En el día de ayer arrancamos con esta crónica de nuestro amigo Jung Park, que tenía programado un vuelo a Europa, y decidió realizarlo en esta época complicada, y muy gentil y desinteresadamente compartirlo con nosotros.
Ayer te contábamos como arrancó el viaje, con una lluvia de tips: Aventuras de Jung Park en Europa, en época de Coronavirus y veda de vuelos. Parte 1
Luego de haber llegado al Aeropuerto de Guarulhos, en San Pablo, pasó por un par de Salas Vip.
La Sala Vip Mastercard Black (hay 2 de esta marca en esta terminal), a la que ingresó con una tarjeta Mastercard Black, valga la redundancia, sin consumir cupos de ningún tipo.
Como Jung había conseguido un upgrade a Business en su próximo tramo a Madrid, tenía acceso sin cargo alguno a la Sala Vip Latam. Mirá estas imágenes (había ducha, je):
Luego de esta sala, Jung se dirigió a abordar el A350 de Latam. Según informa, el movimiento en el área de embarque era normal, sin demasiados barbijos.
En la cola para abordar el vuelo a Madrid, y haciendo un rápido recuento mental en base a los colores de los pasaportes, vió que había cantidad de brasileños y argentinos aguardando y algunos españoles también.
El asiento asignado a Jung, estaba buenísimo, y la clase business obtenida con cupones de upgrade tenía sólo un 50% de ocupación, por lo que al lado, no viajaba nadie.
Llegada a Madrid
Luego de un vuelo sin mayores alteraciones, Jung llegó a Madrid.
En el aeropuerto, las imágenes eran completamente distintas de las que tenía en sus recuerdos.
Soledad, barbijos, muchas indicaciones por altoparlante.
Este fue el sellito de migraciones en su pasaporte:
Pocos vuelos habían arribado. Acá, el movimiento de la casi desierta Terminal 4.Fue a buscar su valija. Soledad.
Luego de ello, fue a tomar el metro. Poquísima gente:
Madrid, lucía como una ciudad fantasma. Negocios cerrados, nadie caminando, nadie turisteando. Estas son imágenes de esta Madrid desierta:
Y este video, en la Plaza del Sol:
Más acerca del viaje de Jung Park @JungParkAR
Ahora, caminando por una Madrid desierta.
En breve, la segunda parte de la historia de su viaje#Madrid #COVIDー19 #Espana pic.twitter.com/tCFj8K7DGl
— adrián (@adrianratam) March 15, 2020
Luego Jung hizo algunas compras que tenía reservadas (pudo entrar al Corte Inglés por una guardia), y recorrió algunos lugares.
El ejército estaba en las calles, había toque de queda, y le aconsejaron dirigirse rápidamente a su alojamiento, para quedarse allí.
Volviendo al alojamiento, esta era la ubicación del mismo, muy buena:
Volvió a su apartamento, dejó algunas compras, y se dispuso a ir de compras para conseguir algunos alimentos para la cena y para tener en el departamento.
Cuando volvió a salir, así se veía la calle Fuencarral:
Seguimos con el viaje de Jung Park @JungParkAR
Ahora, caminando por la calle Fuencarral, en una Madrid desierta.
En breve, la segunda parte de la historia de su viaje#Madrid #COVIDー19 #Espana pic.twitter.com/tCFj8K7DGl pic.twitter.com/xi9zvDxVQz
— adrián (@adrianratam) March 15, 2020
Y esto compró en un Carrefour:
Recordemos que a partir de hoy, comienzan a regir en España aún más restricciones en la movilidad. Así lo informaba Eldiario.es:
La recomendación general es quedarse en casa. Solo se puede salir de uno en uno -a no ser que sea para acompañar a alguien con discapacidad o problemas de movilidad- en los siguientes supuestos.
- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
- Asistencia a centros sanitarios.
- Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
- Retorno al lugar de residencia habitual.
- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- Desplazamiento a entidades financieras
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.
Podés ver el texto completo del Real Decreto publicado por el diario El País en este link.
Hasta acá, la segunda parte de esta historia. Seguramente nos olvidamos de muchas cosas y Jung ya nos irá contando.
Agradecemos a Jung quien amablemente se ofreció a informarnos la situación en todo su itinerario.
