En el día de ayer Aerolíneas Argentinas presentó públicamente un comunicado en el que “gritan” a puro orgullo que la aerolínea redujo su pérdida un 34% respecto de 2019.
Al principio, vimos la noticia y seguimos de largo. Pero durante el día, los chicos de Infoviajera publicaron una nota en la que, con una gran capacidad interpretativa, descubren lo que ya todos veníamos presumiendo, pero hacía falta confirmar. Esta es la nota: Aerolíneas Argentinas celebra que redujo su «pasivo en millas», adivinen quién pierde
No es el tema de la presente nota observar el análisis, no haremos la crítica respecto de comparar un resultado en dólares de 2019 con otro resultado en dólares de 2021, sin siquiera intentar quitar el efecto inflacionario que tiene la propia moneda americana.
Tampoco observaremos que si bien disminuyó la pérdida, no deja de ser pérdida, y no parecería ser motivo para enorgullecerse. Menos en un año en el que la demanda del rubro hizo una explosión mundial y no alcanzó con la oferta de vuelos.
La deuda con el cliente fiel
Sí, sin embargo, observaremos que en base a nuestras encuestas, que Aerolíneas Argentinas le debe su dinero por cancelación de vuelos desde hace más de un año al 43% de los encuestados.
Pregunta fundamental
Vos, ¿pediste reembolso por vuelo pagado a Aerolíneas Argentinas @Aerolineas_AR ?
¿¿¿Ya te lo reembolsaron???
¿Hace cuánto tiempo que te deben el dinero, completamente desactualizado?
Contanos!!!
— adrián (@adrianratam) March 3, 2022
En tal razón que efectos tiene esta deuda en ésta, la gran batalla que Aerolíneas Argentinas viene luchando contra su propia pérdida:
- No requiere que la empresa incurra en mayor endeudamiento, ya que se financia con el dinero que sus propios clientes, en su tonta inocencia, les han entregado a cambio de vuelos luego cancelados, y nunca reembolsados.
- Las pérdidas por financiación de la aerolínea son menores, ya que este dinero “retenido” de sus clientes, no devenga interés, actualización ni compensación alguna. Sencillamente, me pagaste un vuelo hace dos años, ahora te debo dos mangos con cincuenta. Y encima, no te lo devuelvo.
- En una empresa en marcha, esto implica aumentar en una proporción importante sus resultados positivos. Ventas reales, por las emisiones actuales Y ADEMÁS, las ventas no devueltas, que vaya a saber como se registran. Ante el eventual caso en que estén aún registradas como ventas del ejercicio que se trate sin una anulación generada por el pedido de reembolso, son ganancia bruta pura, que no tienen un costo inherente porque el pasajero NUNCA VOLÓ.
- Sí obviamente, tiene sus gastos fijos vinculados, como el sueldo del empleado que te dice que el reembolso ya sale, una, y otra y otra vez.
De la misma manera, las millas que el programa AR Plus debe a sus clientes por cancelaciones de vuelos y pedidos de reembolso. Es un click, y no lo hacen. Tal es así que en nuestro caso tenemos una vuelta Montevideo-Aeroparque en business de AR Plus que no vamos a usar, y no la queremos cancelar pues no sabemos cuándo vuelven las millas y las tasas. El cliente no debería tener estos temores.
Esto es claramente una pérdida de imagen, seriedad y responsabilidad de un programa.
Y dejamos para el final uno de los principales aspectos negativos de esta actitud: la pérdida de imagen y el desplazo del cliente fiel hacia otras aerolíneas. A nivel internacional hay gran competencia en las rutas de Aerolíneas Argentinas, y el cliente PUEDE elegir otra aerolínea que cumpla, reembolse y no traicione su fe.
Así que esta reducción de la pérdida del xx% no es algo para enorgullecerse, pues lleva aparejada también una importante reducción de sus ingresos presentes y futuros.
La deuda con el pasajero frecuente
En el comunicado compartido por la aerolínea, muy bien observado por Jorge de Infoviajera.com, la aerolínea indica:
Vale destacar que, además, se redujo el pasivo en millas: en 2019 fue de 308 millones de dólares mientras que en 2021 fue de 212 millones.
