En nuestro próximo viaje, uno de los destinos será la bella Tailandia. Por esas cosas de la vida, hace como un año resonaban en mi cabeza Bangkok y Phuket.
En ese entonces, había que meter varios destinos pendientes en un lapso muy pequeño, así que tuvimos que decidir. Y así quedó:
- Amsterdam (no, no piensen que era la forma más barata de llegar a Europa… bueno, sí): con KLM
- Seúl (sabiamente aconsejados por nuestro amigo Jung Park), vuelo directo de KLM
- Tailandia, llegada con Korean Air, partida con Air France hacia Málaga, escala en París.
- La vuelta será a través de Málaga, ciudad encantadora en la que ya pasamos unos días este año, y queremos volver a recorrerla, centro histórico, las afueras, las playas, los pueblos blancos.
- El cierre de toda esta recorrida, será Montevideo, a donde llegaremos con un vuelo business de Air Europa, desde Málaga.
- En Montevideo pasaremos un par de días. Ya tenemos noche en un lindo hotel con Spa, a precios verdaderamente muy convenientes.
- La vuelta será en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, en business (en realidad, premium economy), obtenido al viejo precio de 8000 millas AR Plus (hoy el doble) y tasas bajísimas, unos AR$ 4000. Precisamente porqué:
- Si volvemos en business con algún bulto despachado extra, necesitaremos ese extra también en el último tramo MVD-AEP
- Siempre nos queda más cerca y “más barato” Aeroparque que Ezeiza.
- La franquicia entrando a Argentina por aire, es de 500 dólares por persona, mientras que ingresando por río, por ejemplo Buquebus, será de 300 dólares
- Es lindo ir por el río, pero también es muy lindo volar. Un poco y un poco.
- También podríamos haber elegido vuelta en business a Córdoba, pero tuvimos en cuenta que las valijas despachadas tienen un tope de 15 kilos en vuelos domésticos y 23 kilos en internacionales. A pesar de que es muy conveniente el precio por valija o kilo extra despachado.
- Ya tendremos visita por Córdoba, ticket emitido a 3 luquitas ida y vuelta por JetSmart, en el último Black Friday.
- Y además queríamos pasear por Montevideo.
Resumiendo:
- Buenos Aires-Amsterdam, con KLM
- Amsterdam-Seúl, con KLM
- Seúl-Phuket, con Korean Air
- Phuket-Bangkok: ni idea, es el motivo de este post
- Bangkok-Málaga, con Air France
- Málaga-Montevideo, con Air Europa, clase Business
- Montevideo-Buenos Aires, con Aerolíneas Argentinas, clase business (o premium)
Bueno, volvemos a Tailandia.
La llegada será a Phuket con un vuelo directo de Korean Air desde Seúl, y la partida desde Bangkok, una semana después, en un vuelo de Air France hacia Málaga, escala en París de algunas horas.
Ahora bien, llegamos a Phuket, nos vamos de Bangkok ¿Cómo unimos estas ciudades?
La idea original era hacerlo a pulmón, habíamos leído varias anécdotas de blogueros, cruzando Tailandia en tren y micro, con un tiempo total de recorrido de 8 horas y era tal vez una manera tentadora. Pero nuestra amiga y seguidora Pato Fuci decía una y otra vez Air Asia, Air Asia.
Así que pusimos el dedo hacia arriba para ver de dónde venía el viento, y separamos los días entre una y otra ciudad:
- 5 días completos Phuket, 2 días completos Bangkok. Todo no se puede.
Para ello, ponderamos nuestras muchas ganas de playas, y también leímos la enorme cantidad de notas que publicaron nuestros amigos de Infoviajera.com en relación con su viaje por Tailandia. Por ejemplo, esta tremenda nota sobre donde alojarse en cada destino:
En Bangkok ya nos recomendaron una excelente empresa de guías:
Así las cosas, el otro día, cuándo vimos este Tweet, se nos pusieron los ojos como el 2 de oro:
PROMO: AirAsia flights from only $5 USD one-way #TravelTuesdayhttps://t.co/XNgJAyLymS pic.twitter.com/tOOOG69vq1
— Secret Flying (@SecretFlying) November 29, 2022
Así que fuimos rápidamente a buscar nuestro vuelo en la web de Air Asia (en la que estamos registrados desde hace muchos años).
Los valores rondaban los 37 dólares, a lo cuál había que sumarle una valija, casi 15 dólares más, y sólo de 20 kilos. Total, 52 dólares, unos AR$ 18.000 :
Ya hace unos meses habíamos probado en Smiles Argentina, sin éxito. Decidimos pasarnos nuevamente y hete aquí que mirá que lindo vuelito encontramos:
El vuelo, como ven, está operado por Thai Smile, la aerolínea low cost de Thai, que opera dentro de Tailandia, e incluye una valija despachada.