Podés seguir el viaje de Jung Park a través de su cuenta de Twitter @JungParkAR
Nota: el viaje de Jung Park nos pareció sumamente interesante a nivel informativo para poder compartir con ustedes la situación en Europa, en primera persona, a través de las vivencias de Jung. De ninguna manera es que estemos aconsejando un viaje en estos momentos de incertidumbre y de contagios, esta decisión es completamente personal.
Posts relacionados:
–Aventuras de Jung Park en Europa, en época de Coronavirus y veda de vuelos. Parte 1
26 ideas sobre “Aventuras de Jung Park en Europa, en época de Coronavirus y veda de vuelos. Parte 2: vuelo en Business y primeras imágenes de una Madrid desierta”
Sr ratón por favor se pone usted solito en peligro con el virus!
Ya habrá tiempo para volver a Madrid.
Guárdese y no haga papelones con la guardia civil
Hola martin, Jung está todo el día adentro, estos videos los toma al momento de ir a comprar lo mínimo para el sustento. Está cumpliendo a rajatabla con las disposiciones, y sale lo mínimo indispensable. Imaginate que la guardia civil está cortando a varias personas que están paveando por la calle, pero Jung no ha tenido ningún problema, porque no está haciendo turismo, va comprar alimentos y varios para sustento.
Adrian, sabes que te banco pero esto me parece cualquiera. Qué parte de qué hay que quedarse adentro no entendió ? Y ustedes compartiendo esos videos donde anda caminando por la calle como si nada. No es tan dificil de entender, hay que estar adentro, no es momento de pasear
Hola Franco, Jung está todo el día adentro, estos videos los toma al momento de ir a comprar lo mínimo para el sustento. Está cumpliendo a rajatabla con las disposiciones, y sale lo mínimo indispensable. Abrazo Franco.
Una paparruchada de Mr Jung, que se quede en la casa y se deje de embromar, para no decir otras cosas, todos sabemos por los noticieros que en España estan todos guardados, como deberia hacer el. En esta no los banco, la pifiaron. Abrazo Rateril.
Hola Guille. Está en su Airbnb, salió a comprar lo mínimo indispensable, y tomó estas imágenes. De hecho hoy mandó fotos de un par de supermercados y de su camino hasta allí. Igualmente está contando que hay más gente de la que pensamos en las calles y en los comercios, y todo está funcionando con cronograma de Domingo, pero anda. Algo tenés que comer….
Sabes que sucede Adri, que es un no nativo circulando por una ciudad en la cual no deberia estar y ocupando a la Guardia Civil en tener que controlarlo, por mas que sea super respetuoso y educado. Si Jung es de Core del Norte, en este momento estaria siendo fusilado (como ya ocurrio con alguien que evadio la cuarentena) y si es del sur, estaria bien guardadito haciendo caso. No hay justificativo alguno para dicha actitud. Que se guarde y se deje de mostrar.
La guardia civil no me anda controlando. Y tu postura no es compartida por otros. Suponer que mi actitud genera mayor logistica a las fuerzas de seguridad es xq pensas que soy un virus caminante. Entonces lo tuyo ya no es preocupacion x el virus ni paranoia. Es skmplemente xenofobia. Como uno que deslizo que viajo xq el gobierno argentino me asegura la repatriacion. Yo tengo los mismos derechos a ingresar al territorio argentino. Pero eso si fui lo suficientemente precavido a no reservar por aerolineas argentinas que es mas una linea sindical que aerea. A mi no me va a traer de regreso aerolineas usando fondos publicos quw tanto vos y yo aportamos. La histeria colectiva, paranoia y la hipocondria son mucho mas contagiosos que el mismo COVID19.
Como te equivocas Jung, pero fiero fiero fiero, te contesto que:
No soy Xenofobo
No soy hipocondriaco
No soy paranoico
Nunca me referi a que no tenes derechos a una repatriacion, que seguramente si la necesitas, te la va a dar AR y el gobierno argentino y no precisamente LATAM que por estos momentos se esta lavando bien las manos (tengo dos casos de varados en Miami).
Si soy responsable y acato las normas, leyes y lo que me piden por el bien de todos nosotros, te lo resumo SOY SOLIDARIO.
Un abrazo y muy buen viaje.