Sobre este punto, el presidente de la compañía explicó que “en la gestión de 2016 -2019, se redujeron los aportes del Estado vendiendo millas a entidades bancarias con valores muy por debajo de los del mercado. Esto nos generó un pasivo importante y un gran perjuicio a la empresa, al Estado Nacional y en definitiva a todos los argentinos porque básicamente lo que se llevó adelante fue un proceso de endeudamiento típico.
Para arrancar, y fiel a nuestra postura, aclararemos que no nos vamos a meter en ningún aspecto político, sólo vamos a hablar de lo que sentimos como viajeros, como clientes de AR Plus, o como buscadores de promos bancarias que redunden en millas o beneficios viajeros.
Durante el 2018 nos sentimos sumamente atraídos hacia AR Plus, el programa de pasajero frecuente de Aerolíneas Argentinas. No paraba de tirar promos y más promos, e incluso llegó a ofrecer status match muy amplio:
- Aerolíneas Argentinas ¡¡DE LUJO!! Ahora te da Status Match. Dudas y ejemplos
- ¡¡Llegó el Hot Sale de Aerolíneas Argentinas!! Hasta 60% de descuento en canjes y 2×1 en transferencia de millas
- AEROLÍNEAS ARGENTINAS ENLOQUECE: vuelos a Europa 12.500 millas el tramo y a USA 12.000 millas el tramo
Esto no es más que estrategia de marketing, el atraer a un viajero que anda dando vueltas, que no se decide entre volar por Aerolíneas Argentinas o American Airlines, o incluso captar una parte del mercado de la competencia.
Es estrategia de ventas, lo hacen todas las aerolíneas y programas. Level tuvo ayer vuelos a 5 euros el tramo, y nadie dice que está mal. Al contrario, consiguen que volemos con Level a Barcelona y no con AR Plus a Madrid:
En cambio, Aerolíneas Argentinas solo ahuyenta al cliente. Recordemos a modo de ejemplo cómo aumentaron el valor de los vuelos domésticos cuándo se inauguró Previaje: Aerolíneas Argentinas: el cliente fiel tomado como rehén
Y también cómo perjudicaron a las categorías de pasajero frecuente. No más ingreso a sala vip, ni pedidos de upgrade: Aerolíneas Argentinas quita beneficios a los socios élite de su programa AR Plus
A modo de ejemplo, también recabamos en redes cómo se siente la gente con Aerolíneas Argentinas:
🔥¿Qué pensás de Aerolíneas Argentinas?
👉¿Cuánto hace que te deben un reembolso y no te dan nada?
👉¿Cuántas veces te contactaste sin respuesta?
👉¿Cuántas veces quisiste canjear tus millas y sólo te ofrecen tarifas caras?
Cuál es tu grado de satisfacción con @Aerolineas_AR
— adrián (@adrianratam) April 17, 2022
¿Y los cupos de AR Plus?
En los últimos 2/3 años no hemos visto prácticamente cupos en clase promocional. Incluso alguna vez AR Plus publicitó vuelos a Miami o a Nueva York a su valor mínimo en millas, y debimos publicar algo para que se acuerden que no habían habilitado esos valores.
Yo también caí! Entré, busqué… no había nada
— AD Spotter (@AD__Spotter) April 15, 2022
Así las cosas, entre 2019 y 2021 casi no hubo canjes al menor valor en millas, ni a USA, ni a Europa, ni al Caribe. Sí, sin embargo, hay cupos en clase turista, la que sigue, la que vale casi el doble. Esta imagen es de hoy:
El mensaje de AR Plus es sencillo, y lo confirmamos con el comunicado enviado por ellos mismos:
- Querés volar, quemá tus millas al doble de lo que valen estos vuelos
- Compraste tus millas en un 3×1, te mataste consumiendo con alguna tarjeta vinculada al programa, sos cliente fiel en todos los aspectos de tu vida económica, jorobate, yo te doy vuelos por la mitad de lo que valen tus millas.
Es un claro mensaje contra el cliente fiel y el pasajero frecuente, tenés millas, hoy no valen nada, entregá un montón que yo te doy lo que quiero, cuándo en realidad es completamente al revés.
Los vuelos se cotizan en dólares, las millas también, tanto su compra como su obtención a través de consumos, está dolarizado, por lo que no deberías cobrarme el doble. No es un programa en pesos, es un programa en dólares, así que las millas deberían valer siempre lo mismo, NO LA MITAD.
Conclusión
Un claro ataque expreso y directo hacia los clientes fieles y pasajeros frecuentes.
