Hace casi un año, te contamos varias veces acerca de estas experiencias en donde Mastercard y Visa ofrecían reintegro de parte de los valores abonados con las, en ese entonces, novedosas tarjetas con tecnología Contactless.
En nuestro caso, juntamos dos promos, cumpliendo un montón de condiciones, que nos harían acreedores al reintegro del 90% de lo gastado en un comercio gastronómico. Te lo contamos en Experiencias Visa Contactless: cenamos en ALDO’S (Ratamundo jugándose por nuestros seguidores jajaja)
Los reintegros que habíamos ganados eran:
- El 50% prometido por la administradora de la tarjeta, Visa, por usar la tecnología Contactless
- El 40% prometido por el banco, el BBVA, en el marco de su programa Francés Go
Con el paso de los días y los meses, vimos que ninguno de los dos reintegros volvía a nuestra tarjeta, repasamos las condiciones, esperamos el tiempo que ellas estipulaban, y comenzamos los reclamos.
Una vez hecho el reclamo de Francés Go, sólo un par de días después, el banco reintegró el valor prometido.
El reclamo a Visa no surtió efecto, Todavía debían el 50%.
Luego volvimos a reclamar, y después nuevamente. La anteúltima vez nos prometieron que se tramitaba “por otro lado”, y nunca llegó el reintegro. La última llamamos muy enojados, nos tomaron el reclamo, nos prometieron que ingresaba en el resumen en curso (ya cerró y no ingresó) y acusaron recibo de nuestra promesa de denuncia en Defensa del Consumidor.
En total, habrán sido 6 o 7 reclamos telefónicos a Visa. En todos ellos, el operador reconoció que estábamos en lo cierto y que no se había reintegrado.
Nunca pagaron lo prometido en la promo. No vamos a hablar de mala fe ni de estafa, son palabras que suenan demasiado fuertes.
Bueno, ya está. Nos cansamos, e hicimos la denuncia en Defensa del Consumidor.
¿Cómo denunciar en Defensa del Consumidor?
A nivel nacional, se inicia el reclamo en la web de Mi Argentina. Para ello, comenzás por registrarte.
El reclamo por esta vía es completamente gratuito y sencillo (hay que ir cumpliendo un par de etapas un poco molestas, como repasar todo lo acontecido, aunque es la única manera de que el organismo se pueda enterar de lo que pasó).
Seguidamente, está la explicación de cómo proceder, muy clarito:
Nos registramos en Mi Argentina
Para hacer luego un seguimiento del trámite deberemos estar registrados en Mi Argentina, arrancamos con esta inscripción.
En este link, podrás registrarte en Mi Argentina. Además del seguimiento del reclamos tiene muchos otros beneficios. Por ejemplo, te avisa cuando está por vencer tu registro de conducir o tu DNI.
Una vez cargados nuestros datos, el sistema informa que la cuenta está creada, y que deberás confirmar el correo electrónico recibido.
Verificamos el correo. Estos son algunos beneficios del registro:
Ni bien ingresamos, muestra estas opciones. Noten el sector donde cargaremos luego nuestro reclamo a Visa, para hacer el seguimiento:
Vamos con el reclamo
En este link, encontrarás el formulario para completar con el reclamo. Luego de una seguidilla de datos deberás ingresar tu reclamo bien detallado.
También deberás tener imágenes de tu consumo. En nuestro caso, teníamos y enviamos imagenes del ticket de Aldos, el cupón de pago de Visa, el resumen de tarjeta de crédito (Visa BBVA) y el pago del saldo del resumen (por experiencias anteriores, vimos que Visa te pide antes que nada constancia de haber pagado ese saldo, para empezar a discutir).
Una vez hecho todo esto, se envía el reclamo y el sistema arroja esta información:
Paralelamente, recibimos efectivamente el mail con el número de reclamo.
Ahora, como les contamos previamente, cargamos el número de reclamo en Mi Argentina, y ya figura en nuestra cuenta:
Conclusión
Nos da mucha bronca haber perdido tanto tiempo y que a la fecha Visa todavía adeude ese reintegro.
Por ello, reclamamos “el reintegro del monto prometido del 50% de mi consumo, actualizado desde la fecha en que aboné el consumo hasta la fecha del efectivo reintegro por un índice real representativo de la depreciación de la moneda, con más un adicional por el tiempo perdido haciendo reclamos y la angustia innecesariamente sufrida por tal motivo”.
