La aerolínea Latam compartió un comunicado mediante el cual informa su operatoria para los meses de Enero, Febrero y Marzo 2022
LATAM aumenta su operación desde y hacia Argentina a partir de enero
Buenos Aires, 23 de diciembre de 2021.- LATAM Airlines Group informa su operación internacional desde y hacia Argentina para los meses de enero, febrero y marzo operando en Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Córdoba y Mendoza.
Buenos Aires – Santiago de Chile
Desde y hacia Ezeiza
Enero y febrero: 14 frecuencias semanales
Marzo: 15 frecuencias semanales
Desde y hacia Aeroparque
Enero a marzo: 5 frecuencias semanales.
Buenos Aires – São Paulo
Desde y hacia Aeroparque
Enero: 14 frecuencias semanales
Febrero y marzo: 17 frecuencias semanales
Buenos Aires – Lima
Desde y hacia Aeroparque
Enero a marzo: 4 frecuencias semanales
Desde y hacia Ezeiza
Enero a marzo: 5 frecuencias semanales
Córdoba – Lima
De enero a marzo: 3 frecuencias semanales
Córdoba – Santiago de Chile
De enero a marzo: 6 frecuencias semanales
Mendoza – Santiago de Chile
De enero a marzo: 4 frecuencias semanales
Mendoza – São Paulo
De enero a marzo: 4 frecuencias semanales
A raíz de las aprobaciones por parte de la autoridad en Argentina, el itinerario se verá gradualmente reflejado en los sistemas a partir del 28 de diciembre. Para más información, visite www.latam.com.
26 ideas sobre “Latam informa su operatoria para los meses de Enero, Febrero y Marzo 2022”
Buenísimo, asi vamos aclarando las cosas ¡¡, consulta gente
Me llego un email de Latam diciendo que me cobraron de mas “un cargo extra por concepto de tasas e impuestos relacionado al canje de pasajes aéreos.”
Y es por ello que me devolverian algo ( XXX) de dinero a la tarjeta + 500 millas x las molestias ocasionadas.
Estos canjes fueron de las ofertas que hubo saliendo de Cordoba
A Alquien + le llego ?
Siii, José. Están devolviendo tasas porque eran elevadas… nosotros lo vimos pero como eran tan bajas las millas requeridas no le dimos mayor importancia.
OK,…perfecto gracias Adrian x compartir ¡¡ Que buena noticia ¡¡
Un placer, José
OFF TOPIC.
Fuimos Adrián. Si te parecía caro pagar USD 400 para ir al Calafate,
olvídate ahora, los precios de cabotaje se van a ir a las nubes. Aerolíneas Argentinas abiertamente no quiere competir ahora con las pocas que quedan (JetSmart y FlyBondi):
>https://www.infobae.com/economia/2021/12/24/el-gobierno-volvera-a-aplicar-bandas-tarifarias-en-los-vuelos-y-pretende-ponerle-un-limite-al-precio-de-los-pasajes/
Todavía tenemos 180 días, pero es una excusa más para viajar al exterior. Una lástima porque este país tiene tanto para ofrecer, pero no a esos valores. Con esos valores no compite.
Increíble Fede. Habría que analizar nuevamente, pero parece qué se ha instaurado un mercado blue para el viajero nacional, todos subidos al caballo con motivo de previaje
No nos va a quedar otra que veranear en las horrendas maldivas
Lo que te subsidian por medio del previaje, te lo hacen devolver, pagando mas caro los pasajes… ergo es un subsidio indirecto ******
Nos parece que está bueno como medio de fomento del turismo nacional. No está bueno que muchos prestadores (queremos creer que no todos operan tan deslealmente) suban los valores al doble, porque total vos recuperás la mitad. Y de paso ellos se llevan una bolsa de guita. O sea, quieren recuperar en un par de meses lo que perdieron en años de pandemia. Por ejemplo, el Gran Meliá Iguazú, que subió las tarifas de AR$ 20.000 a AR$ 160.000 en un año. Y por ejemplo Aerolíneas Argentinas también, que se zarpó con los aumentos y en los cyber/Black sólo dio 6 miserables cuotas
400 dólares? Yo acabo de sacar al calafate por 20 lucas, con menos de 1 mes de anticipación al vuelo.