El valor final de este vuelo dependerá del valor al que tengas cotizadas tus millas. Suponiendo que las hubieras comprado en la última venta de millas con 230% de bonus, en donde las podrías haber conseguido a AR$ 0,84:
- Valor de las millas: 26.900 millas x AR$ 0,84 cada una = AR$ 22.596
- Valor de las tasas: AR$ 10.293
- Total de este vuelo: AR$ 32.889
También les aconsejamos evaluar bajar la cantidad de millas y subir la cantidad de dinero, con la tarifa Millas+Dinero, que muchas veces nos suele dar gratas sorpresas.
Pues bien, aún teníamos nuestras dudas.
Así que como este vuelo está operado por Thai Smile, nada mejor que ir a chusmear a que valor nos ofrece el mismo vuelo la aerolínea.
Para arrancar, nos encontramos con un lindo descuento que te da la aerolínea por registrarte. Lindo como todos los descuentos:
Debemos destacar que el único lenguaje comprensible para nosotros, fue el inglés. Pero la web se mostró MUY amigable, fácil de comprender, y con mucha, muchísima información a cada paso que dábamos.
Así, es que llegamos a la enorme cantidad de horarios entre Phuket y Bangkok:
Los valores están expresados en BAT (o THB), la moneda tailandesa. Para tener noción de su equivalencia, la tarifa más económica, 1620 bat equivale a unos 46 dólares:
Todas las tarifas, desde las más básica, la Saver, permiten valija de 20 kilos despachada en vuelos domésticos en Tailandia.
No hay demasiada diferencia entre las tarifas Saver, Value y Flexi, sólo un tema de flexibilidad. El asiento y el despacho de valijas es igual.
Sólo hay diferencia en la tarifa Plus, que es asiento más cómodo, tipo premium economy, y valija de 30 kilos despachada. Pero el precio se iba muy alto.
Así que elegimos directamente la tarifa más económica, 46 dólares, y que nos permitía despachar una valija de 20 kilos.
Y no sólo eso, también pudimos elegir asientos gratuitamente:
En un Airbus 320 que parecería tener también salón comedor😃
Precio final de cada pasajero: 46 dólares, = AR$ 15.916
Y en uno de estos:
Pago
Abonamos con una tarjeta de crédito Visa del Banco Itaú, sin ningún tipo de problema.
La tarjeta cierra el 15 de diciembre, y vence el 26 de diciembre, con lo cual las percepciones vinculadas ingresarán para este año 2022, y serán susceptibles de ser recuperadas durante el 2023:
Ojo en estas fechas, si eligen tarjetas con cierres/vencimientos 2023, recién recuperarán las percepciones en 2024.
Conclusión
Siempre evalúen todas las opciones y herramientas a su alcance. Pasen por todas las webs conocidas, analicen pros y contras, beneficios de reservar directamente, descuentos adicionales, posibilidad de cargar millas, y decidan sabiamente.
Compartinos también lo que pudiste encontrar haciendo estos análisis, dale daleeee.
32 ideas sobre “¡¡Lluvia de tips en un nuevo viaje alrededor del mundo!! Maratón del verano: buscando cómo viajar entre Phuket y Bangkok”
Respecto de Air Asia en 2017 tome como 10 vuelos con ellos y todo más que bien, pero pasó bastante tiempo, así que no se….
Buena data Marcelo!!
Hola Adrián no entendí lo de los impuestos… si la tarjeta vence en 2023, por más que haya cerrado en 2022 las percepciones van para 2024? No tiene sentido, debería ser la fecha de cierre. Pero acá nada tiene sentido.
Hola Matías. Por lo que vimos, algunos bancos informan con fecha de cierre y otros fecha de vencimiento. Si ambas cosas están en 2022, la percepción seguro será 2022, y se puede recuperar en 2023
Adrián, la percepción corresponde al momento del cierre de la tarjeta, calculada al tipo de cambio de esa fecha.
Ni el vencimiento ni el pago de la tarjeta debería cambiar la fecha de la percepción y por ende, cuando corresponde su cómputo como crédito del impuesto.
Más dudoso es cuando el gasto es anterior al 31/12 y el cierre es posterior. Usualmente aplican la fecha de cierre. La excepción es cuando hay un cambio en la normativa, en la cual la nueva aplica para los gastos posteriores al cambio.
Si te cierran todas las tarjetas post fin de año, te conviene usar la de débito que ahí la imputación sí es en el día del gasto.