Afortunadamente en Ratamundo tenemos guardadas todas las condiciones de la promo, que serán necesarias para probar lo que nos adeuda Visa.
El objetivo de este post es, por un lado, destacar lo importante de hacer valer nuestros derechos como consumidores, y por otro lado, irles contando todos los pasos necesarios para que ello sea llevado a buen destino.
Ahora, a esperar que le asignen curso. Los mantendremos informados de todos los pasos que demos.
51 ideas sobre “¡¡Nos cansamos!! Visa no reintegró y denunciamos en Defensa del Consumidor”
Siempre hay que reclamar por otro lado cada ves que llames a Visa o Master reclama el número de Ticket que tienen que generar suerte y no aflojen con eso
Exactamente, Juan, después cuando denunciás te piden el número de reclamo en Visa. Abrazo.
Felicitaciones! Por suerte, y lamentablemente, no nos dejan otra opcion. Los profesionales que trabajan ahi, son muy serios y justos. Mi sensacion, ademas de la del conciliador y de del abogado de turno que manda el banco, es que van a perder. Yo me fui pensando lo siguiente; “Yo me di cuenta, me lo reconocen sin dudar, algo que me negaron por telefono, en sucursal, por mail, por Twitter…. Y de golpe le aceptan todo. Es como que simplemente saben que de cada 100, 50 van a reclamar. A esos 50, los convencen que fue fuera de termino, fuera de programa, etc. Quedan 20 que no tienen ganas de llamar. O les regalan media milla. Los 5 restantes vamos al COPREC y pierden 5 de 5. Pero esta claro que para ellos sigue siendo negocio. Durante la cuarentena, abri 4 reclamos, los 4 favorables en medio segundo. Hay que quejarse, getnte. Me queda una audiencia con BBVA (Cuando no….) por reintegros por debitos.
Defensa al Consumidor es una gran herramienta. Sobre todo ahora que se hace via ZOOM o Skype. Quejense de todo lo que le cobran mal. Lo ganan seguro.
Excelente aporte Leo. Nosotros estuvimos con un reclamo de seguro en el exterior, e hicieron un amague de defensa. Luego de 3 citas nos dieron tal cual lo que pedíamos. Me quedó la misma impresión que a vos, terminan aflojando.
No por bajarles la moral,pero yo me cansé de llamar al banco por varios temas incluidos problemas con las tarjetas que no me.descuentan en fecha y pasan los días y recién me hacen el descuento,obvio después se cobran con intereses ,entre ellos se hechan la culpa,nosostros los clientes pagamos los platos rotos,Miles de llamadas ,números de reclamos ,y bueno no quedo otra que en defensa al consumidor y también tengo número de expediente o reclamo como se llame ,el hecho que ya más de dos meses y ninguna solucion .,no esperen mucho de nadie,estamos a la derriba y todo queda en un Frezzer,la culpa ahora es el covid 19 y todos estamos en el borno
Hola Angel. Al menos lo intentamos, y de paso, podemos contarle a la gente que tiene esta alternativa. Saludos.
Leo, consulto por que desconozco, para hacer una queda a un administrador de consorcios, se podra hacer por este medio???
He tenido reclamo por Coprec por un lavarropas que estuve 9 meses luchando para uqe lo reparen y nunca daban pie con bola, en la primer conciliación arreglamos vaya un técnico y en la segunda conciliación fui y me dijeron lo cambiaban que planifiquemos el día, la verdad me quede helado, había llevado montones de papeles uqe fui juntando durante esos 9 meses, Nros de reclamo, horario de llamas, con que operador hable, ni lo saque del folio
Bien hecho. No hay queja que valga si uno no denuncia estas cosas.
Como consumidores somos un desastre. Nos quejamos de los abusos pero despues convalidamos dichos atropellos con la inaccion, e inclusive resignación volviendo a consumir dicho servicio o comercio.
Tal como hicieron en el caso de la cobertura de alquiler de auto, muchos dirán que el importe no vale la molestia de todo el tramite. Pero es justamente ese tipo de resignaciones lo que hace que las practicas deshonestas sigan. Xq al fin de cuentas aun cuando tengan que resarcirles con punitorios, el ahorro de los no reclamados es mayor. Por eso valoro tanto este tipo de notas donde se enseña a ser un consumidor responsable, no solo putear por twitter, si no que uno llegue hasta las ultimas instancias demostrando que un consumidor no es un estupido al cual pueden boludear.