Ayer estaba desesperado intentado emitir los dos vuelos que tengo para NZ y JFK que estaban suspendidos por la pandemia desde Marzo 2020…Me contestaron por Twitter que los plazos se extendieron, en mi caso, a Julio 2022 para emitir. Se suponia que tenia tiempo hasta 31 Dic. 2021 para hacer la emision.
Excelente FLP, gracias por avisar
hola adrian como estas. se me vencen las millas de latam el 1-1-22. hable con la gente de latam por telefono y por face. y me confirman que no se renuevan. no se que hacer para salvar las millas. se te ocurre alguna forma de reclamo? gracias sos un genio amigo.
Hola peter. Ya lo confirmamos con Latam que sí se renuevan y ya lo publicaron varios blogs. Pero si aún así las querés usar, vimos Madrid y USA muy barato desde IGU-GRU-GIG
Hola a todos! Felices fiestas! Entiendo que vienen explicando en los últimos posts que LATAM va a renovar las millas que vencen el 1 de enero de 2022 para todos los planes, por las dudas generé un reclamo como para tenerlo por escrito por si me sacan las millas pero en repetidas ocasiones me dicen que esa extensión es solo para planes Élite, que al no ser Élite no se me van a renovar. Ya no sé qué hacer si obligar a canjear algo o ver si me las extienden.
Dejo la comunicación completa por las dudas:
Primera respuesta de LATAM:
Junto con saludarle, queremos comunicarle puesto que dentro de los términos y condiciones publicadas, numerales 8.13 – 8.16 se indican la información con pertinente a la vigencia de millas LATAM PASS y la responsabilidad del pasajero y socio con respecto a las millas. Adicional, el único medio de extender la vigencia de las millas es por medio de la acreditación de estas, como se se especifica en el numeral 8.14 y 8.15.
Tenga en cuenta que en este caso, no es posible brindar una extensión a la vigencia de millas.
Amablemente anexamos como cita la información mencionada:
“8.13 Las Millas LATAM Pass acumuladas por vuelos en LATAM Airlines tienen una vigencia de 36 meses corridos, contados desde la fecha del vuelo. En todo caso, vencerán, efectivamente, el último día del mes correspondiente al mes de vencimiento.”
“8.14 Las Millas LATAM Pass acumuladas por vuelo en las líneas aéreas oneworld® o líneas aéreas asociadas o en empresas asociadas, al utilizar cualquiera de los servicios de las empresas asociadas o bonos promocionales, tienen vigencia de 3 años calendario, lo que significa que vencen el día 31 de diciembre del tercer año en el cual fueron acumulados.”
“8.15 Cada vez que el pasajero vuele en LATAM Airlines y acumule 1 o más Millas LATAM Pass por ese vuelo, todas las Millas LATAM Pass acumulados vigentes en su cuenta hasta la fecha de dicho vuelo automáticamente se renuevan, pasando a tener una vigencia de 36 meses corridos, contados desde la fecha del mencionado vuelo y vencerán, efectivamente, el último día del trigésimo sexto mes.”
“8.16 No es responsabilidad de LATAM Airlines informar la fecha de expiración de las Millas LATAM Pass, conforme a las reglas de expiración que aquí se señalan.”
En caso de que en nuestro sistema, no se evidencie las respectivas acreditaciones que permitieran extender el plazo de las millas, razón por la cual las mismas por consumo acreditadas, cumplieron su tiempo de vigencia y expiraron.
Si usted no desea perder sus millas puede hacer el canje de las mismas hasta antes de la fecha de expiración y lo puede hacer por vuelos internacionales por los cuatro destinos que son Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú la igual que con aerolíneas asociadas y otras filiales, hoteles, productos del catálogo, entre otros visitando nuestra página Latam.com.
Agradeciendo la oportunidad de aclarar esta situación y quedamos atentos a su próximo contacto.
Si tiene alguna consulta, no dude en llamarnos a nuestro Contact Center.
Repregunta mía:
Entonces la extensión que se nombra en el texto citado del siguiente enlace es solo para clientes con plan Élite y no cumple para mi actual plan?
https://latampass.latam.com/es_ar/descubre-latam-pass/como-ser-un-socio-elite/extension-categorias-2022
Además, dado que las restricciones de viajes no nos han permitido volar como esperábamos, el 15 de enero de 2022 volveremos a cargar en todas las cuentas de los socios LATAM Pass las millas vencidas entre el 1 de julio de 2021 y 1 de enero de 2022. Estas millas tendrán vigencia hasta el 1 de junio de 2022, para que así puedan seguir disfrutándolas y no las pierdan.
