para un uso ilimitado a 25 dólares (o 50 ya que te da 2) en poco tiempo amortizaste todo el gasto. además, como sabemos, la misma tarjeta te habilita para usarla en algunos salones propios o de terceros. Asimismo, si ya sos cliente con años, siempre te ayudan con el pago anual.
Hay otras cosas, te atienden bien las 24 hs por teléfono y en breves minutos pudiendo tratar cualquier tema con operadores que están preparados, no te hacen pasear por computadoras durante 10 minutos antes de ver si conseguís hablar con alguien que al final o te devuelve a un banco o te termina dando un número de reclamo. Si tenés un problema con un consumo inmediatamente te lo dan vuelta hasta que se investiga y no al revés como sucede con otras… y así otras cosas. En general su atención y su respaldo, especialmente en viajes y al menos para mi, es superior a cualquiera. Soy un simple cliente, no tengo ninguna clase de relación con AMex más allá de eso pero la verdad…como se puede ver.. estoy conforme. Lo que no quita que su programa de puntos sea una porquería, que en Europa, o incluso acá, por ahí no la reciban todos los comercios, etc.
Coincido con todo. Pago con gusto la renovación por la suma de todas esas cosas, y porque en compensación me dan puntos MR para canjear por pasajes que si o si termino usando, por lo que en la realidad me sale gratis la tarjeta.
Más allá de eso, estamos pagando aprox lo mismo que un cliente de EE.UU o de Europa, y nos deberían dar los canjes similares, no se entiende porque a los Argentinos nos cobran más.
También coincido con lo expresado por Nestor y si no estoy mal informado en algunos países de Europa el canje es dos euros un punto MR y allá no hay los niveles de inflación ni las dificultades financieras argentinas y ni hablar la odisea que ha de ser girar dividendos ,lo extraño es que no lo hayan hecho antes,el precio del programa,sus características son harina de otro costal,en relación a la calidad de producto que es Amex ,después de todo ya lo dice el dicho ,cada uno sabe donde le aprieta el zapato.
Lo que también está mal es que fomenten conseguir puntos, seduzcan con dos puntos por dólar gastado para que te lleves la tarjeta más cara (la segunda), hasta vendan puntos MR, y luego los hagan valer la mitad. Básicamente esos puntos que compraste salieron el doble y vos no lo sabías.
El problema es el cambio de caballo a mitad del río. Si quieren darte una milla a cambio de 1000 puntos, de acuerdo, pero las condiciones se comparten de entrada, y no cuando tenés una bolsa de puntos que no vencen y que creías dolarizados
Pero Adrian eso que mencionas en primerísimo lugar lo hizo Smiles porque en los últimos doce meses ,por ejemplo ,el programa de 10.000 millas, pasó de pesos 7500 a 12500 y a 18000 y próximamente a 28000 y ni hablar los valores de millas para un canje y menos aún los impuestos con millas que ,a veces, superan a las millas/pasaje,el problema es si o si el país y te digo más aún,pensa en esto : si queres 10 mil millas te cuestan $18000 ok? En cambio si gastas un millón de pesos al mes con Amex ,te bajas a una tarjeta más barata (la verde por ejemplo) total el gasto equivale a MR ,tu gasto sigue en un millón, el costo de la tarjeta baja diez veces ? No te parece ?
Pero Smiles te vende todas sus millas en pesos, el peso se devalúa día a día y la demanda de vuelos hace que el valor del canje aumente. Amex te da un punto por dólar gastado, Se supone que ya está atado al dólar tu tenencia de puntos.
Al menos vos conseguís una milla de AR a un dólar de consumo en varios programas bancarios, incluso en la Amex directa platinum de crédito. Y esa milla atada al consumo de un dólar oficial te permite conseguir con esfuerzo un canje de 20.000 millas a USA. Y si elegís el canje de 35.000 millas, tenés cambios o reembolso sin costo y dos valijas. Todo con una milla que de entrada está atada al dólar y a tus consumos en dólares, y que al menos AR Plus respeta. Eso es precisamente lo que no hace ni respeta Amex.
Claramente bajarse a la tarjeta verde es bajar el costo de mantener el programa MR, pero a esa equivalencia a mí, al menos, no me interesa. Son dos cosas distintas, el costo de mantener el programa, por un lado, y la conveniencia de la equivalencia por otro.