Llamarse SOLIDARIO xq se quedan en casa x el covid19 es una falacia. Cuando el resto del año uno vive haciendo de las suyas. O acaso anda donando comida, ayudando en africa, colaborando en comedores? Dejemos las hipocresías. Mentira lo de Miami ya que LATAM los vuelos 4M cancelados estan reprogramando x vuelos LP LA (y los JJ ex tam) con escala.
Ya que hablamos con tanta vehemencia acepto apuesta a que no tendran que repatriarme x AR ya que los barados en MAD eran todos pasajeros de AR y IB directos. Los pasajero de LA estaban volviendo sin problemas via GRU.
Repito. Tu afirmacion de que la guardia civil me tiene que andar controlando es justamente dar certezas sin tener los hechos en mano. Mira mis tuits donde muestro como esta la actividad.
Implicar mi falta de solidaridad (auto definiendote como tal en mayusculas) ya estas suponiendo que andaría desparramando el virus x todos lados. Cuando los unicos contactos con personas han sido cajeros de super en 2 ocasiones. Asi que pido que seas mas cientifico y menos pseudofilosofico en tus especulaciones sobre mis acciones.
Perfecto Jung, segui con tu viaje en cuarentena y disfrutalo, yo solamente escucho a infectologos y medicos de renombre que piden simplemente quedarse en casa y asi cortar con el virus ya que no tendria vectores para transmitirse. Yo lo entendi. No vale la pena seguir discutiendo. Muchisima suerte.
Tenés instagram?
Sos un irresponsable y no te mereces que el Estado argentino te traiga de vuelta, al igual que todos los argentinos irresponsables que viajaron a pesar de todas las recomendaciones. Ya se cerraron las fronteras con Chile y Brasil, es cuestión de días para que suspendan los vuelos desde esos países. Harto de los irresponsables que jocosamente se cagan en el resto. Reitero: Argentina no deberia mover un dedo para traer de vuelta a Jung y todo argentino inconciente que se tomó un vuelo a Europa en estos días y los próximos
Coincido Pablo, esto no es nada personal contra nadie, solamente que hay gente estancada en el aeropuerto de Madrid queriendo volver y resulta que llego a España hace 5 dias. Un ridiculo ese señor y es una persona madura.
A mi lo que mas me sorprende, mas que ver las calles de Madrid asi, es lo que come Jung… Comio en el VIP Club, se fue a comer una hamburguesa a Outback, paso por otro VIP, todo esto en cuanto? 3 horas?. (No se si comio algo en el vuelo EZE-GRU). Comio en el VIP de Mastercard en San Pablo, y despues comio de nuevo en el vuelo a Madrid!
jajaja, bien alimentado está, jajaja. Nosotros muchas veces hacemos eso, en el primer vip, rienda suelta, en el segundo, algo dulce y un cafecito. Y cuando subimos al vuelo y sirven la cena, ya estamos super llenos…
Tal como dice Adrian. Pero te aclaro, en el AA2000 solo un par de miniempanadas (solo x el fast track lo use)
Outback era especialmente para ver tema y al final es una estafa a lo argento con el menu fijo. Las papas ni las toque y comi media hamburguesa.
En Latam solo entre a pegarme una ducha caliente.
En el vuelo a GRU no te dan ni la hora (1 muffin y un vaso de bebida) y en GRU comi poco en la sala mastercard pero en LATAM le di duro a los chipas rellenos de maracuya.
Una vez en el avion sirvieron la cena que solo comí la carne y el desayuno solo el omelette.
Perdona si parezco un angurriento pero gralmente en casa como tirabuzones mattarazzo con manteca y queso. Y agua sierra de los padres si ando dulce. Jejejeje.
Jajaja! Muy bien, hay que aprovechar cuando abunda y cambiar un poco los tirabuzones! Que vicio que es el chipa, te banco a morir en esa.
Encima maleducado y crítico de AR el Sr. Park. Se le nota la calidad de persona a miles de kilómetros, muy previsible. Es una lástima que ustedes sigan justificándolo.
Uy, que niveles de agresividad que estamos manejando… No es necesario que todos tengamos este nivel de susceptibilidad sólo por un post, ni tampoco es necesario sacar rencillas políticas.
