La aerolínea de bandera compartió en un comunicado, haber alcanzado un récord de pasajeros transportados durante enero y febrero 2023.
Durante esos dos meses de temporada alta veraniega, transportó 2,4 millones de pasajeros, un 5% más que en el mismo período de 2019.
Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, los cuales representaron cerca del 50% de los pasajeros transportados en dicho período.
En la misma línea, se destacaron otros destinos como Jujuy y El Calafate que batieron marcas históricas de pasajeros.
Respecto a los porcentajes de ocupación, estos superaron el 83% promedio en todas las redes, destacándose el rendimiento en el doméstico, con ocupaciones superiores al 90%.
Siempre nos gusta volar en la aerolínea de bandera, y cuánto mejor le vaya, mejor nos va a nosotros.
Post relacionado:
Compartimos el comunicado recibido de la aerolínea:
VERANO RÉCORD PARA AEROLÍNEAS: 2,4 MILLONES DE PASAJEROS EN DOS MESES
28 de febrero de 2023- Aerolíneas Argentinas confirmó que entre enero y febrero transportó casi 2,4 millones de pasajeros, lo que supera en un 5% la marca de 2019, cuando se transportaron 2,2 millones de pasajeros en el mismo período.
Los destinos más elegidos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, los cuales representaron cerca del 50% de los pasajeros transportados en dicho período.
Un porcentaje importante del tráfico de pasajeros durante el trimestre se concentró en las rutas y corredores federales, que aportaron casi el 20% del total. Se destacaron las rutas a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, los vuelos a Bariloche e Iguazú desde Córdoba y Rosario, los circuitos turísticos del norte y el corredor Patagonia Fantástica. Además, resulta importante mencionar el comienzo de la operación regular con Merlo con 2 frecuencias semanales y ocupación total.
“Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas de cara a los próximos meses y varios récords que se van a superar. Los desafíos y el esfuerzo de los años anteriores se materializan en los números”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Respecto a los porcentajes de ocupación, estos superaron el 83% promedio en todas las redes, destacándose el rendimiento en el doméstico, con ocupaciones superiores al 90%.
También es importante mencionar los récords de pasajeros transportados en el aeropuerto de Bariloche, con más de 95 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, El Calafate, Viedma, Mendoza, Salta, Tucumán y San Pablo.
En la misma línea, se destacaron otros destinos como Jujuy y El Calafate que batieron marcas históricas de pasajeros.