Exactamente amigo Jung, uno de los motivos de esta nota, es justamente dar a conocer que se puede hacer, cuesta poco esfuerzo y es totalmente gratuito. Y actualmente ni siquiera hay que ir, ya que las audiencias son por Zoom. Abrazo grande y gracias por pasarte por acá.
Yo cargué un reclamo contra el Hipotecario el 17/4 y nunca más se movió. Avisa si te dan respuesta.
Y no tenés posibilidad de reactivarlo de alguna manera, Juan?
Consulta: por qué realizaron el teclamo vía Defensa del Consumidor/Mi Argentina y no por COPREC?
Porque el reclamo se inicia por este medio y luego lo derivan al área que corresponde. Ya lo hicimos de esta manera la otra vez, un seguro por alquiler de auto en Roma, y lo iniciamos en Mi Argentina/Defensa al Consumidor, y terminó siendo derivado a Coprec, con todos los datos que ya habíamos cargado.
Incluso está previsto que sea de esa manera en el instructivo.
Ah, no sabía. Yo siempre lo hice directo desde COPREC.
Tal vez sea lo mismo, y hasta ahorrás tiempo con tu método. Ambas funcionan seguramente.
Felicitaciones por el reclamo! No es irónico, es la única forma de que nos dejen de tomar por pelotud….
Les tiro una por si les interesa… Hace muchos años (diez quizá) le hice una demanda en defensa del consumidor de CABA a Cencosud, por publicidad engañosa, eran dos reclamos en uno. El primero porque cierto porcentaje de descuento aplicaba solo en ciertos rubros, y no estaba explicitado en la “letra grande”, y el segundo era porque había que tener tarjeta de Jumbo+ (o la que fuere) para acceder a los reclamos, cosa que directamente ni figuraba en la promo. Obvio que ellos te la hacían “en el momento”.
Y en este hot sale Mastercard hizo lo mismo, con un descuento del 25% “en toda tu compra” y decía abajo (letra mediana quizá) compra de electrodomésticos y artículos del hogar.
La mediación termino con una multa de oficio de varios miles de pesos porque nunca se presentaron, tres veces fui a Defensa del Consumidor al gas, y si quería reclamar por los importes a devolver, me quedaba la via judicial.
A la larga cambiaron el diseño de los carteles y creo, no estoy seguro porque quede enojado con la marca, ya no exigen pertenecer al programa de fidelización para hacer los descuentos.
A lo que voy: estos reclamos ayudan y visibilizan, gracias al blog obvio, como somos rehenes de muchas situaciones de publicidad engañosa, falsa o simplemente (mala mía, tráeme el certificado de vacunación de la plantas de balcón y en 30 días hábiles te acredito en la cuenta los 32 pesos que no te devolví -monto máximo- por los diez mil que gastaste en la Pulpería.
Perdon por lo extenso y gracias por este gran blog.
Muchas gracias por tu comentario Leo. Al contrario, cuánto más extenso, más clara la situación. Gracias también por tus generosas palabras para con nosotros.
Precisamente estoy en la misma porque Telefonica me dejó sin teléfono hace 20 dias, cerraron el reclamo como solucionado y me siguen facturando. De la pagina del ENACOM me tira ahi pero no encuentro el trámite. Entra como Defensa del Consumidor? porque me parece que con los que tienen ente regulador no va, pero no encuentro la opción. Algún samaritano que sepa?
Hola Alejandro. Dice Ventanilla Única y no hay nada que diga que no lo debés hacer ahí. Yo arrancaría asentando la denuncia por este medio. Igualmente, veamos si alguien que sabe nos aclara el tema.
Por fin un lugar sensato con OREJA para poder expresarnos y poder hacer “CATARSIS” colectiva.
Estoy seguro que todos los que pertenecemos a la aldea “RATAMUNDO” pregonamos y buscamos sacar el mayor provecho de todo lo que esté a nuestro alcance y “aborrecemos” las AVIVADAS de los que publican promociones con mensajes engañosos o que luego no las cumplen. Apoyo totalmente los comentarios anteriores ya que me vi identificado con cada uno de los casos expuestos. El mensajes es claro: NO CLAUDICAR, guardar cada una de las BASES Y CONDICIONES de las promos a las que accedimos y NO DEJAR DE RECLAMAR como corresponde porque siempre se logra el objetivo. Si todos ejercemos este derecho, lograremos mayores beneficios.