Hola Caro. Tuve distintos criterios con los bancos, algunos computaron fecha de cierre, otros de vencimiento del extracto. Y está bien que ello sea de esta última manera, ya que la percepción se percibe por parte del banco en la fecha de vencimiento y no en la de cierre.
No puedo creerlo.. estaba esperando que cierra la tarjeta para comprar un hotel para enero! sabes que criterio tiene BBVA? gracias!
No, no. Yo por las dudas considero vencimiento
Mirá Matías, por experiencia del año pasado, si la tarjeta cierra en diciembre 2022 y el vencimiento es enero 2023, las percepciones entran para este año.
Hola Juan Carlos. Tuve distintos criterios con los bancos, algunos computaron fecha de cierre, otros de vencimiento del extracto. Y está bien que ello sea de esta última manera, ya que la percepción se percibe por parte del banco en la fecha de vencimiento y no en la de cierre.
Que lindo viajecito Adrian, me alegro mucho por vos. Esperemos sacar muchachos datos para algún próximo viaje
Muchas gracias Paloma, así será
Volé en ambas, re bien, de Bangkok al sur y viceversa tengo varios viajes encima, avión, tren, bus, inclusive Air Asia y un par más venden los traslados completos desde algunas islas que incluye traslado por mar, colectivo o taxi al aeropuerto y vuelo, a buenos precios como casi todo el sudeste asiático.
Muy buena nota!
Saludos
Muchas gracias Cristian!!
Adrián! Es hermoso Tailandia. Hemos volado en thai y en air Asia y ambas anduvieron muy bien. Chusméate que los vuelos a Bangkok quizás vayan a la terminal low cost. Desde la internacional tenes acceso por trencito. Desde Phuket hay muchas opciones para conocer, entre ellas Islas Similan, a las que nos quedamos a dormir en carpa… buen viaje!
Excelente Tin!! Vimos los dos aeropuertos de Bangkok, BKK y DMK. Thai no operaba a DMK, así que bienvenido será el trencito
Espectacular ojalá te salga todo redondo . Viajo con vossss
Gracias Ariel!!!
“… 5 días completos Phuket, 2 días completos Bangkok. Todo no se puede…”. Jajaja. Siempre disfrutando de playitas medio pelo vos, no?
Excelente viaje, Adri. Te deseo todo lo mejor, te lo merecés.
De casualidad, yo ando buscado ahora también alojamiento en Montevideo para principios de año que viene, por lo que si me podés avispar un poco con lo de ese Spa a buenos precios, me vendría bárbaro.
jaja gracias Fede.
Montevideo, hay un montón con mucha calidad y a precios muy accesibles. El nuestro es el Armon Suites, con estas características:
-En Punta Carretas, la zona parece tranquila, no soy un experto tampoco. La calificación es 9.4
-El hotel tiene piscina climatizada y se ve muy bien
-Habitación de 32 metros con bañera de hidromasaje y cocinita
https://snipboard.io/12vo5O.jpg
-Valor final, 94 dólares, con cancelación, desayuno, y 5 dólares de crédito para wizz air.
https://snipboard.io/JROlKg.jpg
Fijate que es mucho más conveniente la opción de S&M.
Sí, lo vi. Pero aún así queda más barato Thai directo
Hola!! A ver si alguien sabe, si compro por múltiples destinos, un vuelo de Avianca y otro después de American Airlans, queda dentro de la misma reserva? Tengo 3 horas entre un vuelo y otro en Miami. Y tengo dudas de llegar al segundo.
Hola Vale. Es poco tiempo para mí. Un retraso y ya no llegás ni a despachar valija
No te vas a arrepentir de ir en avión!!! Ibas a perder un día viajando!! Porque otra cosa que no te dije… el tráfico en Bangkok es… como decirte… intenso!!! Y capaz que para hacer los últimos 50 kms del recorrido tardas 2 horas!! Saludos
Uffff, tremendo. Besos y gracias por todo, Pato
te salia mas barato por nok air ;(
Es que estaba tentado en ir por Thai… Pero cuánto más barato, javier?
Jaja los pájaros de Nok Air son geniales (los liverys)
Ahhhhh ahí los vi, tremendos jaja
Excelente viaje! En Bangkok (si les interesa) fijate los Food Tours. Pueden ser compartido o privados, no son muy caros y probas de todo un poco ademas de visitar algun templo y con guia incluido. Nosotros lo hicimos 2 veces y la verdad es que lo pasamos muy bien.
Hola Ángel, siii lo vimos incluso en videos de youtube, ya tenemos hambre!