Hace unos días les contaba acerca de este viaje a Córdoba en esta nota Viaje a Córdoba: ¿cómo lo organizamos?
Hoy, finalmente toca volar.
Salimos muy temprano, desde capital a El Palomar. A esta hora de la madrugada, tipo 3 am tardamos poco más de 20 minutos. Fuimos por autopista 25 de Mayo y del Oeste, salida Hospital Posadas y llegamos muy rápido. Hay que aclarar que esta no es la salida más conveniente, ya que termina atravesando la villa Carlos Gardel, muy peligrosa. Así, que atentos a esa salida, a la que a veces nos termina llevando el propio GPS
Ya te habíamos contado muchas cosas acerca de El Palomar, entre otras, cómo llegar, en esta nota: Aeropuerto El Palomar (EPA), muchos datos: cómo ir, dónde comer, imágenes del lugar
Dejamos el auto en el estacionamiento del aeropuerto. Así se veía el lugar de noche
Cruzamos la calle e ingresamos al aeropuerto. Todavía no eran las 4 am.
El lugar se veía muy tranquilo.
La nave que nos llevaría a Córdoba asomaba entre las copas de los árboles
Y esta era la salita de espera, ni bien se ingresa al aeropuerto de El Palomar
La Brioché Dorée mostraba unas diez mesas, todas ocupadas.
Todo nuevo, y muy limpio
Mucho antes de las dos horas previas al vuelo el check in ya estaba abierto y los mostradores atendiendo.
Nos acercamos a ellos, y nos atendió un muchacho, extremadamente amable. No era la excepción ya que pude ver que sus compańeros atendían igual de bien.
Exhibimos los Boarding Pass desde el celu, entregamos los DNI, para control. Luego, despachamos las valíjas, tras lo cual nos colocó un sticker en los Boarding Pass que habíamos llevado impresos, por las dudas.
No controlaron el equipaje de mano, ni peso ni dimensiones. Estaba el típico aparato de metal para control de medidas, pero no estaba en uso.
Esperamos un rato, hasta que abrieron el ingreso a la zona de embarque. El primer paso, fue el control de los equipajes de mano, hecho por personal de Policía de Seguridad Aeroportuaria. Destacó algo, la gran amabilidad de esta gente.
La zona de embarque cuenta con dos amplías salas, con muchos asientos, todo nuevo. Algunas máquinas de café y gaseosa, y un local de la Brioché Dorée cerrado. Más toilettes. Cargadores de dispositivos móviles en varios lugares
En zona en zona de embarque hay solo dos puertas: 1 y 2
Así se veía el avión que saldría a las 6 am rumbo a Bariloche
Unos 30 minutos antes de la salida la gente de Flybondi comenzó a organizar la fila para abordar. Todo se hizo muy rápido. Control de Boarding Pass, y salimos a la pista hacia nuestro avión, un Boeing 737-800
En esta última imagen se puede ver la matrícula del avión. La historia del LV-HQY pueden verla con lujo de detalles en la web de nuestro amigo Pablo desdeelpatioblog.com, en estas geniales notas:
El cuarto avión de Flybondi ya está en camino
Algunas imágenes del 4º avión de la flota de Flybondi
El ascenso de la gente fue muy rápido y ordenado
Luego, cerraron las puertas, y el avión empezó a carretear.
En estos, momentos, la tripulación de cabina, muy joven, con gran eficiencia, recorrieron asiento por asiento, verificando que esté todo en orden, y resolviendo varios problemas que se presentaron,.
Para el despegue, se apagaron las luces y el interior se veía así
El avión llegó a la cabecera, potencia tremenda en los motores, carreteó largamente, y subió muy rápidamente.
En esos momentos se nos presentó esta hermosa vista de Buenos Aires. Disculpen lo borroso, pero la cámara hizo foco en el vidrio. Lo importante el la intención, dicen. Ahh, querìa que vean ese winglet
Hay que destacar la increíble amabilidad del personal de Flybondi, siempre atentos y todas las comunicaciones por alto parlantes empezaban con “queridos pasajeros”. La verdad es que se empeńaron en hacernos sentir muy bien, y, en mi caso al menos, lo consiguieron.
Algo que me llamó la atención, la cantidad de chicas que componían la tripulación de cabina, unas 5 al menos. Todas con completamente dedicadas al tema seguridad, y a la atención más que cordial.
