Como resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó ayer un nuevo sistema de tarifas de taxis en el Aeroparque porteño, Jorge Newbery.
Gracias a esta nueva medida, ya no se deberá abonar lo que arroje el “reloj”, sino que se han dispuesto máquinas (tótem o “marcianitos”) en un sector interno del aeroparque, a fin de calcular la tarifa que le corresponderá pagar a cada usuario.
Sencillamente consignando la dirección a la que querramos llegar, la cantidad de pasajeros y la de bultos, el sistema arrojará una tarifa, e imprimirá dos tickets, uno para el usuario y el otro para el chofer. Esta será la única tarifa a abonar. Durante el trayecto, el reloj deberá estar apagado.
Esta tarifa se calcula en base a la bajada de bandera (10 fichas reloj), mas la distancia en kilómetros a recorrer, mas el bulto adicional, equivalente a 5 fichas reloj por cada valija o paquete.
Si el viaje se realiza en horario nocturno (de 22 a 6 horas) la tarifa tendrá un recargo de un 20%, y si hay peajes en el trayecto, serán abonados por el pasajero.
Finalizado el viaje, se deberá abonar la tarifa fijada en el ticket, en efectivo o en tarjeta, a elección del usuario. Ello como base de un sistema de modernización de taxis, que implicará que estos deban llevar posnet para permitir el pago con plásticos.
Una excelente novedad, que nos permitirá saber de antemano, y con claridad, cuánto abonaremos.
Y no sólo eso, también está previsto que este sistema comience a aplicarse en el curso de este mes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, la terminal de Buquebús, y la terminal de micros de Retiro.
El presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Patricio Distéfano, indicó que este trabajo conjunto entre los ministerios de Transporte de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires brinda “respuesta a un reclamo histórico de los pasajeros, que eran víctimas de organizaciones que manejaban las paradas y no permitían que otros taxistas trabajaran”.
El objetivo de este sistema de pago es evitar estafas con los usuarios y pasajeros del servicio de taxis, quienes ahora contarán con la información precisa sobre su viaje.
Muchos de nosotros ya sabemos de que se trataban estas manipulaciones, por eso, desde Ratamundo.com celebramos estas modificaciones, que nos ayudan a viajar con mayor seguridad, y a empujar a Buenos Aires a que se ubique cerca de los mejores estándares.
Fuentes:
6 ideas sobre “¡¡GENIAL!! TAXIS con nuevo sistema de tarifas, en Aeroparque Jorge Newbery”
Muy bueno!
Esta semana vi como un señor taxista ofrecía traslado a un turista. De repente aumentó el 50% de una persona a la otra. Son lo peor!
En ese sentido muy buena esta medida. Llegás tranquilo a aeroparque sin sentir que se aprovechan de vos.
yo creo que le falta algo de seguridad y control del conductor por parte de Gobierno… como son los taxix en JFK que te toman los datos del taxi que tomas
Todas son buenas propuestas Ezequiel. Hay que ir perfeccionándolo para que el sistema tenga la menor cantidad de fallas posibles
Gracias por tu comentario Ezequiel
La tarifa de esos taxis es más cara que contratar los remises autorizados, como Manuel tienda León. Una lástima porque está buena la idea
Buen aporte, Ambar. Esperemos afinen la puntería… Saludos.