Antes que nada, aclaro que el título del post se refiere a los valores que tenemos que pagar, cuando reservamos alojamiento situado en Argentina a través de una página extranjera.
Hago especial énfasis en lo hermoso que es nuestro país, y en los alojamientos maravillosos que están apareciendo desde hace un tiempo. Cómo ejemplo, traigo los nuevos emprendimientos en Puerto Iguazú, verdaderamente innovadores y de muy buen gusto.
Hecha esta aclaración, les cuento de que se trata este post.
Habitualmente estamos acostumbrados a reservar alojamientos a través de webs extranjeras, llámese Booking, Hoteles, Orbitz, etc.
Ya habíamos hablado de este tema en estas notas:
Alojamiento: IMPERDIBLES OPCIONES. Resumen, análisis y links para reservar
Alojamiento: buenos ahorros con Orbitz.com
En tal sentido, si reservamos alojamiento en diversos lugares del mundo, muchas veces tendremos que pagar algún impuesto adicional (por ejemplo, Venecia o Barcelona, nos cobrarán un impuesto municipal).
Si reservamos alojamiento en Argentina, siendo argentinos, nos encontraremos con este gran problema: EL IVA.
Este es un impuesto que como argentinos debemos pagar, y que, por motivos de promoción turística, muchos extranjeros no abonan, por lo que algunas webs extranjeras sólo lo contemplan parcialmente, o ni siquiera eso.
El problema aparece cuando la web extranjera no considera el incremento de valor que sufrirá el alojamiento por ese impuesto. Podemos encontrarnos con las siguientes opciones:
OPCIÓN 1: La página informa exacto el valor del IVA a abonar
Es el caso de Booking.com. Miren un ejemplo, para Córdoba, del 12 al 13 de Mayo
OPCIÓN 2: La página avisa que hay un recargo por impuestos/IVA, pero no indica el monto.
Es el caso de Hoteles.com, o de Orbitz.com. Veamos, para el mismo ejemplo, la web de Hoteles
Mientras tanto, Orbitz, web norteamericana, lo informa de esta manera
OPCIÓN 3: La página directamente NO INFORMA QUE HAY QUE PAGAR IVA POR FUERA DE LA RESERVA
Este es el caso de Smiles. Vean como muestra el mismo ejemplo
En este paso informa que los impuestos están incluídos. Nada más lejano, respecto del IVA.
Vean el paso siguiente
Las tasas e impuesto resaltadas NO INCLUYEN EL IVA.
Ya lo hemos consultado con Smiles, con los hoteles involucrados, y también lo hemos probado “in situ”, estos valores son exclusivamente para extranjeros, Y EN EL HOTEL PROCEDERÁN A COBRARNOS EL IVA.
Vean esta reserva que hice para vinculada a una posibilidad de alcanzar un 100% de bonus en Smiles, que les contábamos en otro post: SMILES: mis experiencias recientes transfiriendo puntos desde American Express con bonus (MUCHO)
Seguidamente, les muestro el valor cobrado por la tarjeta de crédito
En esa línea, se ve el costo del hotel, que cobró Smiles en su alianza con Rocketmiles. Ese, es el valor base, o lo que sería el Neto Gravado.
A continuación, les muestro el IVA que por fuera de la reserva facturó el hotel
El importe de 252 pesos argentinos equivalía al 21% del IVA aplicado sobre el neto gravado de 78,06 dólares, al cambio vigente en ese momento.
GRANDES PROBLEMAS
Uno de los problemas que nos podemos encontrar, es tener que abonar un valor no previsto al momento de llegar al hotel. En el caso de argentinos, que reservemos hotel en Argentina, tendremos que tener en cuenta si estamos abonando este valor al realizar la reserva. Caso contrario, deberemos pagar el IVA en el hotel.
El otro problema no es que el alojamiento cobre el IVA. sino el valor EXAGERADO que puede llegar a tener ese IVA.
Muchas veces utilizamos la web de Smiles para reservar alojamiento en Argentina, incluso sólo para obtener algunas millas. Claro está, a veces pagamos más de lo que vale un alojamiento, sólo por la gran cantidad de millas que nos otorga esa reserva.
Ahora, el alojamiento procederá a facturarnos el IVA sobre el valor TOTAL que hemos abonado por la reserva. En otras palabras, nos pueden llegar a cobrar un monto de IVA inesperadamente alto, porque nos van a estar grabando con el impuesto esas millas que hemos comprado, que vinieron disfrazadas de alojamiento de hotel.
Les doy un ejemplo extremo:
Supongamos que hubiéramos reservado un hotel en Argentina que habitualmente vale 100 dólares. Pero que ahora, pagando por ejemplo 1000 dólares, nos brinda una cantidad altísima de millas, que nos implica estar pagando las millas a un cuarto de su valor.
Cuando lleguemos al hotel, en su administración nos dirán que hemos pagado 1000 dólares por una noche de hotel y que debemos abonar el IVA de 210 dólares. Mucho, ¿no?
Sólo el IVA que estamos pagando por una noche de hotel, equivale a más de dos noches de estadía, a un valor habitual.
Opciones argentinas
Esta diferencia de IVA no aparecerá cuando reservamos en una agencia argentina, tal como Viajo Bien, Despegar, Almundo o similares, ya que el valor exhibido es el final e incluye el IVA.
Conclusión
Bueno, el objetivo del presente es alertarlos sobre las posibles incidencias del IVA en alojamientos argentinos, reservados por argentinos.
Siempre hay que tener presente si estamos pagando o no el IVA al momento de la reserva, para no encontrarnos con gastos inesperados al momento de llegar al hotel.