Ya en el aire, pasaron ofreciendo bebidas y snacks. Casi todos los productos estaban a $20. Un increíble valor, muy bajo, para estar lejos de todo. Pago sólo en efectivo.
Nosotros pedimos dos cafés y un paquete de galletitas con muuucho chocolate, total $60. En la ultima foto, está el ticket
Cuando estábamos terminando el café, el avión comenzó a descender, y 20 minutos después ya nos estaban preparando para el aterrizaje.
El piloto corrigió varias veces el rumbo del avión, y antes de darnos cuenta, posó suavemente en el aeropuerto de Cordoba.
Antes del frenado definitivo en la zona de estacionamiento, personal de la cabina solicitó amablemente que dejemos los cinturones de seguridad cruzados sobre el asiento, para los pasajeros que subirían en el próximo vuelo.
Un hermoso viaje, pongo todas mis fichas a Flybondi y a la amabilidad de toda su gente, sin excepciones.
¡Bienvenidos a Cordoba!
Algunas notas sobre vuelo de retorno CÓRDOBA – BUENOS AIRES
Hicimos el check in en los mostradores de Flybondi, directamente con los Boarding Pass exhibidos desde el celu. Nos imprimieron unas constancias, y sobre estas adhirieron los tickets de las valijas.
En algunos casos, era utilizado el medidor metálico para controlar las dimensiones del equipaje de mano.
Fuimos al Salón Vip Club AA2000, acerca del cual te contaremos en un próximo post.
Luego, nos acercamos a la puerta de embarque
Durante el vuelo de regreso, la tripulación de cabina sirvió gratuitamente agua, asiento por asiento
El mismo avión que nos llevó, fue el que nos trajo. Así se veía, luego de que descendimos en El Palomar
A la ida, el vuelo llegó super puntual. A la vuelta salió con unos 10 minutos de demora.
¡Llegamos a El Palomar!
Dentro del aeropuerto, en la zona de estacionamiento privado, esperaba un micro de Manuel Tienda León
Cruzamos la calle hacia el estacionamiento. Mucha gente con valijas en la zona. A lo lejos, un colectivo de la línea 53.
Llegamos a nuestro auto, en el estacionamiento frente al aeropuerto. Tal como lo habíamos adelantado, el costo diario de la estadía fue de $ 250, por lo cual, luego de dejar el auto 3 días, pagamos $ 750. Hay un cartel que dice “SÓLO EFECTIVO – POSTNET EN TRÁMITE”.
Bueno, acá termina esta hermosa historia, espero les sirva para quienes tengan un futuro vuelo con Flybondi, o, al menos, como un rato de lectura interesante.
27 ideas sobre “Flybondi: volando a Córdoba. Y regresando también (reporte sobre la ida y la vuelta)”
Hola ratamundo, creo que volvimos en el mismo vuelo ( 27 de las 19:25), queria consultarte ya que paso algo que me llamo mucho la atención. A los 10 minutos del despegue la jefa de cabina entro al cockpit y dejo facil la puerta abierta entre 5 y 10 minutos, cualquier pasajero podria haber llegado y hacer desastres. No se si vos pudiste observar eso pero me llamo mucho la atención. Saludos
Hola Miguel. Efectivamente, volvimos en el mismo vuelo. No, no pude ver nada, estaba en la fila 23 y desde ahí no veía nada. No se que es lo que habrá pasado, pero lo que destaco en mi nota es la obsesión por la seguridad constantemente.. Si averiguás algo, no dejes de comentar
Gracias.
Si viste algo que va en contra de las reglas aeronáuticas (o pensas que puede ser así), corresponde denunciar en el ente de control. Se dicen muchas cosas pero no hay denuncias comprobadas!
Totalmente de acuerdo. Insisto en la excesiva obsesión del personal por la seguridad y la amabilidad. Es una aerolínea que crece rápidamente porque sabe como hacerlo.
Hola Adrian y Hernan, coincido 100% con ustedes, el vuelo fue barbaro en todo sentido. Como creo que a ustedes a mi me encanta la actividad aerocomercial y celebro que haya nuevos jugadores, simplemente comente algo que paso en el vuelo que me llamo la atencion, porque es algo que desde el 9/11 nunca lo habia visto. Saludos
Que buen reporte con todos los detalles. Super interesante.
Y muchas gracias por los links al Blog :)(
Abrazo grande y por más y más viajes !!
Gracias Pablito!! Es un placer tenerte de apoyo técnico.
