Históricamente este blog, y prácticamente todos, reciben consultas acerca de los requisitos de ingreso a tal o cual país.
Esta tipología de consultas se vio incrementada al infinito cuando atravesamos por la pandemia de COVID.
Así, las consultas solían ir desde un sencillo:
- ¿Se puede entrar en Uruguay?
Sin aportar ningún dato extra, a una imposible de resolver:
- Hola, tengo una Sinopharm dada en 2021 y una Pfizer en 2022, no quiero aplicarme tercer dosis, vacuna de fiebre amarilla no tengo, tuve dengue en 2019, y ahora estoy con síntomas de resfrío y algo de fiebre ¿Puedo entrar en Kenia, con un vuelo de American Airlines con escala en Dallas?
Pero el tema no es resolver las consultas que nos hacen los lectores, eso lo hacemos y con mucho gusto. La cuestión radica en que, específicamente en el tema REQUISITOS DE INGRESO:
- La respuesta que damos puede estar equivocada
- La respuesta puede estar incompleta y falta cumplir requisitos
- Nuestra respuesta puede ser para un viaje de hoy pero no de mañana, y cuándo el lector viaje dentro de un año se habrá ido con una serie de requisitos completamente desactualizados
La consecuencia de estar respondiendo este tipo de consultas será que el lector NO PODRÁ ingresar a su país de destino, arruinando por completo un viaje. Sólo porque el lector pensó que era más sencillo consultar a tal o cual blog en vez de constatar él mismo los requisitos.
Así que:
- ¡¡No!! No se debe preguntar si podés entrar a tal o cual país, porque no debés confiar en lo que te dicen
Tenés que buscar vos, por vos mismo. HACER TU TAREA VIAJERA.
Nosotros te damos las webs a consultar, vos buscás tu viaje, hacés tus análisis. Y lo hacés hoy, mañana y el día anterior al viaje. Y así vas a saber exacto que requisitos cumplir, que documentación llevar, y de esa manera NADA VA A FALLAR.
Podés consultar que se entiende por XX o YY, pero nunca tomar lo que te dicen como palabra santa. Eso sólo te puede llevar a que cometas errores.
Podremos publicar alguna que otra vez una modificación fundamental en los requisitos de ingreso a tal o cual país. Pero eso es sólo el punto de partida. Luego, te corresponderá a vos analizar si se aplica a tu viaje y si cumplís o no.
Vamos a las webs de base:
Históricamente, usamos la web de Qatar Airways para consultar requisitos genéricos de ingreso:
Copa Airlines tiene una web similar:
Si buscás requisitos COVID de cada país, la IATA tiene publicaciones oficiales. De hecho, es lo que van a ver las aerolíneas antes de dejarte subir al avión:
Y finalmente, nos gusta mucho Join Sherpa, la web de consulta de American Airlines:
Conclusión
En el presente post, te contamos por qué Ratamundo no responde consultas específicas de ingreso a tal o cual país, sencillamente porque entendemos que cada viajero debe ser responsable ante estas cuestiones.
En otras consultas siempre ayudamos y la comunidad lo sabe, pero en esta en especial, la de los requisitos de ingreso, es tan pero tan específica y exclusiva de vos y de tus vuelos y destinos, y su análisis e interpretación es tan pero tan importante, que de ello dependerá que puedas subir a tu avión, o quedarte abajo lamentando no haber hecho la tarea.
17 ideas sobre “¡¡No!! No se debe preguntar si podés entrar a tal o cual país, porque no debés confiar en lo que te dicen: te contamos dónde buscar y hacer TU tarea viajera”
Muy lindo post pero no pusiste el sitio de Iata…q es el oficial
Ahi lo veo me callo
😂😂 Abrazo Ignacio, y buen Domingo!
Una pequeña duda . Vacunas covid . Si tengo la primera Sputnik y la segunda y tercera ,aprobadas por la OMS. Es suficiente para ingresar a otros países? . Es decir muchas veces hablan de esquema completo ( tengo entendido las 2 primeras dosis) .si me lo avalarán agradecido.
Sergio… te acaban de explicar como averiguarlo vos mismo.
Yo busco en google y leo la info del gob nacional, ahi dice todo lo que hay que saber
Genial, Manuela!
Hola Adrian buenas tardes. He comprado dos vuelos por Smiles. BA-JFK y JFK -Roma, con 10 horas de diferencia en la partida del segundo. Mi consulta es si puedo salir del aeropuerto y regresar para embarcar nuevamente.. Tengo visa americana. No es una escala, fue la forma mas barata en millas que encontre .Desde ya, agradecere tu comentario. Que tengas un excelente domingo. Claudia Maida-
Hola Claudia. Sí, podés salir. Asegurate que te quede resto como para volver con tiempo
Muchas gracias por responder. Que tengas una excelente semana
Igual vos Claudia !
Perfecto Adrian muchas gracias!
Aprovecho para consultarte… si tenes escala en algún país (ejemplo Colombia, viajando con Avianca hacia España), debes cumplir los requisito de ambos paises cierto?
Y si tenes 10 horas de escala podes salir a recorrer bogota??
Gracias!!
Depende Ignacio. Si estás en conexión, sólo deberías cumplir los requisitos COVID del destino final, SALVO que se diga otra cosa. Por ejemplo, en documentación, si pasás por USA piden el mismo visado tanto en conexión, como quedándote. Por eso, siempre confirmar al detalle.
Pero si vas a salir de la conexión, sin dudas debés cumplir los requisitos de Colombia, completos
No se si alcanza, por otra parte
Ufff, ir a Kenia con escala en Dallas resfriado… Qué viajecito!
😂😂
Hola, una pregunta, donde puedo informarme si puedo entrar a Chile desde USa y luego a Argentina con menores sin uno de los progenitores (la salida de Argentina estamos los dos) gracias
Hola, en los consulados de cada país