El caso de Smiles es un clásico, y deberemos incluír en nuestros análisis de reservas de “hotel/millas recibidas” el valor del IVA no contemplado al momento de la reserva.
En muchos casos, la web nos advertirá, en otros no, y en algunas opciones nos puede llegar a salir MUUUUUY CARO.
24 ideas sobre “Alojamientos en Argentina: ¡OJO! te podés llevar una sorpresa”
Buena explicación Adrián,lindo post!!!
Gracias Ary!!
Cuando reservo en Argentina siempre, pero siempre me comunico yo con el lugar y generalmente consigo mejores precios o desayuno o noche extra. Quizá no sume millas pero a veces hay que ver el costo beneficio. Y otras cosas que pueden pasar es que te cobren una taza de turismo, que esa si que jamás me la dijeron, pero por ejemplo en Bariloche me la cobraron u odio esas cosas. Avísame antes y yo decidido!!!
Saludos
Ya me había olvidado de esa tasa de Bariloche. Voy en Octubre, gracias por el recordatorio.
Saludos, Viviana, y gracias por comentar.
Si yo hago la reserva por smile por ej con la cuenta de mi esposa que es brasileña co si cor, también abonaríamos el iva?
Gracias
Hola Andrea. La Presidencia de la Nación aclara el tema, diciendo cuales son los requisitos para el reintegro de IVA:
Tener pasaporte o DNI que acredite tu residencia en el extranjero de Argentina. Además, abonar mediante tarjeta de crédito emitida en el exterior o transferencia bancaria originada fuera de los límites de este país.
Podés consultar más info acá
http://www.turismo.gov.ar/devolucioniva
http://www.turismo.gov.ar/noticias/2016/12/30/se-implementa-reintegro-del-iva-turistas-extranjeros-por-alojamiento
Y la normativa base, acá:
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNormaBusquedaRapida/156919/20161230/Turismo
Saludos.
Muchas gracias por la informacion
Al contrario, gracias a vos por comentar!!!
Las tasas e impuestos no solo aqui son excesivas, en toda Italia te cobran un impuesto municipal que solo se abona en efectivo y es por noche, muchas veces no me lo cobraron, pero existe. En USA Chicago, las tasas son terribles, pero las mismas estan discriminadas, recien consulte en Booking por 5 noches en para octubre y de 1200 dolares con las tasas se iba a 1620, un 30 y pico por ciento del valor del hospedaje. Creo que esto es una mala practica, decime directamente cuanto es el total con todos los impuestos incluidos, asi puedo elegir mejor y no tengo que andar sacando cuentas.
Tal cual Guille. En algunos lugares esas tasas al turismo desalientan toda la visita. Por eso debe ser que no las informan. A buen entendedor, pocas palabras…
Muy buen post, gracias por el dato y especialmente, por explicarlo tan claro. Es fundamental saber, al momento de decidir por un hotel, si la pagina te avisa si está incluido el IVA o no, ya que ese “detalle” puede hacerte la diferencia entre uno u otro.
Gracias Macky por tus comentarios, acá y en Twitter.
Que bueno que la info te haya servido!!!!
Es raro lo que ocurre hace unos días me hospede en el panamericano y al hacer el check in me cobraron el iva, ayer me quede en el intercontinental y no me cobraron nada. Ambas reservas las hice con páginas de afuera.
Hola Laura. ¿Estás segura de que en la reserva del Intercontinental no te incluyeron el IVA?
Eventualmente, se de algunos casos en los que por falta de conocimiento de la persona que atendía no cobraron el IVA.
También existe la posibilidad, no es un hecho, sólo una posibilidad, y no hablo del caso particular, sino en líneas generales, de que no hayan declarado esa venta, por lo que no necesitaron facturar el IVA.
Saludos.
Si! Súper raro, yo iba preparada para q me lo cobren pero no me dijeron nada, y obvio no iba a preguntar jajaja
Obvio, jajaja
Hola, sabes si en el hotel ibis de argentina le cobran el iva a los extranjeros. en el reporte de mi reserva aparece.
Hola Janis. En Argentina los extranjeros reciben un reintegro por el IVA abonado por alojamientos. En el hotel tenés que acreditar tu condición de extranjero por ejemplo con pasaporte. Luego abonar el importe del alojamiento con tarjeta de crédito extranjera o transferencia desde un banco extranjero. El reintegro del IVA es automático.
Saludos y gracias por seguirnos.
Excelente Post, me despejo todas las dudas! Gracias!
Gracias por tu comentario Natalia. Saludos
Tengo que pagar el IVA por un condominio si los dueños son monotributarios y yo soy extranjera?
Hola Cintia. Monotributista paga una cuota mensual unificada, pero no está inscripto en IVA y su venta no se factura con IVA discriminado. Es muy específico el tema. Consultalo con un contador
yo siendo extranjero en argentina estoy exento del 21% IVA en hoteles pero solo si pago con tarjeta de credito extranjera o transferencia bancaria, sin embargo si pago en cash-metálico pesos me lo cobran. Por qué? yo puedo haber sacado ese efectivo en un cajero automatico de argentina y con el cambio oficial( 167 pesos por € en este caso) para pagar lo que sea, ya sea hoteles o restaurantes. Por qué no se tiene en cuenta esto? Por qué tengo que pagar ese IVA en el hotel al pagar en efectivo?
Hola. Es porque así lo establece la normativa vigente y que prevé un mecanismo para evitar fraudes
https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/abc/ABCpaso2.aspx?id_nivel1=563&id_nivel2=566&id_nivel3=674&id_nivel4=2411&id_nivel5=2421&p=Reintegro%20-%20Turista