Nadie puede vanagloriarse por haber reducido sus pérdidas a costa de perjudicar a los clientes que los eligen. Algo no están viendo.
La economía de cualquier empresa se forma con ingresos y gastos. Si pensás que evolucionaste porque tomaste medidas que claramente alejan a tus clientes, estás equivocado, pues el ingreso es fundamental para mantener la empresa. Como pretender que quede parada una mesa con dos patas.
Transcribimos el comunicado oficial
Aerolíneas Argentinas redujo su perdida un 34% respecto a 2019
9 de junio de 2022 –Aerolíneas Argentinas confirmó que, de acuerdo al balance 2021, su perdida se redujo un 34% respecto a 2019.
El balance 2021, que fuera previamente aprobado por la Auditoria General de la Nación a fines de abril y en el día de ayer, también validado por la asamblea de accionistas y auditado por la firma internacional KPMG, arrojó un resultado negativo de 438 millones de dólares que si se los compara con los 667 millones de 2019 significan una reducción de la pérdida de 229 millones.
Resulta importante mencionar que los aportes del Estado durante 2021 fueron de 65.796 millones de pesos, de los cuales 35.180 millones volvieron a las arcas del Estado en concepto de impuestos y tasas.
“Es significativo que los resultados de 2019, correspondientes a la gestión anterior, sean similares a los de 2020 habiendo la industria aérea atravesado la crisis más grande de su historia, cuando entre marzo y diciembre no tuvimos prácticamente operación más allá de los vuelos especiales”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
Luego Ceriani, agregó que “aún en 2019 con niveles de perdida récord pero en un contexto sanitario y operativo estable, la empresa aportó 3.500 millones de dólares al PBI en concepto de Producto Bruto Aeroportuario, productividad e ingresos del turismo receptivo e interno. Es una falacia afirmar que la empresa no genera ni aporta nada al desarrollo económico.”
Vale destacar que, además, se redujo el pasivo en millas: en 2019 fue de 308 millones de dólares mientras que en 2021 fue de 212 millones.
Sobre este punto, el presidente de la compañía explicó que “en la gestión de 2016 -2019, se redujeron los aportes del Estado vendiendo millas a entidades bancarias con valores muy por debajo de los del mercado.
Esto nos generó un pasivo importante y un gran perjuicio a la empresa, al Estado Nacional y en definitiva a todos los argentinos porque básicamente lo que se llevó adelante fue un proceso de endeudamiento típico.”Además, hacia fines de 2020, fue concretada la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral, eliminando estructuras duplicadas en mantenimiento y otras áreas operativas, generando una mayor eficiencia en el uso de los recursos y utilizando la nueva capacidad ociosa para lanzar su proyecto de mantenimiento a terceros como unidad de negocios.
En la misma línea, Aerolíneas se encuentra en un proceso de expansión de sus otras unidades de negocios: el transporte de cargas experimenta un franco crecimiento con envíos semanales de salmón proveniente de Chile a los Estados Unidos y semillas de maíz para cultivo, entre otros productos. También, su centro de entrenamiento y capacitación, recibe pilotos de otras líneas aéreas para su instrucción en simuladores: recientemente se firmaron contratos con Aeroméxico y Boliviana de Aviación.
En un contexto de crisis global de la industria aérea tras dos años de pandemia, con indicadores que, de acuerdo a IATA, marcan una caída de casi el 50 por ciento en la cantidad de pasajeros transportados y una proyección de volver a los números anteriores hacia mediados de 2023, cabe destacar que la empresa se encuentra operando al 100% en su red doméstica y en un 62% en su red internacional.
En la región, a excepción de Copa Airlines que tuvo un saldo positivo en su balance de 50 millones de dólares, todas las compañías tuvieron resultados negativos: LATAM (4084 millones), Gol (1366 millones), Aeroméxico (1043 millones) y Azul (886 millones).
