En el día de ayer, conversación en el seno familiar:
-¿Revisaste los requisitos de ingreso para el viaje de Julio?
-Sí, está todo ok
-Bien, ¿entonces nos quedamos tranquilos?
-Si…. solo que…
-¿Qué que? 😳
-No creo que en Punta Cana sean tan desubicados de pedirte dos hojas en blanco para sellar el pasaporte
En realidad, ya desde hace rato que vengo viendo como en mi pasaporte baja el espacio libre para poner nuevos sellos migratorios, a tal punto que el último viaje ya me quedaba una sola hoja en blanco. Y el ingreso a la Argentina lo hice por migraciones express (si bien no se sella más el pasaporte, por las dudas….).
De hecho y como curiosidad consulté a un par de servicios migratorios, uno en el exterior, y el otro el argentino, y ambos me dijeron lo mismo. Ellos tienen la obligación de buscar un lugar libre para poner el sello.
Si bien el vencimiento de mi actual pasaporte operará allá por el 2025, ya usarlo 6 meses antes me da cosita, así que solo le quedaba una vida útil hasta fin de 2024. Y la visa de USA, hasta 2025.
En fin, siempre hay que ver que es lo que ocurre primero, y la verdad es que lo que prima es tener lugar para nuevos sellos. Y como se ve, Punta Cana está pidiendo DOS hojas en blanco.
Ok, que luego no te lo piden, que no corresponde porque entran 4 sellos por hojita, que lo que me habían dicho en migraciones que buscaban ellos el lugar… si, si, si. Todo bien, pero a nadie le gustaría quedarse en la puerta de embarque pues alguien decidió controlar requisitos al pie de la letra, y no los cumplís.
Y todo el resto del viaje, el all inclusive, los vuelos, todo, tirado a la basura.
Asi que lo que recomendamos siempre, cumplan al pie de la letra los requisitos.
Más allá del caso particular, el requisito de las dos hojas en blanco que no encontré en muchas otras webs, el tener sólo una hojita para sellos ya era algo que me ponía nervioso, sobre todo con un viaje en un mes en el que ingresaremos y saldremos de CINCO países.
Así que me dejé de jorobar, y pedí turno para renovar el pasaporte.
Pidiendo la renovación del pasaporte
Se realiza desde Mi Argentina, con tu clave, y podés pedirlo para vos o para otra persona.
El link es https://www.argentina.gob.ar/interior/pasaporte
Los precios son:
- Pasaporte regular: AR$ 4.000
- Pasaporte express: AR$ 7.500, llega en 96 horas hábiles a tu domicilio
- Pasaporte al instante: AR$ 25.000, y tarda de 2 a 6 horas su confección. Se realiza en estos aeropuertos. Tenés que presentarte con tu DNI, sin turno, en alguno de estos aeropuertos:
- Salta: lunes a viernes de 8 a 14 hs.
- Córdoba: lunes a viernes, 8 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
- Mendoza: lunes a viernes, 8 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
- Rosario: lunes a viernes, 8 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 9 a 19 hs.
- Ezeiza: lunes a lunes 24 hs.
- Aeroparque: lunes a lunes 24 hs.
Así que ni lerdos, ni perezosos ingresamos a Mi Argentina, y elegimos renovar nuestro pasaporte con la modalidad Express. Si bien el próximo viaje internacional será en un mes y seguramente el pasaporte estándar llegaría a tiempo, preferimos evitar esa tensa espera por un costo extra que es menor a lo que vale un pollo con papas.
Primero se elige el turno, luego se paga, y una vez pagado se aprueba el turno pedido.
Este trámite lo iniciamos un miércoles por la mañana. Al avanzar, vimos con gran satisfacción que para la sede que nos venía super cómoda, la de RENAPER sede BANADE, 25 de Mayo 155 CABA, había turnos para el mismo miércoles durante el día.
Aclaramos que estos turnos son válidos cualquiera sea la modalidad de pasaporte que pidas, aún el estándar.
Además, también vimos que esa misma sede tiene turnos para la tarde/noche, dando mucha flexibilidad para poder llegar a tiempo.
Yendo a nuestro turno
El mismo día miércoles llegamos a nuestro turno 30 minutos antes de la hora. Así se veía el ingreso al edificio del Renaper, sede BANADE:
Nos atendieron perfectamente bien, y muy amablemente en todos los sectores.
Había unos 20 puestos de atención (no todos con personal), entre recepción, cajas y quienes terminan el trámite, y ni una sola persona esperando. Verdaderamente maravilloso.
Primero me hicieron el ingreso, preguntaron un par de datos y me fui con dos papeletas al área de cajas. Se quedaron con una, y seguimos al área de registros biométricos.
Enseguida pasé al puesto 2, y una persona muy amable preguntó un par de datos, tomó una fotografía, registro de firma, y leyó huellas digitales de los 10 dedos de las manos.
Nos confirmó que el nuevo pasaporte puede llegar dentro de las siguientes 48 horas (y hasta 96 horas) hábiles, y que llega al domicilio que tenés registrado.
En este caso no pudimos cambiar el domicilio de entrega, pero tenemos reportes de que en otras sedes sí permiten cambiarlo.
Para que realicen la entrega del documento, debería atenderlos una persona mayor de 18 años con DNI, y de acuerdo con lo que nos dijeron, mostrar la constancia de inicio del trámite firmado en original. No obstante ello, ni bien salimos del RENAPER recibimos un correo con el inicio del trámite y una constancia digital de ello, que también podría presentarse al correo:
También nos dio el dato de que el correo realiza dos visitas, y luego el pasaporte quedaría una semana en la oficina del correo, de la que podrás retirarlo
Nos confirmó que ese inicio del trámite del nuevo pasaporte INVALIDA por completo el pasaporte viejo.