Me parecen interesantes, y hasta entretenidos, estos post que muestran otra cara, en particular, del hacer turismo en una situación mundial tan adversa.
Me gustaría saber cómo transcurre Jung estos días en el departamento. ¿Netflix, mini golf, solitario, libros? Puede ser algo interesante a descubrir. Todos estamos pasando por situaciones similares y la agresión no trae nada bueno
Saludos!!
Pienso exactamente lo mismo Mari. Gracias por expresarlo así. Sumado a una objetividad en cuanto a la información que podíamos pasarles, nos pareció una muy buena idea (objetividad que siempre e inevitablemente termina siendo relativa, porque depende del momento que vive cada uno).
La gente está susceptible es cierto, pero personajes como el señor Jung provoca violencia, sino miren los comentarios en su contra y su reacción. Encima un irrespetuoso y soberbio hasta para opinar de la línea de bandera. Adrian despégate de ese muñeco porque el blog venía buenísimo.
Hola Fedex. Nos pareció una excelente oportunidad aprovechar el viaje de Jung para mostar la situación en Madrid. Y de paso algunos agregados del viaje interesantes que suman a todos los viajeros. Por lo demás, se ha generado esta discordia, que no solemos tener en el blog, pero que parece que es una constante en esta situación “tensionante” que estamos viviendo. Notamos también en estos días mucho comentario agresivo en Twitter. No sólo nuestras cuentas, sino de otros blogueros también. Parece que va a ser una constante en esta época.
Hola chicos. Como bien saben, jamas tuve ninguna critica, soy un agradecido de este blog y cuando puedo, colaboro con algun dato. Incluso intente poner paños frios con una discusion politica que se armo en este post, ataques hacia Jung, y cosas que en nada ayudan. Tenia la misma vision que ustedes: Era interesante mostrar este viaje, enfoque mis comentarios a esos temas, y lo empece a seguir a Jung en Twitter para ver su aventura. Incluso opine aca sobre cuanto comio en los VIP para cambiar de tema y que no se desvie el foco final del post. Pero la verdad, es que Jung no deja de tirar un comentario inutil y agresivo atras de otro (En Twitter). En un momento tan dificil como este, donde todos estamos tratando de tirar para el mismo lado, donde los gobernantes se unen, donde tenemos que dar nuestro mejor esfuerzo como ciudadanos, andar tirando mierda asi porque si, me parece pesimo. El planeta entero esta aprendiendo como manejar esta pandemia y es todo nuevo. Se cometen errores, en todos los paises. Coincido que fue un error limitar la operatoria de repatriar compatriotas fuera exclusiva de AR. El argumento en ese momento fue que habia que chequear que todos los pasajeros sean Argentinos, que probablemente el aeropuerto de origen no lo controle, y se podia generar un caos en Ezeiza. Sumado a que no habia informacion que habia tantos compatriotas en el mundo y hacia falta mas respuesta que los aviones de AR, que encima solo podian volar hacia los aeropuertos de siempre. La limitacion empezo hace poco. Ayer se habilito a todas a repatriar y van a llegar de a miles en pocos dias. Se entendio el error y se corrigio. (A tiempo segun mi criterio). Como esta pasando en todo el mundo con algo nuevo: no sabemos como reaccionar, pero hay que reaccionar. Y si sale mal, se reacciona rapido para corregir. Que Jung al dia de hoy siga tirando mierda y acusando al gobierno de ser ciegos despues de todas las cosas que se estan haciendo bien, en donde tenemos que estar unidos, y donde se deberian terminar las grietas ridiculas, no suma nada. Inlcuso resta, y genera un gasto de energia de todos que deberia estar enfocado hacia otro lado, hacia cuidar a los nuestros, a la familia, a los amigos, y a todos los argentinos.
Tengo entendido que son amigos, y que el proyecto era interesante. Pero el nivel de agresividad, de soberbia, de prejuicios y de comentarios fuera de lugar que hace Jung, ya son demasiado. Ustedes saben manejar el blog de manera brilante. Quizas esto tambien haya sido una prueba, como casi todo lo que hacemos en estos dias; probamos si funciona, y si sale mal, nos replanteamos como seguir.