42 ideas sobre “¡¡Vergonzoso e inaceptable!! Aerolíneas Argentinas se burla de sus clientes fieles”
Hola Adrián. Por lo que entiendo los programas de millas ganan mucha guita a nivel mundial. Está en el enredo de reglas, promociones y fidelización con otras marcas donde la empresa gana, ya que algunos pocos usuarios que estén muy bien informados y sigan de cerca el programa de millas podrán conseguir beneficios reales y el resto pagará los pasajes más caros o nunca redimirá las millas y se vencerán. Encima muchos de este último grupo pensará que es un travel hacker a pesar de todo. Si hubo pérdidas en ArPlus se debe a una mala administración del programa, cosa que abarca varios gobiernos. Al menos esa es mi impresión sobre este tema
Hola Ramiro, gracias por compartirlo
Los pasajeros frecuentes de AR, entre los que me cuento, siempre perdemos. El servicio, la atención y la calidad de la empresa han bajado mucho en los últimos 4 años (pandemia y guerra de por medio). Lamentablemente es una empresa utra-deficitaria que mantenemos TODOS (nos guste o no) con nuestro dinero. Ya que ese tremendo ROJO en dólares va a perdurar, pues ningún Gobierno se anima a readecuar la empresa hacia terrenos más eficientes, al menos los usuarios podríamos ser beneficiados con canjes PROMO en los destinos más requeridos.
Comparto Truman
Un desastre de empresa. Constantemente defraudan con algo nuevo. Cada día más cerca de votar ****
Gracias por plasmar en este post lo que pienso actualmente sobre ARPLUS. Son una verguenza.
adrian! buenos dias!
El tema del desfasaje de millas no se había producido por esto del banco Galicia en su momento?
https://infocielo.com/estafa/conflictos-intereses-reavivan-el-escandalo-la-estafa-del-banco-galicia-aerolineas-argentinas-n115400
creo que estafaron a todos con esta maniobra, a la aerolinea y a sus clientes con millas que no sirven o no pueden usar practicamente
Hola Hernán. No se como terminó eso, pero sin dudas hay cantidad de clientes que consumimos con tarjetas asociadas, compramos millas, cumplimos metas de gastos en las propuestas de AR Plus, y hasta compramos en Pedidos Ya para sumar dos millas, que merecemos un trato al menos amigable, y ahora todas esas millas valen la mitad.
Yo le veo UNA a favor a ARplus: al menos nominalmente, las millas no se devaluaron (que es más de lo que podemos decir de Smiles y Latam). Escasean (y mucho) los cupos en promo, pero nunca fueron reeee fáciles de conseguir. Mientras no haya un cambio en los valores de la tabla, la posibilidad de que se habiliten cupos promo existe. Hace poco hubo a Roma, y cuando miré hace un tiempo a NYC y MIA alguito se encontraba. Requiere muuuucha flexibilidad, pero siguen existiendo.
Eso es cierto. También es cierto que en comparación es el menos internacional de los programas, 6 destinos largo radio, y uno que nunca habilitaron con millas (HAV)
Comparto este comentario sobre la no-devaluación de AR…Salvo unos pocos canjes regionales que aumentaron (que acá muy bien reportaron), la cantidad de millas necesarias para volar hace mil años que no se toca!
No sé si alguno se acordará, pero hace unos 6-7 años, había una sección “PROMO” en AR PLUS, donde había excelentes promociones de vuelos en “oferta de millas” por tiempo/cupos limitados. Me parecía una excelente promoción, con excelentes canjes, que lamentablemente desapareció y nunca volvió.
Adri querido , la verdad que ultimamente un papelon todas las aerolíneas y programas de viajero , empezando por el peor LATAM , que devaluó todo una locura , hasta sacó solo en argentina su página para hacer canjes y puso a Ricale una agencia de viajes , es una vergüenza y una falta de respeto al socio argentino , porque solo lo hizo acá , en otros países no . Seguido por la estafa de aerolíneas que durante los 365 días al año si pusieron solo en 7 días canjes promocionales es mucho (osea Tenes que esperar 4 meses para que te aparezca 1 canje promocional y hacelo rápido porque desaparece en menos de 8 horas), y es una estafa total eso . Seguido por smiles que fue buenismo siempre , pero desde hace uno o dos años , se está volviendo una cagada con perdón de la palabra , sacando la atención telefónica , inventando la estafa de los canjes tipo agencia que salen entre 3 y 5 veces más caros en