C´MON RATAMUNDO!!!!
Muchas gracias Leopoldo, ese es el camino, nunca mejor expresado!!
Holaaa ,,, espero que el reclamo y lo que te corresponde te sea solucionado. Te cuento que ya he hecho 2 reclamos por ese modo ahora en virtualidad.,,, uno con el banco Hipotecario (resuelto favorablemente casi instantáneo) y el otro con Despegar ( me costó pero logré)
Hola rubén. Muy buenos tus aportes, ojalá salga favorable, insistiremos sino. Abrazo.
Hola, en febrero en foz brasil me perdieron una valija, en teoría X sacarlo con visa signature tenes un seguro de 500 us creo no me acuerdo, hice el reclamo y me hicieron pito catalán diciendo que no me corresponde pq era destino final… La valija apareció a los 2 días y me la mandaron a Buenos Aires a mi casa, decís 2ue el reclamo entra? Que la tenes bastante mas clara con lo de las valijas, tema aparte, mi Argentina sirve tbien para tener el registro digital y es válido, esta bueno si lo perdés, lo haces x ahí y te evitas tener 1ue ir a renovarlo.
Abrazo y suerte con el reclamo.
Buena info lo del registro, Adrián. Por la valija, podrías hacer el reclamo, pero tenés que tener en claro que es lo que reclamás. Abrazo!!
Sabes Adrian que en una oportunidad volvi de viaje y me encontre con la varilla de la valija Rota, (me refiero a las varillas extensibles donde esta la manija para llevarla con las rueditas) hice el reclamo en el mismo aeropuerto, luego me comunique de manera telefonica y no me lo reconocio la aerolinea, me dijo era un golpe típico por el estibamiento de la valija =S no me avispe en el momento de reclamar a Defensa del Consumido, una lastima.
Todos hemos dejado pasar oportunidades. Yo en este momento estoy dejando pasar una comisión mensual que me cobró el ICBC. En verdad correspondía pero el banco avisó en un mail muuuy escondido. Como que avisó, pero me parece medio rebuscado. Aunque tal vez lo haga
La realidad que hoy si podes manejarlo desde la PC, en tus horarios libres es algo muy bueno, cuando era de manera presencial como que uno por ahí desecha la posibilidad de reclamar por que después no tenes tiempo.
Por cierto no tiene que ver con esto, pero al haber un banco en el medio me hiciste recordar debo llamar para solicitar la baja de la TC American Express, la de Aerolineas que se debe estar por cumplir el año que daban de manera gratuita, la realidad es que uno se olvida.
Ah, de esa hay muchos reportes de que pedís la baja y te la dan gratis otro año.
Por lo que me habían dicho en un principio me correspondía lo del seguro, veremos, lo de mi Argentina, re bajas la app y tenes hasta el seguro del auto, y ahora se sumó el permiso para circular por el covid 19
Uhhh, buenísimo Adrián. Todavía no la bajé, hace falta tenerla para prueba de vida y agregar lo que comentás. Gracias.
Hola, yo tengo un reclamo contra despegar desde marzo, no me aparece en miargentina como a vos, el viernes chatee con alguien de pag de la ciudad y no me saben decir a quien escribirles de defensa para saber en que estado esta todo, ya que claramente despegar nj me responden, la verdad que es un desastre, no tengo forma de ver el estado del caso… mi queja seria para la defensa del consumidor de defensa del consumidor:(
Fijate el número de reclamo y cargalo vos en Mi Argentina. Yo tuve que cargarlo, sino no me aparecía.
Les hice un reclamo en Coprec tambien porque la agencia de viajes me devolvio el importe de un hotel cancelado, y visa argentina alega que “ya paso demasiado tiempo”. Se hacen los giles para quedarse con tu guita, ya me paso antes. Son MAFIA.
Y, tener esa plata durante un año, y devolverte a valor original, es un afano
Hola Adrián! Consulta, que valores tomas en cuenta para la actualización desde la fecha en que abonaste el consumo hasta la fecha del efectivo reintegro por un índice real representativo de la depreciación de la moneda. Y cuanto vale el “adicional por el tiempo perdido haciendo reclamos y la angustia innecesariamente sufrida por tal motivo”. Muchas gracias
Hola Pablo, el índice de ajuste puede ser el IPC o valor dolar. El daño sufrido, no lo se, no soy especialista en el tema, pero con dos cenas del nivel de la que hicimos en Aldo’s sin cargo, estarían bien.
