En el día de ayer estuvimos presentes en la Feria Internacional de Turismo, la cual tiene lugar desde el 29 de septiembre al 2 de octubre en el predio de La Rural. Dicha presencia fue en familia , solos sin niños, por lo que pudimos recorrer la feria al máximo.
Luego de adquirir nuestras entradas en la boletería, ingresamos al centro de exposición a través de un pasillo repleto de banderas.
No recibe el mostrador de ingreso donde podemos hacernos del mapa del predio con la ubicación de cada stand, y la revista de la misma.
Y comenzamos la recorrida…
En un primer sector vamos a encontrar los stands provinciales, cada uno con su propuesta turística, en ellos te podrás enterar de todos los atractivos turísticos que cada provincia de nuestro país tiene para ofrecernos. Y también te podrás deleitar con su propuesta gastronómica con los platos típicos de cada región, y degustar en aquellos casos que la región lo amerita, sus exquisitos vinos.
Se destacan el la FIT los stands de Río Negro, Salta, Córdoba (que tiene un stand por separado de Villa Carlos Paz) y la Costa atlántica.
En lo que al exterior se refiere, pudimos recorrer entre otros, los stands de Chile, Colombia, Uruguay y un amplio sector para Brasil dividido en regiones con una variada propuesta hotelera. República Checa, México también presentes en la Feria.
Encontramos además al stand de Tailandia super atractivo por su decoración floral.
Párrafo aparte para el stand de España donde, aunque cueste creerlo, en el segundo día de la feria, y a primera hora de la tarde (hora en que comenzamos la visita) ya se habían quedado sin folletería ni información, y se limitaron a derivarnos a su pagina oficial de internet. Caso similar ocurrió en el stand de Italia, convirtiéndose así en las dos decepciones de la FIT.
También encontramos varias agencias de viajes ofreciendo información de paquetes turísticos y hasta la posibilidad de contratar “en el momento”.
En cuanto a compañías aéreas, nos topamos con Gol, Avianca, Air Canada, Latam, Qantas, Aerolíneas Argentinas, que otorgaba la posibilidad de participar de juegos virtuales por un sorteo de millas.
Destacamos el stand de Air New Zealand, donde pudimos ver y probar la comodidad de los asientos de su clase Premium Ecónomy. Como nota de color, nos preguntaron si conocíamos el asiento skycouch. Le dijimos que no, por lo que nos explicaron que es una fila de tres asientos en Economy que juntos crean un espacio flexible para lo que uno quiera – ya sea para relajarse y estirarse o para que los niños lo utilicen como área de juegos. Dicho de otra manera, es una “cama en la fila de 3 asientos. (foto de la web)
Resumiendo, luego de mas de 4 horas de recorrido, nos fuimos con un excelente panorama de la Feria Internacional de Turismo, mucho merchandising y el deseo de regresar por más el año entrante.
5 ideas sobre “Visitamos la Feria Internacional de Turismo de América Latina”
Muy linda experiencia Lalo, es una exposición que se disfruta mucho. Croacia estaba presente? Abrazos Rateriles.
Hola Guillermo!
Fue muy buena la experiencia la verdad. Fuimos sin expectativa, y volvimos muy contentos.
No, Croacia no estaba presente en la Feria. Saludos
Hola Lalo, estuvimos el mismo día, a la misma hora!! Yo estuve un rato largo en el de Japón, charlando con un anciano apasionado de su región que quería que visite si o si en mi próximo viaje. Al final ligue un señalador hermoso con mi nombre en Kanji y un Kit KAt de te verde (Matcha), ademas de mapas y folletos varios.
Este año vi mejor preparadas los stand nacionales.
Abrazo.
Casualidades!!! La verdad que me encanto. Muy ruidoso x las comparsas y no dejaban escuchar a la gente de los stands cuando uno hablaba, pero buee… abrazo!
Saludos Doc. Que bueno verte por aquí!!