millas y 4 veces más caros en tasas que los award, estimó que agregaron estos canjes agencia..estafa , porque sino quedaba muy mal que quede el calendario vacío y pelado cuando no se consigue nada de award. Realmente muy decepcionado con todos los programas latinoamericanos , otra tambien la estada de Iberia british cobrando tanto en Iberia plus como en executive club tasas irrisorias que son terribles estafas inventando fuel surcharges un horror de estafa que Brazil no permite , ahora con esto yo me hago una pregunta porque si brasil no permite esto y las aerolíneas siguen yendo a brasil y acatan las leyes brasileras y no cobran la estafa esa de fuel surcharges , porque ningún cerebro acá en argentina no hace lo mismo que Brazil y prohíbe cobrar esos cargos inventados ? Que brasil solo tiene un superpoder para poder hacer eso?? Que explicación tiene ? Y por último decirte que smiles también nos estafó como aerolíneas queriendo devolver 2 pesos con 50 , con los vuelos de alitalia , que tengo hace más de 2 años y medio sin poder hacer nada , canjes de 24 mil millas a europa por tramo , te pongo un ejemplo que ahora ofrecen por ejemplo todas las semanas por cifras similares vuelos a de cabotaje a provincias argentinas (quien gastaría 25 , 28 mil millas por tramo para ir Bariloche , iguazu , etc ?? Tomando las millas a 540 son $27.000 pesos más otros tantos 4 o 5 lucas de tasa para un vuelo , que con jetsmart o flybondi podes llegar a conseguir entre 6 y 10 lucas ?? Otra estafa de smiles , no se da cuenta que están carísimos y desfasados mal con estos canjes nacionales a esa cantidad de millas ? Un rosario rio estaba 14 mil millas (obvio tiene tasas infladas de robo inventadas en canjes de gol), como va a salir un Buenos Aires Bariloche 25 , 28 mil millas , un par de millas menos que in buenos aires Ciudad de México ?? Están locos . Obvio a Ciudad de México Tenes que ser mago hoy por hoy para conseguir cuando años atrás había un montón .
Adri te pregunte cómo 5 veces y siempre me dijiste que seguías esperando con tu canje de smiles/alitalia , por ende seguí esperando yo también ,te pregunto nuevamente por ese canjes que pensas hacer ? Hay alguna novedad , porque si seguimos así esperando sin ninguna novedad esos 24 mil de alitalia a europa hace 2 años , el año que viene no va a alcanzar ni para un vuelo a rosario!! Tenes pensado algo con eso que nos estafó Smiles ?
Hola Eze, que bueno sería copiar la política de nuestros hermanos brasileños, evitando sobreprecios en las tasas
Seguimos esperando que algo se de vuelta, con los vuelos de Alitalia. Los tenemos ahí, y no pensamos devolverlos a cambio de nada
Hola no se si lo dijeron que tambien los que somos ArPlus y teniamos vencimiento de millas a 2030, las pasaron a vencimiento para diciembre de este año, UN DESASTRE!!!!
Hola Diego. 2023 quisiste decir? Qué pasó?
Nooooo 2022, yo habia comprado muchas millas, sin previo aviso pasaron de 2030 a fin de este año! una locura, nunca lo comunicaron
Ufff mal
Perdón, no a fin de año, 31-10-2022, saludos
Hola, me dijeron que las millas, la devuelven a 6 meses, más el pago de un importe. Saben si la están devolviendo
Hola Cari. En vuelos cancelados no deberían cobrar nada, sólo si lo cancelás por tu propia intención y de acuerdo a la tarifa. Hay reportes encontrados al respecto, pero muchos se quejan de que no les devuelven
Vuelos a 5 euros el tramo con Level? No vi nada uf…
De aerolineas una pena, despues tenes que ver sus publicidades jactando que trabajan para los clientes
Alguno sabe cuanto están tardando en devolver las millas? Por las tasas ya ni tengo esperanza…
Hubo muchas quejas, veamos si alguien comenta
En mi caso aprox. 5 meses. Todavía deben las tasas..
hola, te las devolvieron las millas?
Hola Adrian. Coincido plenamente en todo lo mencionado de Aerolineas. Estoy con 4 pasajes perdidos a USA.
Pero tambien, nunca vi que destacaras asi a Smiles. Busco pasaje desde cualquier lugar de Europa hacia Buenos Aires, entre Octubre y noviembre 2022, y no existe un solo canje por menos de 200.000 millas. Entonces, todas las cuentas, recomendaciones, quedan obsoletas.
Smiles se ha convertido en otro programa donde solo conviene entrar si podes comprar un vuelo con existencia de inmediato, que solo sucede en ventas a 1 año.