Lo que mi me parece un error, es que lo que corresponde sería, pasar de 1 dolar por punto a 1,28 dólares por punto, así lo que ya está acumulado no perdería valor y desde allí en adelante cada socio decidirá si continúa en el programa o no!
Esa es buena también
Una locura. No hay excusa por inflación cuando esto se mide en USD. Gracias por avisar porque no suelo leer la parte de abajo del resumen. Hace años en esa parte siempre había buenas noticias, promociones, como 2×1 en busines, y ya hace rato que no hay nada.
Los que somos clientes no nos quedemos en la queja por acá, hagamos el reclamo formal por escrito o llamando. No se si servirá pero no perdemos nada con intentarlo. Si quieren que la gente renueve en 2024 tienen que dejarse de joder y empezar a darnos beneficios en serio, no una ampliación del seguro de viajes que ya tengo y no me interesa.
Sumo info para los clientes que quieran enviar la queja formal, yo ya lo hice, el mail es: librodequejasonline@aexp.com
Gracias Bruno. Mandé esto:
Por la presente les comunico que estoy en un todo defraudado con American Express, tanto por el excesivo valor que deberé abonar para renovar mi Amex Gold, como de la reciente pésima novedad de la devaluación de puntos Membership Rewards en relación a los programas de pasajero frecuente de aerolíneas, situación que fuera por ustedes notificada en mi último resumen de cuenta.
Cumplo en informarles que derivaré mis MR al programa de mi agrado durante el mes de octubre, y luego procederé a pedir la baja de todas mis tarjetas Amex directas.
Paralelamente, comparto que poseo paquete black en varios bancos, los que me brindan iguales o mejores beneficios que Amex, sobre todo en viajes, y además me permiten bonificar el mantenimiento de una u otra forma.
Una pena, luego de tantos años con ustedes (al menos eso es lo que me agradecen siempre) terminar dando de baja todos mis productos e irme enojado pegando un portazo.
Saludo atte
Ayer me llamaron para ofrecerme la platinum por el mismo valor de la gold y me dijeron que con esa tarjeta hay 40% off en Air Europa, saben si eso es así?
Hola Ren, No está mal el cambio de tarjeta, no sé si lo pagaría.
Sí, hay 40% de descuento EN LA TARIFA, pero me fijé hace un par de días y las tasas son altísimas. Ponele que en un vuelo de AR$ 700.000 la tarifa son AR$ 250.000 y el resto son tasas. Así que no sirve, suena a espejitos de colores
Hecho
Hola Adrian! Gracias por la noticia, a cual de los 3 programas que suman Avios recomendas transferir los puntos? BA o IB o QA? Sabes si alguno tiene mas vencimiento que los 36 meses que da Iberia y si es facil transferir las millas entre los programas? De vuelta mil gracias
Hola Matías
-Qatar me gusta porque dio bonus últimamente
-todos 36 meses
-Sí
No voy a repetir lo que ya dije varias veces respecto a la comparación precio / beneficios entre Amex Argentina y EEUU (que es una filial directa, no es Visa o Master que venden el uso de la marca). Para mí esta tarjeta tiene sentido sólo para el que realmente no la necesita… o sea te importan cero los beneficios y los puntos porque tenes tanta guita que no te fijas en eso y lo único que queres es que si tenes un problema o queres hacer una consulta llames por teléfono y al segundo ring ya estás hablando con una persona.
Matias,en 2018,estábamos en New York,todavía nos faltaban tres semanas de viaje en Los Angeles, Las Vegas, Miami y Bahamas y unos días en casa de unos amigos estadounidenses,pero el vencimiento de Amex era un día después de que el vuelo llegara a Ezeiza, en eso nuestros amigos nos decían que cambiaramos los vuelos ,aun por unos días despues,para no tomar tantas conexiones internas,lo que generaba la posibilidad de llegar después de esa fecha (aclaro cosa que no hicimos y además pagamos desde su casa por home banking )pero claro ,como hacíamos? ,al segundo día de llegar, desde mi celular en la puerta del hotel,en Manhattan, llame a Amex Argentina y no sólo me cambiaron la fecha de vencimiento (10 días hacia adelante) ,sino que también pusieron su logística en USA a nuestro servicio y además nos casi exigieron que ante cualquier inconveniente, en hoteles ,pasajes ,aeropuertos o si alquilabamos un vehículo nos comunicamos con ellos en cualquier momento,despidiéndose con un disfrute su viaje por Estados Unidos y quédese completamente tranquilo,
No creo que otra tarjeta tenga semejante nivel de servicio, pero claro,ahora , se manejan desde México y Argentina es un problema.