Hola, resolvieron el problema? Cuanto les demoro desde que enviaron el pedido a defensa al consumidor? Yo estoy esperando un reintegro que me realizo IBERIA y me tienen esperando hace meses. Recien envie todo a defensa al consumidor. Muchas gracias
Hola Martín. Desde que enviamos fue rápida la aceptación del reclamo y la asignación de mediador. Después yo elegí una audiencia, un par de semanas después, y como no se llegó a ningún acuerdo, agregué a un solidario, Aldos, y la nueva audiencia se fijó para este miércoles 7/10. Pero como hay un tema con la administración de los expedientes, parece que no se notificó a Aldos, y se fija nueva audiencia.
Hola Rata!
Segui los mismos pasos que vos por un reclamo muy parecido con VISA hace un mes, pero nunca se modificó el estado del reclamo… es decir nunca se derivó el reclamos desde MI ARG Tenes idea que puedo estar haciendo mal?
Saludos!!
Hola Nicolino. Por otra causa que estamos llevando, sabemos que hay algún problema con las notificaciones, yo también tengo audiencia suspendida y sin fecha próxima.
Hola Adrian
Buenas tardes. Gracias por tomarse el tiempo de escribir sobre la experiencia que tuvo. Tengo un problema con Visa pues el tipo de tarjeta que tengo con un banco Local en Panama bajo el resplado de Visa, ofrece el servicio de Protección de Precios. Yo hice la solicitud de reclamo pues cumplo con los requisito para reclamar este beneficio, pero Visa ha presentado razones que ni aparecen dentro de lo que no cubre este servicio y me han negado el reclamo a pesar que la información es clara y están dentro de los parametros.
Yo estoy en Panama pero el banco local indica este beneficio lo ofrece Visa a sus clientes los cuales el reclamo debe presentarse a Visa Argentina donde recibe todas los reclamos. ¿Usted sabrá si la pagina Mi Argentina donde recomienda presentar reclamos aplicaría tambien para reporte internacionales como mi caso? Si conoce donde se puede presentar reclamos internacionales de Visa me deja saber.
muchas gracias
Hola Hector. Habría que ver cuál es la empresa que prestó el seguro. En Argentina es Prisma Medios de Pago. Igualmente no se pierde nada con intentar un reclamo a través de Mi Argentina. Saludos y esperamos su comentario.
Hola Adrian
Saludos. Investigue y Visa se maneja estos reclamos con su aseguradora que es AXA Assistance S.A. ¿Le suena esta aseguradora en Argentina? Siendo este caso, es posible poder solicitar un reclamo por medio de Mi Argentina.com?
muchas gracias por sus comentarios.
Hola Hector. Sí, me suena el nombre comercial, habría que ver cuál es la razón social. Yo probaría al menos esa vía de reclamo, es gratuita.
Hola rata! Hace un mes fui a Blaisten (Cencosud) y no me hicieron descuento en caja por ser socio Club LN. Afirmando que en su página no figura tal promoción. Consulté al club y me dijeron que sigue vigente hasta 31/12 por lo que abrieron reclamo con foto del ticket. No hubo más respuesta, me aconsejas realizar reclamo? El importe es menos de 1k
Hola Elmer. Podrías probar, es gratis, y en el fondo es una práctica para cuando venga algo más importante.
Al final, hice el reclamo en Defensa al Consumidor.
Primero, argumentaron que por haber pagado en cuotas no me correspondía el beneficio. Luego me ofrecían una orden de compra y finalmente aceptaron la devolución en efectivo por caja.
Gracias por animarme a hacer el reclamo.
Vamooos Elmer!! Qué gran noticia!!!
Buenas, sabras cuales bancos dan tarjetas de credito mas facilmente? actualmente tengo solo una d limite 38mil con santander ya q fue el unico banco q me aprobo al usar su cuenta debito por varios meses y moviendo al rededor d 30mil mensual, tengo cuentas debito con los siguientes bancos, itau, patagonia, galicia, nacion, bru bank… el q mas he usado ha sido el itau pero ellos no me quieren aprobar para tarjetas, he ido hasta en persona y nada por ser argentino q nacio fuera del pais… ahora pregunto, q me aconseja? q opciones tengo? muy raramente a Argentina. Gracias…
Hola. Fijate algún banco virtual, por ejemplo Rebanking estaba dando American Expresss Bancaria