Un abrazo enorme!
Que bueno todos los detalles que dan. Evidentemente flybondi quiere ganar su lugar y lo está logrando porque todos destacan la amabilidad con la que te atienden. Si es así adelante y que sigan creciendo en beneficio para todos. Saludos
Hola Viviana. Gracias por tu comentario.
Vienen muy bien, con muchas ganas, buen precio y mejor servicio. Espero les vaya como se merecen…
Todavía no me le animo a Flybondy…..notas como la tuya sirven para ir perdiendole la desconfianza
Gracias por tus palabras Roberto. Es sin duda una verdadera apertura del mercado. La competencia real nos va a hacer viajar más y mejor.
Saludos.
Buen reporte! Y coincide con la experiencia que tuve volando a Neuquén.
Te hago una pequeña salvedad, bajando de la Autopista en el Hospital Posadas no se atraviesa la Carlos Gardel, se pasa por el costado, y es por una zona urbanizada, por la calle Marconi. Anduve bastante por ahí, nunca me pasó nada. Es el camino más directo al aeropuerto, sino hay que bajar en la siguiente salida (Dolores Prats).
Saludos!
Hola tofa. Gracias por tus palabras y por tu aporte.
Saludos.
Hola Tofa! Antes que nada, muchas gracias por aportar tu experiencia.
Te cuento, yo vivo por la zona, y pasar por la calle Marconi es MUY PELIGROSO (desde hace décadas). Si vos pasaste por ahí y fue todo bien, tuviste suerte. Haceme caso, si volvés a tener que ir para el aeropuerto de El Palomar (EPA) andá por la salida de Dolores Prats, o si no querés ir por adentro, directamente bajá en Derqui y dale todo derecho hasta cruzar la vía.
Como vos decís, el camino por Marconi es más directo, por eso el GPS te manda por ahí, porque es el camino mas corto desde Capital, pero también es más peligroso.
Saludos
No es mi intención debatir sobre si es peligroso o no. Y no es que pasé una vez y tuve suerte, durante los últimos año he estado usando ese camino bastante asiduamente y repito, nunca un problema ni a mi ni a la gente que conozco que también transita esa calle. Obviamente es una zona donde hay que tener cuidado, pero eso aplica al camino bajando por dolores Prats también (de hecho aplica a gran parte del conurbano y la capital federal…). Por suerte la ubicación del aeropuerto queda accesible desde 3 bajadas de la autopista sin dar muchas vueltas. Saludos
Excelente, cuánta data muy valiosa. Muy detallado todo el informe y salvo algunas demoras vienen bien con los horarios. En sí no tengo ningún problema en volar con FO o cualquier aéreo que se me cruce en el camino. Avión chico o grande, de línea, chárter,low cost. A seguir volando!!! Saludos
Gracias Marce. Flybondi se perfila muy bien para ganar una porción importante del mercado.
Abrazo!
veo!!! en el HotSale emiti en 3 cuotas sin interes y ya me entro la bonificacion del 50%!!!! Impresionante!
Qué bien Flybondi. Es muy bueno eso de empezar con el pie derecho en el trato hacia la gente !!!
Adrian, cual sería el mejor camino desde capital entonces? Bajar en qué salida?
Saludos,
Hola Hernán, yo te aconsejo salir en Dolores Prats, doblar a la derecha y darle derecho por la calle Dolores Prats hasta llegar a la calle Derqui (esta calle va bordeando la vía). Tomando Derqui hacia la derecha ir hasta el semáforo que está en la intersección con la calle Rosales. En el semáforo, doblás a la izquierda (cruzas la vía) y vas a ir todo derecho bordeando la base Militar del Palomar por la calle Carrosella, hasta ver los carteles que te indican el ingreso al aeropuerto. Fijate en esta publicación que esta el plano del camino a seguir cuando salís en Dolores Prats:
https://ratamundo.com/2018/05/21/aeropuerto-el-palomar-epa-muchos-datos-como-ir-donde-comer-imagenes-del-lugar/
Espero te sirva la indicación
Saludos
Muy buen relato con muchos detalles importantes. Éxitos con el blog.. voy a seguirte 😊
Hola Emi. Gracias por tus palabras, Saludos.
Muy bien detallado Adrián!
Gracias Néstor. Un abrazo grande!!!
Hola, muy interesante el sitio. Cuánto duró el vuelo a Córdoba?
Hola Estela. 1 hora