Hola! Gracias por avisar. Yo tengo la tarjeta platinum Aerolineas Argentinas. Con esa también devalúan? Me conviene darla de baja y pasarme ya al hipotecario, no? Fui a averiguar ese día y me dijeron que me daban la black.
Hola Let, esa tarjeta amex te convierte 1 milla por cada dólar consumido al oficial. Igualmente, el Hipotecario está muy bueno, y te da 1,25 millas por dólar consumido
Hola Adri, Esta vez no coincido. Nadie devaluó más que Smiles. Y también la atención es cada vez peor. Las promociones cada vez menos atractivas. Si queremos mirar el lado positivo, acepto que buscando bien todavía se consiguen cosas en precio pero también opino lo mismo de la Amex. Hoy por hoy el cargo anual son unos 215usd (la mitad de $315mil) y tener acceso a salones y seguros de viajero para titular y adicionales sigue siendo un barato. Cuanto vale un pase ilimitado de Priority Pass? No se si algún banco lo da. Coincido con que el cargo de renovación es demasiado injusto según el mes que te toque, en mi caso es septiembre y realmente me queda conveniente. Se que me vas a decir que la asistencia al viajero es pésima pero para mi grata sorpresa tuve una buena experiencia. No se si mejoró o si solo tuve suerte. Del otro lado (de Smiles) lo lindo ya lo
Sabemos todos (gran parte de eso ya no existe). Pero también tuve pésimas experiencias. Todavía me deben tasas de vuelos que me cancelaron en la pandemia. Ayer casualmente me comunique por whatsap, era el número 155 en la fila. Obvio que me respondieron casi 24hs después y lo vi cuando ya habían cerrado el chat… infumables. Si voy a seguir usando Smiles? Si. Seguro. Me dio muchas alegrías. Ahora será Con más cautela y desencanto pero si. Y la Amex también. No todo es tan tan malo ni lo otro tan tan bueno…
Tampoco coincido con los que opinan que Amex no es para cualquiera. Yo soy medio pelo y tengo Amex porque me conviene. Cada año analizo más si la mantengo o no porque es cierto que cada vez dan menos. No me interesa que me traten bien por teléfono. O chapear con la tarjeta de metal. Me sirve tener buen saldo (Amex es la que más me da), Priority Pass ilimitado para 2 personas y seguro de viajero.
“Hola Adri, Esta vez no coincido. Nadie devaluó más que Smiles. Y también la atención es cada vez peor. Las promociones cada vez menos atractivas.”
Usted ha dicho una verdad INNEGABLE. Smiles siempre fue y sera mientas sigan en el pais el programa que mas le devalua el poder adquisitivo a sus clientes. Es su modelo de negocio…”venderte la posibilidad de muchas cosas, pero la realidad de muy pocas”
Pero eso no quita que lo que se trate en este post no sea un desproposito por parte de Amex, mas allá de la valoracion que cada usuario/cliente pueda darle a los beneficios.
Ojalá que antes del cambio haya algún promo para transferir a algún programa. Sino los puntos de los hoteles aun no están devaluados y son opciones a considerar. Uso Marriott y a veces conviene.
Bien pensado, Rubén. Igualmente la devaluación no los tocaría
Adrian, mientras haya cepo cambiario… las tarjetas toman esas medidas, recordá que con los puntos se pueden transferir a programas internacionales que cotizan en dolares… cuando quiten el cepo, te darán 1.000 puntos a 1.000 millas…
Vos mismo lo decís en tu artículo… si necesitás 2 dólares oficiales para el equivalente a 1 dolar blue…de ahi sale la conversion 1.000 puntos a 500 millas… AmEx te da 1 punto x cada 365 pesos gastados… pero necesita lo equivalente a que gastes $730 para conseguir en el mercado internacional 1 milla … Voalá…
Quien te esté dando más te está subsidiando millas… quien te esté bonificando la anualidad de una TC alta gama (platinum /signature) con todos (nulos) beneficios x gastar 2 mangos al mes… te está subsidiando esa anualidad.