Segunda respuesta de LATAM:
Junto con saludarle, queremos informarle que validamos que su categoría no es Elite por lo tanto no le aplica la excepción. Si usted no desea perder sus millas puede hacer el canje de las mismas hasta antes de la fecha de expiración y lo puede hacer por vuelos, hoteles, productos del catálogo, entre otros visitando nuestra página Latam.com. Tenga presente que cuando usted realiza un vuelo de Latam que acredite millas la vigencia es de 36 meses y estas son las únicas que renuevan millas, según las condiciones del programa.
Repregunta mía:
En el aviso dicen que extienden el vencimiento un año por la pandemia y el problema que trajo para volar y usar las millas. Afecta de igual forma a todos, a los Élite y a los no Élite, sinceramente no entiendo por qué hacen ésta diferenciación. Podrían consultarlo con un superior?
Tercera y última respuesta de LATAM:
Junto con saludarle, informamos que hemos recibido su desacuerdo con la respuesta entregada por la Compañía.
Al respecto, quisiéramos informarle que su planteamiento ha sido analizado nuevamente, sin embargo, debemos mantener nuestra respuesta inicial, por lo que lamentamos no acceder a su solicitud.
Si tiene alguna duda o consulta, puede contactarse a nuestro Contact Center.
Gracias por el reporte, Lisandro!
No te preocupes tanto Lisandro. Te las van a renovar. Primero te las van a sacar y a los 10/15 días vuelven.
El call center de LATAM es terrible, ni ellos saben lo que dicen.
Lo que sí, andá pensando ahora que vas a hacer con las millas porque en Junio se van en serio.
muchas gracias adrian. tengo tantas dudas jajaja lpm. encima no soy socio elite. espero que sea para todos….mychas gracias.-
Abrazo peter-
Es una verguenza el aumento de valor de los vuelos, un pasaje BUENOS AIRES – MADRID que valia aprox 70k millas, hoy en dia vale casi 200k millas, es inutilizable. Ni hablar que al momento de transferir, 61k millas te quieren corar 680USD!!! (al transferir millas, se renuevan los vencimientos de las mismas)
Si estas dentro del club latam y sacas un boost de vuelos, tenes una transferencia de millas gratis al año desde 9k millas hasta 70k millas.
Que lastima que arruinaron todo el sistema, no sirve mas.
Tal cual Federico. No sirve demasiado más Latam. Veremos si le cambian la cara al sistema, o no les interesa más el mercdo argentino
Hola, no entendi porque borraron mi comentario hablando de las millas. No era ese el topic?
Hola Federico, acabamos de aprobar varios comentarios. Estuvimos volando y se nos complicó ver los comentarios. Perdón la demora
PD: nunca borramos nada, preguntes lo que preguntes, y aunque esté alejadísimo de la temática del post. Siempre se aprueba todo
Hola Adrián, tienen algún contacto con gente de latampass, como se que tienen con smiles.
El 25/12, quería hacerme un autoregalo e intenté hacer un canje de hoteles, el tema es que me descontaron las millas y la reserva no se realizó. De ahí en adelante, todos se lavan las manos, los de latam dicen que es un problema que tiene que resolver “rocketmilles”, los de rocketmilles que “escalaron el caso a latam”. Pésima atención al cliente, nadie da respuestas. Un desastre. Gracias por el espacio y feliz año.
Hola Gustavo. No, no tenemos contacto, sólo nos avisan las novedades, y no todas, desde un área de prensa.
No sabía si postear esta duda acá pero como vuelo por latam tal vez esté ok.
Voy a MÍA tengo PCR positivo y alta médica pero no pasaron 10 días desde el PCR. Puedo embarcar igual? O me van a pedir 10 días desde la fecha del PCR sin importar lo que diga el alta. Gracias!
Hola familiero. Fijate si hacen referencia a covid + la normativa de los links que pusimos más arriba, y también consultá en la aerolínea, puede tener plazos distintos.