Una de las preguntas fue si teníamos alguna visa vigente en el pasaporte viejo, le respondí que sí, la de USA. Recuerden que en estos casos deberán viajar con LOS DOS PASAPORTES, el nuevo, por ser el pasaporte vigente, y el viejo por tener una visa con vigencia, de precisar usarla.
El tiempo total que demoramos dentro del RENAPER, fue de tan solo 14 minutos.
Seguimiento del trámite
En la web del RENAPER, podrás hacer el seguimiento de tu trámite a través de este link:
En este link pondrás la identificación del trámite, que lo tenés en la constancia física que te dieron, o en el mail recibido, y así podrás ir controlando donde está tu nuevo pasaporte:
Conclusión
Excelentes opciones de renovación de pasaporte. Atención esmerada del RENAPER, sin espera alguna.
No esperen a último momento, o ante la duda como fue nuestro caso, siempre mejor un nuevo pasaporte y nos aseguramos ingresar tranquilamente a destino, sin poner en riesgo la continuidad de nuestro viaje, alojamientos, vuelos, excursiones, y sin arruinar el viaje al resto del grupo.
Recuerden también que el inicio del trámite ya invalida el pasaporte anterior. Además, en caso de tener una visa vigente en tu viejo pasaporte, recordar que en estos casos deberán viajar con LOS DOS PASAPORTES, el nuevo, por ser el pasaporte vigente, y el viejo por tener una visa con vigencia, de precisar usarla.
Finalmente, también deberán tener en cuenta modificar el número del pasaporte viejo en las reservas por vuelos ya emitidos. Esto se puede hacer en la reserva en la web de la aerolínea, en el web check in o en el counter, pero cuánto antes sea, antes nos quedaremos tranquilos.
17 ideas sobre “¡¡Renovamos pasaporte, fácil, rápido, y con una genial atención!! Cómo tramitar tu pasaporte: la modalidad Express, motivos, efectos y varios tips más”
Hola Adri, como estas, que bien me viene este post. Estaba en la misma disyuntiva que vos, pero en mi caso se vence en Enero 2024, con el viaje de Julio tenia dudas que que son menos de 6 meses de vigencia para mi próximo viaje. Consulté en la web de IATA poniendo fecha de viaje y vencimiento del pasaporte y me aparecía como valido (ya que piden solo 3 meses en Europa), incluso en Edimburgo que no pertenece ya a la unión europea. Vos donde pudiste verlo lo de los requisitos de cada país? La verdad por el costo tan bajo no se si hacer el express y quedarme 100% tranquilo. Saludos.
Hola Luciano. Podés verlo:
https://www.qatarairways.com/en/travel-alerts/requirements.html?iid=ALL26535520
https://www.copaair.com/travel-preparation-hub
https://www.iatatravelcentre.com/world.php
Las webs de cada país
Importante repasar los países que no te piden 6 meses de margen antes el vencimiento del pasaporte.
Igual, yo me quedaría tranquilo. Sólo te quedan 6 meses de vigencia, y ya tuvo una vida útil de 9.5 años, muy bien
Gracias por la data, ahora miro. Si, tal cual, por las dudas lo voy a renovar. Saludos.
Bdia Rata! Mi hermana renovo en marzo, en la sede de libertador y bullrich, el regular y tuvo q prepagarlo sino no se habria el turnero, cambio?
Hola Carlos, es igual. Elegís el turno, pagás, y recién ahí se te aprueba
Ahh o sea pagaste antes! como comentaste q habia habia linea d cajas, reitero sino pagas antes no se abre el turnero no se pq vos pudiste!
Yo fui a la caja solo para entregar la constancia de pago previo. Pero igualmente había carteles de que podés pagar con tarjeta de crédito o débito, debe estar la posibilidad de ir y pagar ahí. O quedaron carteles de antes
Hola amigos, por casualidad vieron si se puede seguor haciendo en los shoppings? Gracias
Hola Gabriel, sí, hay un aviso de que en Shoppings sale $ 100 extra, o sea se puede a nada de diferencia
Hola Adri buen día!! me paso darme cuenta del vencimiento y lo renové a tiempo.. pero quiero quedarme tranqui con algo.. para entrar a USA con los dos pasaportes “el viejo con la VISA vigente” y “el renovado”. Aquí va mi consulta: el renovado trae nuevo número Alfanumérico (no entiendo porque cambia¿?) y la VISA esta asociada al viejo pasaporte con el número anterior…no hay problema con eso?? Por favor si me pueden aclarar esto.. si han podido ingresar sin inconvenientes. Viajo en un mes!
Saludos!!!!
Hola Vale, sí, así se hace. Nuevo pasaporte con nuevo número, y viejo pasaporte con visa vigente, asociada a un número de pasaporte on vigente, pero que está a tu nombre y llevás el nuevo.
Gracias!!!! Me quedo más tranquila!🙂
Muchas veces ingrese de esa manera a USA
Ningún problema!
Viajamos mucho y la visa de USA es por 10 años , he cambiado hasta 3 pasaportes en esos 10 años
Trato de evitar sellos dentro de lo posible , pero a veces es imposible
China, Vietnam , Japón, Indonesia , etc
Me llenaron de sellos y de visas que ocupaban una página del pasaporte !
Saludos
Monica
buen dia adrian! si tengo un viaje ahora del 3 al 23 de julio 2023 a miami y el pasaporte se me vence el 29 de enero 2024 no tendria problemas??
Hola cristina. En principio no hay problema, pero depende de tu visa o ciudadanía lo que pase
hola Adrian! si perdon no te dije es pasaporte Argentino y la visa la tengo vigente hasta el 2029…
Perfecto