Chau priority pass? hombre, al tener 7 tarjetas platinum bonificadas… con eso te pagas la membresia directa P.P. 99 dolari (incluida en la anualidad de cualquier tc alta gama de cualquier pais normal) y te pagás directo cada acceso que uses. aunque esté a 35 dolari… caro? es lo que vale internacionalmente…
Así de distorcionada está nuestra realidad economica con 120 diferentes tipos de cambio… Los Membership Rewards a nivel mundial tienden a equivaler 1 punto = 1 milla… (usa, uk) y en algunos paises europeos (francia, belgica, 5 puntos = 4 millas) ahi te descuentan 20%.. gastando en euros… porque para amex no es rentable 1×1 en ese mercado…
AmEx ni ninguna tarjetera va a perder subvencionándote ninguna recompensa (puntos) …
Saludos capo
Hola Armando. El problema no es solo la equivalencia que viene, sino la de los puntos ya ganados, ponele, en los últimos 10 años. Porque esos deberían cambiar si ya prometieron una equivalencia X?
Hola Adrian… Nadie acumula puntos x 10 años para tenerlos almacenados… En ningún programa… Lo mejor es juntar y quemar… Toda moneda de valor pierde valor a traves del tiempo (“duras”, como dolar, euro, libra esterlina, y “blandas” como nuestros pesos, brasileiros, asiaticos etc… cualquier moneda de cualquier pais…)
Pasa lo mismo con puntos bancarios y millas… todos tienen un valor nominal, pero el valor real es justo al momento del canje… no es lo mismo irte a europa x 42.500 x avios iberia que x 120.000 con lifemiles de avianca…. si en teoria para acumular ambas debiste haber gastado un dolar para acumular…
El tema directo con AmEx en nuestro pais es tal cual x cepo cambiario… Hasta que quiten ese despelote que hace tener 400 tipos de cambio, y solo exista UNO para TODO… regresará el 1 a 1…
Simplemente a AmEx ya no le está resultando rentable tener que darte un MR x cada dolar oficial gastado $365 hoy, y para darte la recompensa necesita que tu hayas gastado $730, porque las recompensas x millas aereas estan dolarizadas… y no puede acceder a esas con tu gasto de $365, sino que necesita que gastes $730 para darte una misera milla… que hacer si no puede cotizar su canje al cambio blue? devalua la equivalencia para que se sostenga el canje a traves del tiempo…
Recordar que en terminos generales, los programas de recompensas dan 1% de retorno… es decir, si gastas un dolar, ellos te dan un centavo de dolar… pero eso ya sería más calculos matemáticos que quizas no son para este post.
Tenés muchos MR en tu cuenta? 200.000? Vos volás muy seguido… Yo me iria a Avios y lo quemaría en mi proximo viaje a europa…
Yo en general nunca acumulo puntos bancarios… uso la tarjeta para todo para que en 1 2 o 3 o 4 años alcance puntos suficientes para un vuelo (con suerte que se acumule algunos puntos mas x vuelo volado, todo suma)
AmEx da ciertas ventajas que otras tarjetas no dan… No es para todos, también…
Pero vos tenés una adicional Platinum… supuestamente tendrías mismos beneficios que el titular, pero le estarías acumulando los MR a nombre del titular… oh…
Acúmulo con una Gold propia. Y seguro van a avios y si Qatar da bonus mejor
Hola Adrian y porque no transferir a Delta que no tienen vencimiento ,en general como es una linea mucho mas grande que Iberia o Brthish ( creo que tienen mas aviones que las dos juntas ) y las millas necesarias suelen ser menos y las tasas irrisorias ( he visto en alguna oportunidad u$s 10 para un Ezeiza Atlanta ) ? Ellos tambien te llevan a Europa,lo que no se es si tienen alianza porque no me he fijado !
Hola Jorge, es muy buena opción también. Vamos a tener que elegir. Primero porque hay que ver las millas necesarias para ese BUE-ATL, y segundo porque se espera devalúe en breve.
Son SkyTeam
Cuando no existía cepo cambiarlo Amex tamoco tenía ratio 1:1 en Argentina.
Lo que decís no es correcto.
En un futuro, tal vez lejano van a empeorar más el rendimiento de los puntos. Con esta medida quedo desmontado qué JAMÁS habrá 1:1 acá.
