En el día de la ayer quedó finalmente inaugurada la bellísima nueva terminal de Ezeiza, en un acto oficial que contó con la presencia del presidente de la Nación.
Compartimos abajo detalles e imágenes brindadas por AA2000.
La nueva Terminal de Partidas del Aeropuerto Internacional Ezeiza fue inaugurada hoy y comenzará a operar el lunes 17 de abril, lo cual representa un hito en el año que se cumple el 25° aniversario de la concesión de Aeropuertos Argentina 2000. El nuevo complejo, de 50.000m2, demandó una inversión de 230 millones de dólares y en su construcción trabajaron más de 2500 personas.
La obra es una de las más importantes de la historia de la infraestructura argentina y un mojón para la industria aeroportuaria. La terminal mejorará la experiencia del pasajero haciéndola más segura, ágil y cómoda, con procesos de embarque más veloces y eficientes.
Por su parte, Daniel Ketchibachian, CEO de AA2000 afirmó que la Nueva Terminal de Partidas “incorpora tecnología de punta que mejorará la experiencia de los pasajeros, al hacerla más ágil y accesible, y también suma equipos de última generación que otorga al aeropuerto los mayores estándares de seguridad en la operación. Para nosotros es un orgullo enorme inaugurar una terminal que será abastecida en un 100% con energía renovable, y que desde hoy se convierte en el aeropuerto más moderno de América latina”, agregó.
Este fue el proceso de obra ,en sólo 18 segundos:
Por su parte el Ministro Giuliano indicó que esta nueva terminal modelo triplica el flujo de pasajeros al año. Es un edificio de 50.000 metros cuadrados, equipado con la última tecnología, más y nuevos servicios y beneficios para los usuarios, 24 posiciones de despacho de equipaje, nuevos escáneres de última generación y 150 mostradores de check in. Esto agiliza y da mayor tecnología a la operación del aeropuerto, brindando mayor seguridad a los usuarios”.
La nueva Terminal de Partidas
La terminal se destaca con sus 230 metros de longitud y 45 metros de altura. Tiene capacidad para procesar 30 millones de pasajeros al año ya que los procesos de embarque se realizan en menor tiempo, mejorándolos sustancialmente. En 2022, el tráfico total en el aeropuerto Ezeiza fue de 7.459.288 pasajeros, entre internacionales y domésticos.
El nuevo edificio tiene 50.000m2 -más de diez canchas de fútbol- y presenta un área de check-in organizada en 5 islas independientes con 150 mostradores (entre 28 y 30 por isla), 72 puestos de self check-in, 24 puestos de despacho automático de equipaje, locales comerciales y grandes opciones de gastronomía reconocida por los usuarios.
Así se ve el camino que sigue una valija por las cintas de la nueva terminal de Ezeiza:
Mirá, mirá…
Vámonos con una valija a seguir el camino que hace en la NUEVA TERMINAL DE EZEIZA
Gracias @aa2000oficial por la gentileza pic.twitter.com/YRc2jGOAbp
— adrián (@adrianratam) April 15, 2023
La Terminal de Partidas incluye conceptos de accesibilidad, mobiliario adaptado para personas con movilidad reducida (área de check- in) y el Centro de Información Accesible con percepción a través del tacto (plano háptico). Esto permite ofrecer funcionalidad y una experiencia fluida y accesible para todos los pasajeros.
Está abastecida en un 100% con energías renovables, utiliza tecnología LED de iluminación y unidades enfriadoras de líquidos (chillers) de última generación para el acondicionamiento de aire, lo que producen un ahorro de hasta un 60% del consumo de energía. También, se suman la eficiencia en la separación de residuos y los detectores de presencia que optimizan el consumo de agua y de electricidad. Estas acciones se enmarcan en la política de Sustentabilidad de la Compañía orientada a reducir las emisiones de carbono.
Su diseño arquitectónico incluye una estructura edilicia dentro de otra con la forma de un Zeppelin gigante a la altura del primer piso, por el que los pasajeros accederán al área de controles de seguridad y Migraciones, al área comercial y a los sectores de pre-embarque.
El Zeppelin es un edificio de 190 metros de largo dentro de la terminal, contenido por una estructura metálica de 950 toneladas en forma de red que está revestida por más de 2100 vidrios laminados templados, que permiten el contacto con el exterior y el ingreso de luz natural.