Hola Eze. Es tal cual lo decís y yo les hemos comentado varias veces respecto de nuestras búsquedas infructuosas
Hola , lo que me está dando resultado a mi es buscar los vuelos desde Brasil ( generalmente desde San Pablo ). Casi siempre consigo mejores canjes y mas disponibilidad. Eso si : aparte gestiono el Baires-Sao, con la suficiente distancia horaria por cualquier imprevisto. No se, se los tiro, a mi me ha dado resultado. Obvio con Smiles. Abrazos
Excelente Sergio
Es muy buena opción
Gracias por compartirlo
Buenas noches Eze, realmente depende de las aerolineas abran los cupos. Yo tenía todo perdido, pero seguí buscando y apareció BUE – AMS por 78200 millas (concuerda con la tabla de canjes recomendada por Adrian). Ahora busco la vuelta desde donde sea y como sea..un trabajo de ingeniería..para Feb 2023.
Gracias Ratamundo como siempre!!
Tal cual! Se burlan de los clientes fieles! Tengo un pasaje pendiente a Roma desde fines de diciembre del 2020 y todas las veces que lo reprograme me lo cancelaron ellos. No me dejaron viajar y encima me robaron las millas acumuladas. Realicé el reclamo por las millas vencidas el 10 de mayo y todavía no recibo respuesta. Cómo si todo ésto no fuera poco en uno de los intentos de reprogramar el vuelo mintieron para no dejarme volar en temporada alta (me dijeron que que en el verano de 2021 sólo se considera temporada alta las fechas de carnaval) Adónde puedo publicar el chat en dónde aerolíneas argentinas miente descaradamente?
Hola Dani, Podés usar el snag.gy
Cerraremos ese antro en 2023. Paciencia, querido contribuyentes.
Cerras todo lo poco que tenemos y que queda? Nada. Menos que antes. Esto ya pasó muchachos. Remember Marsans Iberia Lapa etc
Mamadera, el más picaro always wins. Hablan de Primero la Gente y nunca se meten con las mafias. El hilo sienpre se corta por lo más delgado: los pasajeros, que sin ellos no tendrían razón social. Y no entro en aspectos políticos, porque las únicas 3 compañias que quedan hacen exactamente lo mismo.
¡Que triste el mercado aerocomercial argentino! Y más triste aún es lo de festejar que el éxito de su gestión es haberle robado las millas a pasajeros de a pie que demoraron años en juntarlas.
Lo que es el efecto del monopolio.
Por esto mismo es que la semana pasada llegó el mail de banco provincia diciendo que a partir de agosto se da de baja el programa Arplus de sus tarjetas. Supuestamente nos devuelven el proporcional pagado de más de la cuota de renovación anual. Se ve que en la Argentina a las compañías mucho las millas no les interesa 🤷
me comieron 40000 millas compradas porque pasaron los 3 años. 1 pandemia de por medio y no extendieron el vencimiento. cuando le reclamas que no volaban se hacen los giles. aparte lo que dijiste vos, desde 2019 no tiraron un canje. nunca mas aerolineas ni para vuelos internos
Buenas! Primero que nada te felicito por las notas del blog. Es la primera vez que te escribo. Quería compartir algo tal vez útil. Venía viendo hace unos meses cómo aprovechar las millas arplus. Tenía varias acumuladas de vuelos, serviclub y unas reservas de booking. Tal cual venías diciendo era imposible encontrar promocional en vuelos largos. Busqué opciones de cabotaje de acá a abril 2023 a Comodoro, Bariloche, ushuaia y nada. Todo arriba de 10mil millas el tramo. Promocional nada. Ayer probando encontré que a Santiago y Asunción pusieron tramos a 7mil en promo. Así que aproveché y emití por 14mil millas vuelo AEP-SCL ida y vuelta para mi y un beneficiario arplus (total28mil millas). Pagué de impuetos 2×12700. No se si es el mejor canje pero es destino nuevo para mí y me salió mas barato en millas que ir a Comodoro. Abrazo grande.
Hola Agus!! Es excelente!! Gracias por compartirlo
Nobleza obliga, me queje en este post y en otros. 6 meses despues me acaban de devolver 60k millas de un vuelo que cancele en Diciembre! Ahora me queda que me devuelvan el dinero de otro flexible que pague con dinero en Febrero. Ese creo que mejor espero sentado. Si tardaron 6 meses en devolver millas, los pesos pueden demorar bastante mas! Pero algo es algo.
Genial, gracias por avisar Leo