Hola estas equivocado. Yo tengo amex hace mas de 30 años y antes la equivalencia era 1 a 1. Despues devaluaron primero AR a 0.70 y x ultimo las demas a 0,70. Ahora empezaron igual AR a 0.50 y despues las demas. Ahora esto es una chantada pero hacer esto les mejora el balance a todas las tarjetas/programas de millas x que los pasivos son en dolares y deben tomar el oficial. Tambien la amex platinum se hizo tan masiva que deben querer eliminar gente tambien. Hace mas de 30 años habia poca gente con esta tarjeta y ahora la tiene tanta gente que a veces ni siquiera hay lugar en los centurion en mia NYK, y otros paises. Y se quedo bastante con respecto a los beneficios que daba al ppio. El 2×1 en business era para casi todas las aerolineas y era real, ahora solo es un engaño porque te toman la tarifa mas cara. La membresia gold en hoteles sigue sirviendo pero eliminaron accor que era excelente para asia y europa
podrias explicar el tema del bonus de qatar ?
Hola Mauro
Qatar da a veces un bonus por transferir desde banco
como me entero si qatar da un bonus por transferir desde amex?
Lo suelen publicar los blogs dedicados a millas. Seguramente avisaremos si lo vemos
Tenemos hasta el 31/01 para transferir sin devaluación. Sin embargo la página de AMEX dice que la acreditación de millas puede demorar hasta 7 días hábiles… Vos decís que no habrá problema con la equivalencis en ese caso? O será prudente canjear 7 días hábiles antes del 31/10?
Hola Bartolomé. Yo lo haría BASTANTE antes, no sea cuestión de que no coincida algún dato y venga la transacción rechazada una semana después
Hola !!. Y què programa de tarjetas conviene ahora ? Yo era de Galicia pero tengo que cambiar ahora que desapareció la posibilidad de pasar a avios. Macro premia ?? A dònde me voy ??????
Hola Gustavo. Es relativo, no hay banco perfecto. Puede ser Hipotecario o Macro
Adri, cómo va? Cuánto vale transferir MR a Avios de Iberia? Quiero hacer uno de prueba antes de transferir el 100%. Gracias!
Hola Tomy. AR$ 1335 iva incluido por transferencia
Hola Adrian… Se me hace mucha exageración tanta queja sobre esta devaluación…
A ver, Macro da un punto x cada $600 pesos, y canjea 2 puntos x 1 milla de
AR, Aireuropa (skyteam, Smiles y Latam… Pero gastos en moneda extranjera da 1 punto x $600 dolares gastados… (si, comprar un billete avion te daria con esta tarjeta 1, 2 o 3 puntos… lo mismo si te comprás un maxi alfajor en el kiosko de la esquina…
Estamos hablando que Macro te da en consumos en pesos 1 milla x cada dolar y pico (teniendo el dolar a mil pesos..) y con cierto margen si mas sube antes de ajustar….
Con el dolar planchado a $365, AmEx te da 1 milla x cada $730 pesos gastados y x cada 2 dolares gastados en el exterior 1 milla… (son dolares, entran a valor oficial y por los impuestos no te da nada)
Y los de Macro no se quejan? por cada milla que Macro les da en gasto en pesos, AmEx les da 1.64millas… y x cada 2 dolares 1 milla, mientras que Macro, bueno para darte 1 sola debes gastar mas de 600 dolari… por absurdo que parezca…
Cuando veremos a los de Macro quejarse al nivel cronico como la gente se queja de AmEx??? aun con esta devaluación salen mejor parados que Macro (Macro + Itau ahora) que AmEx…
como ves, campeón?
Hola Armando. En el paquete Selecta es 1 punto Macro Premia = 1 milla, y en época promo por ejemplo de Latam, dio varias veces 1 punto 2 millas, a razón de AR$ 300 por cada milla Latam
Mientras Amex te da 1 punto por dólar y media milla, o sea AR$ 730 a cambio de 1 milla. Más del doble
Ah, y el macro tiene formas de bonificarse que Amex no. En realidad Amex te da puntos por tu renovación, pagar pagás casi siempre.
Creo que tener ambas cosas, Amex y Macro es una buena combinación, no gastaría en el exterior con Macro por los puntos, pero sí por el plan V. En ese sentido Macro le pasa el trapo a varios bancos “de primera”, como Santander o Galicia. Luego de un plan V pesificado al mayorista y con cuotas al 107% de interés mas iva, a nadie le interesan mucho los puntos que te dieron por tus consumos del exterior.