Al acceder a este sector, los pasajeros realizarán los trámites de migraciones mucho más rápido ya que está diagramado para que este proceso se de en forma natural, sin congestiones y con procedimientos muchos más cortos y ágiles. El equipamiento para el de check in y el proceso de embarque está preparado para una futura implementación de controles biométricos lo que permitirá agilizar aún más los procesos.
Se destacan los cuatro equipos de sistema de escaneo (scanjet) que permiten inspeccionar el equipaje de mano en forma ágil, ya que separa aquel elemento con necesidad de inspección puntual por parte personal de PSA y cuenta con reposición de bandejas continua.
Como parte de la experiencia digital, concepto que propone la nueva terminal de partidas, se suma un sistema de autogestión de equipaje (BHS) único en la región que incluye 20 puestos de despacho automático de equipajes (Self Bagagge Drop-off) en el que el pasajero imprime su propia etiqueta y despacha el equipaje en forma automática a través de equipos de última generación que lo direccionan a cualquier punto de la plataforma, en mucho menos tiempo y en forma segura. De esta manera y junto al Self Check in, se reducen los tiempos de espera y se agilizan los procesos de embarque.
Así se hace más fácil y cómoda la experiencia de viajar.
Estos equipos están conectados con un complejo sistema BHS de 2250 metros de cinta transportadora de equipaje. También incluye 150 balanzas, 150 inyectoras para etiquetas, y 4 puestos alternativos ubicados en la vereda de ingreso a la terminal.
El control de equipaje se efectúa por medio de cuatro tomógrafos ubicados en el subsuelo de la terminal, que permiten inspeccionar 1024 valijas por hora c/u con 5 niveles de seguridad. Los 10 carruseles inclinados, ubicados en el patio de valijas junto a la plataforma, permiten direccionar en forma automatizada el equipaje hacia los distintos vuelos.
En cuanto a servicios, se redefinió la experiencia comercial de la nueva terminal con espacios más amplios, modernos y que se adaptan a la nueva demanda y tendencias.
La nueva Terminal de Partidas ofrece opciones de gastronomía renovadas y más confortables; en el hall de planta baja se encuentra Outback Steakhouse, que abre su tercer restaurante en Argentina y el primer restaurante al cual podrá acceder todo el público. En la misma zona se encuentra, Le Pain Quotidien marca que se mantiene comprometida con la alimentación saludable. También está el nuevo local de Starbucks el cual esta construidos bajo parámetros sostenibles. En los próximos meses se abrirá un local de Havanna que completará la oferta gastronómica.
En cuanto a locales comerciales se encuentran dos kioskos de la cadena Open 25, un amplio local de Farmacity, dos locales de productos regionales (Los Robles y Open Nativo), Hard Rock Tienda ofrece su variedad de remeras y recuerdos. También hay servicios como asistencia al viajero de Universal Assistance y Assist Card. Para aquellos que necesiten empacar sus maletas o necesiten retirar efectivo, la terminal cuenta con servicios de embalaje y cajeros automáticos de Banco Nación. Es importante destacar que toda la terminal posee servicio de wifi gratuito e ilimitado.
Luego de pasar migraciones en el Zeppelin, se encuentra la nueva tienda del Duty Free Shop de más de 1100 m2, lo cual, sumado a las tiendas ya existentes en arribos y partidas, totaliza más de 6000 m2 destinados a productos libres de impuestos con las mejores marcas y surtido.
Ezeiza ahora es un aeropuerto más grande, más conectado, más moderno, más ágil y con más servicios.
Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza
- 230 millones de dólares de inversión.
- Más de 2500 puestos de trabajo directos e indirectos durante su construcción.
- Abastecimiento energético 100% renovable (Genneia).
- Capacidad para procesar 30 millones de pasajeros al año.000m2 de nueva terminal, con 230m de largo y 45m de altura.
- 2000m2 de área de Migraciones ubicados en el edificio dentro de la terminal (Zeppelin).
- 2000m2 de área de control aeroportuario de la PSA ubicados en el edificio dentro de la terminal (Zeppelin).
- 5 islas de Check in con 150 mostradores diseñados especialmente.
- 68 puntos de self-check in para acortar los tiempos de espera.
- 24 puestos de autogestión de equipaje (Self Bagagge Drop-off) para etiquetas que permite despachar la valija directamente al vuelo. 4 de estos puestos se ubican en la vereda de ingreso.
