Muchas consultas que nos llegan tienen ese sentido, cual es un buen valor de la milla en Smiles Argentina.
Pues bien, la respuesta NO tiene que ver con la pregunta, pero es la que vas a tener que aceptar y analizar para saber si el precio es bueno o no.
¿Qué sentido tiene que te diga que podés conseguir una milla a 1 peso, si luego no encontrás el canje que necesitabas?
Bien, arranquemos con la esencia de un programa de millas_
- No, no vas a encontrar todos los vuelos que tengas ganas a todos los destinos que quieras. Y si elegís volar a Alaska el primer día de vacaciones de invierno, y ves un número gigantesco de millas y tasas, claramente no deberás enojarte diciendo que aumentaron los canjes. Ese es un vuelo COMERCIAL y no vale la pena (salvo una emergencia). Hay que buscar los awards: ¡¡Uno de los post más pedidos!! Cómo diferenciar Canjes Award de Canjes Comerciales
- Y como los socios de Smiles Argentina son esencialmente argentinos, también se te va a complicar salir o volver a Buenos Aires. Es una realidad. De Madrid a Nueva York vas a encontrar mucho cupo y nadie va a competir por ellos, pero de Buenos Aires a Madrid los cupos “volarán” literalmente.
- Ese vuelo que es el que más te gusta, lleva 300 asientos libres, y tal vez solo hay algunos cupos en Smiles. Posiblemente debas competir por conseguir alguno y probablemente debas elegir otra fecha, porque no, no entramos todos en ese avión. Pero es un tema de física, no de ponzi, como le dicen ahora.
- Así que cuando aparezca algo bueno vas a tener que estar atento e intentar conseguir algo en ese vuelo, a ese destino y en esa fecha. Y si no, ser flexible para buscar otro destino, y ponerte una sunga en vez de un abrigo de piel.
¿Y cuál es un buen valor de la milla en Smiles?
Hechas estas aclaraciones, un buen valor de la milla no son 2 pesos, ni 1,50.
Buscá tu vuelo, el destino de tu preferencia. O un destino novedoso, sé creativo, sé flexible con fechas, destinos y deseos. Y cuándo encuentres ese vuelo, el pensado y el que jamás habías creído que emitirías, recién ahí hacés la cuenta:
- El valor en millas del canje
- El valor al que recibís las millas en un club de tu agrado, a nosotros nos gusta el 20.000, hoy con millas a AR$ 2,32. Si AR$ 50.000 por mes es mucho? Claramente dependerá de las posibilidades económicas de cada uno, pero si te permite ir donde deseás ahorrando un 50% ya no se ve tan caro.
- A eso le sumás las tasas
- Finalmente, comparás:
- Con el valor del mismo vuelo en la web de la aerolínea en la que emitiste
- Con el valor de otras aerolíneas que van al mismo destino
- Con el costo de mercado de otros destinos
- Y nunca perdiendo de vista el placer que te va a producir volar a ese destino increíble
Conclusión
En el presente post, recomendamos abrir la mente y como determinar si una milla Smiles es cara o barata. Por eso, siempre, todo depende.
37 ideas sobre “¡¡Un buen precio de la milla en Smiles!!”
Hola Adrian! Coincido y tomo tus palabras que me ayudaron mucho de otro post: se necesita también inteligencia millera!!!!
En noviembre del año pasado viajamos a Madrid en clase business por Avianca a precio irrisorio. De Madrid a Roma también en business por Air Europa igualmente. En marzo, compré boletos a Miami para enero, plena temporada alta, a un 25% del valor de mercado.
En la semana Orange, contraté vuelos ida y vuelta a Roma para dos por Etiopían Air a menos de $1.000.000 total. Lógicamente ese precio es con dos planes de 20.000 millas a $27000 y algo por mes por antigüedad en el club.
Las millas que nos faltaban esperé y las compré con el bonus de 230% de la semana pasada.
Es paciencia, flexibilidad e inteligencia millera.
Gracias por tu ayuda!!!
Un lujo tu organización y destinos, Adriana. Gracias por compartirlos!