El fin, este es mi intento largo y muy medido de expresar lo que siento. Jung se fue reiteradas veces al pasto, y no deja comentario sin criticar la operatoria argentina, en un momento donde TODOS tenemos que estar unidos. Y, sobre todo, en un blog de viajes en donde siempre hablamos de cual hotel es mas barato, o que tarjeta saco para entrar al VIP, y los comentarios politicos son infimos. La idea era buena, la prueba se hizo. EL resultado, a mi gusto, fue muy malo. Y escribo esto con mucha tristeza, por la situacion, por estar el Blog en el medio, por seguir viendo gente que ataca siemplemente por atacar, Siempre fue un espacio sensato y amigable, ojala siga siendolo asi .
Hola Leo, antes que nada, agradecer tu medido y conciliador comentario.
Jung es un reciente amigo nuestro, y nos pareció una persona brillante, con excelentes ideas en cuanto a muchos de los tips viajeros que nos gustan a todos nosotros.
La idea del post fue esta: mostrar en primera persona como están en Madrid. Y punto.
Cuando se juzgó la idea, la defendimos, porque pensamos que era interesante. No somos periodistas ni muchísimo menos, que quede claro eso. Pero estaba bueno mostrar sin decirlo, que detrás de las cámaras de tal o cual noticiero la realidad era otra. O no. Sólo eso, verlo, por nosotros mismos. Qué nadie nos cuente nada. Y era una posibilidad única de hacerlo.
Todo lo que vino después, ya no dependió de nosotros. Las agresiones y juzgamientos por un lado, y la respuesta esperable por otro.
Es claro, nuestra participación acá es ser moderadores, y realmente no hemos censurado nada de ningún lado, y quedó esto.
Desde ya que nuestro trabajo y nuestras ideas sólo llegan hasta el final de la nota, y por eso las defendimos, no sin antes leer y analizar detenidamente las observaciones, como siempre lo hacemos.
Lo que ha venido después del final de la nota, es de exclusiva responsabilidad de quien lo dice. Y las manifestaciones vertidas de uno y otro lado, no reflejan nuestra postura, criterios o ideales, ni nuestra forma de dirigirnos al publico.
Pero para eso son los comentarios, para que la fría letra de una nota sea objeto de diversas miradas, y esta diversidad de criterios es lo realmente valioso.
Respecto de la cuenta de Twitter a la que te referís, es claro que cada cual usa la cuenta para lo que más le guste. En nuestro caso, es un medio rápido y versátil de responder infinidad de consultas que nos hacen. Subimos nuestros itinerarios en viaje, y si no estamos de viaje, la usamos para difundir nuestro trabajo en el blog. Y ahí termina nuestro uso.
Pero es clarísimo que cada uno le da a la cuenta el destino que le parezca, y va de suyo que no somos ni responsables ni necesariamente compartimos todo lo que dicen cien cuentas amigas a las que seguimos. Y nos hemos encontrado a comer con 20 de los dueños de esas cuentas, y la pasamos fabuloso, y podemos tranquilamente no compartir lo que dicen o lo que hacen en redes.
Es más, la realidad muchas veces nada tiene que ver con lo que uno ve reflejado en una cuenta. Al sólo ejemplo, y sin justificar absolutamente nada, te cuento que Jung es un tipo increíblemente tranquilo, con el que estuvimos toda una noche hablando, y realmente tuvimos que cortar porque había que levantarse temprano al día siguiente.
La verdad es que en estos días las redes fueron un torbellino. Me parece que son momentos de tensión, turbulentos por decirlo de alguna manera. Y se ve en líneas generales un alto grado de agresividad en Twitter, el medio donde nos manejamos nosotros.
La idea no es que seamos todos amigos, porque es imposible, pero empujar para que este sea un lugar ameno de encuentro para intercambiar ideas, enfoques y críticas de los que nos gustan a todos los viajeros.
Chicos, a todos. Respeto y valoro todo lo que dicen, pero estamos recibiendo comentarios muy fuertes de ambos lados, y la verdad es que la idea no es que este post o el blog sean un campo de batalla. Nunca más alejado de nuestras ideas.
Leemos absolutamente todo, valoramos todo lo que dicen, lo agradecemos, pero no publicamos más nada para cortar acá con las agresiones de ambos lados (o como le quieran decir).