- Sistema BHS (sistema de gestión de equipaje automatizado) con cinco niveles de seguridad.
- 2250 metros de cintas transportadoras de equipaje.
- 4 tomógrafos para equipaje de última generación que permiten inspeccionar 1024 valijas por hora cada uno y elevan sustancialmente los niveles de seguridad.
- 10 carruseles de equipaje.
- 2550 toneladas totales de estructura metálica.
- 380 toneladas de vidrio (2178 unidades para el Zeppelin ubicado dentro de la terminal).
- Tecnología LED y Chillers para el sistema de aire acondicionado.
- 60% de ahorro en el consumo de energía.
- Wifi Libre e Ilimitado, sin registro previo.
- Gastronomía renovada y más amplia (Outback, Le Pain Quotidien, Starbucks).
- Locales comerciales: Open 25, Farmacity, Hard Rock Tienda, regionales.
15 ideas sobre “Quedó inaugurada la nueva terminal de Ezeiza ¡¡Y realmente quedó preciosa!!”
Que hermosa Adrian, en agosto vuelo por Avianca,(si no me reprograman), para ese entonces los vuelos de Avianca ya saldrán por ahí?
Hola Cristian. Todavía no sabemos como se van a distribuir las partidas
Hola Adrian , va a abrir un Outback con acceso a todo publico fuera de la zona de pre embarque , se podran usar los cupos de Lounge Key en ese lugar , para los que vuelan en cabotaje ?
Hola Guillermo. No lo creo, pero ojalá
Es HERMOSA!!!!!! Se sabe cuales seran las lineas aereas que operaran alli en la primer etapa? Entiendo que la primer partida sera el vuelo a Cancun de Aerolineas Argentinas
Hola César. No, no sabemos. Sí lo de Aerolíneas. Abrazo!
El miercoles salgo a Rio por Emirates, ojala la pueda estrenar!
Ojaláaaa, y sino te hacés una pasadita, Rafa
Adrian como estas? Cuando se haga el check in en el zeppelin podes despues ir a los Vips de puerta 23 o 1? Digo esta conectado todo post migraciones? Gracias
Hola Gabriel. Seguramente dirige a la misma área de embarque que siempre
hola adrian!perdon que ingrese mi consulta por aca pero necesito de tu ayuda.
hoy compre millas smiles y me ofrecian un bonusmillas x el 235porciento (supuestamente hoy finalizaba la promo). compre 86mil y me daban 288mil (aplicando el bonus) el tema es que solo se me acreditaron las 86mil. y no las 202mil restantes. Tengo que esperar esa acreditacion o es instantanea?
Hola Cintia, tardan media hora en acreditarse
Quedó realmente muy linda, pero hay a algo que me generas dudas. Van a poner 72 puestos de self check-in y 24 puestos de despacho automático de equipaje, lo cuál está buenísimo siempre y cuando las aerolíneas permitan usarlo. En mi experiencia nunca pude evitar ir a mostrador aún habiendo hecho web check-in para vuelos internacionales (con AR, Turkish, United, Air Canada, Copa), sólo alguna vez en vuelos de cabotaje y ni siquiera saliendo de Ezeiza. Sí el web check-in casi siempre me dio la ventaja de hacer una fila diferente. En EEUU siempre pude abordar únicamente con la tarjeta en la wallet del iPhone, pero este año en San Francisco por ejemplo, AeroMéxico no lo permitía, incluso tenía carteles indicando que boarding impreso obligatario. Lo mismo vale para el auto despacho de equipaje, si el sindicato no quiere, no se hace. Así le pasó a LATAM en su momento. Y después está el tema de migraciones express… leí en algún lugar que iba a haber 60 puestos tradicionales de migraciones, lo cual no tiene sentido si vas a tener terminales automáticas. Y tenes terminales automáticas no tiene sentido si, como hasta ahora, son pocas y de mala calidad. Las cosas hay que hacerlas bien, no poner tecnología de segunda.
Viaje ese mismo sábado 13-04 pero de madrugada (osea,noche del viernes) y el sector partidas nacionales donde esperábamos para embarcar destino a Bariloche estábamos todos APIÑADISIMOS! hacia mucho que no viajaba y me sorprendí por esto. Vi que una parte del aerop estaba como clausurada. ¿será que la inauguración de partidas internacionales provocara alivio al sector de partidas nacionales que encontré tan mal?
Hola Antonella, ojalá sirva