Holi, yo vengo con una duda hace un tiempo, el valor relativo de una milla, y no me refiero a su precio, sino a las posibilidades de vuelo a las que nos permite acceder, se devalúa también? Porque yo estoy en club 20.000 sin un objetivo actual, sabiendo que las millas duran 10 años, pero a veces pensando que quizás cuando las quiera usar no me alcancen para nada :c saludoss
Hola Ailu. No es la mejor estrategia mantener millas sin un destino, pero a veces pasa. El valor del vuelo aumenta en millas, pero seguro que ahora o en un par de meses encontrarás un lindo destino a un precio similar al que pensabas gastar antes.
Estoy en aruba en estos momentos gracias a vos, 3 pasajes sacados con VF en noviembre del año pasado que por el cierre de la tarjeta los pagué hace 30 días, $240.000 por los 3 ida y vuelta, mi viejo hasta que no llegue a Aruba se pensaba que era una estafa… tengo muchos vuelos en VF (2 cuentas) y otros ya pagados a precios ridículamente baratos.
Con respecto a lo que decis sobre la competencia y cupos es verdad, tengo un vuelo sacado de Cancun a Madrid para enero, que hasta hace muy poco todavía había cupos, hay que ser más flexibles a la hora de volar si uno quiere viajar barato.
Excelente Robertino! Tal cual, no todo es H y H y H. Hay que analizar, usar millas, cambiar de programa, pagar.
Todo es inteligencia. Hacer siempre lo mismo no sería inteligente
Smiles ya fue, lo he disfrutado por varios años. En este momento estoy en Miami con un vuelo comprado en Turismocity, bastante más barato.
Hola Salvador. Exacto, todo es comparación.
Cada dia sirve para menos lamentablemente. Lo de bloquear los bots es una forma de ocultar esto. El incremento del valor del club, esta por encima del valor de la inflación, dolar o parámetro que se utilice.
A mi en particular me parece que Smiles ya no es conveniente salvo para las promociones que muy a veces sacan de S+M. Logré sacar un VF a Paris para vacaciones de invierno 2024 y después no había forma de volver. Terminé “desperdiciando” las millas en un vuelo comercial que estaba muy barato pero que me hubiera sido mucho mas rentable por afuera (146 mil millas + 130 mil pesos vs. $272.500). Además de no haber canjes están aumentando los valores muy por encima de la inflación, muchos canjes subieron más del doble y la milla también subió más del doble respecto al año pasado, devaluan por dos. Ya ni siquiera sirve para cuotificar porque aumentan el valor del club cada tres meses y termina conviniendo más sacar un préstamo para pagar un pasaje tradicional que hacerlo a través de Smiles que no sabés cuanto vas a terminar pagando. De todas formas reconozco que en su momento fue un golazo, volé regalado a Punta Cana y NYC y tengo un viaje sacado para enero a Natal, pero definitivamente ya no es lo que era antes.
Coincido. Entiendo que cobren cada día más el valor para comprar millas o el de cada Club, pero no el canje…. ahí es donde le estan errando. Y no sólo es en vuelos desde o hacia Argentina, sino que también Santiago de Chile, Montevideo, Etc
Y ahora la pregunta es, ¿fuíste o no a Zanzibar?
Hola Nacho. No fui, pero está en el horizonte. Y en business
hola adrián, tenemos novedades del Bot? hay algo para buscar mejor?
Hola rodrigo, fijate este
https://buscadorsmiles.lat/
Hola, solo ese buscador? porque al parecer no funciona…
Hola, no conozco otro
bien por el artículo, pero aprovechando el pedido de rodrigo te consulto por lo mismo ya que esa web tampoco parece funcionar… gracias!
Hola Néstor. No conozco otros
Adrián, puede ser que esa web sólo te deje buscar desde hoy hasta 30 días en adelante? O hay algo que no estoy haciendo bien? El helper anterior era fantástico!! Sabés porque quedó fuera de servicio?? Una pena!
Hola Estela
Te deja buscar 30 días desde la fecha inicial. Esa fecha cambiás
Hola Adrián!
Me sumo al comentario de Adriana sobre la inteligencia millera!
En enero me sumé a Club 10.000, en abril conseguí reservar con viaje fácil para marzo 2024 MVD-MAD y vuelta MAD-EZE a 80.000 millas cada tramo + $5000 de tasas por AirEuropa. El bot de Telegram fue fundamental para definir destino y planear fechas.
Entre una cosa y otra, teniendo en cuenta aumento de plan + compra de millas con bonus, el pasaje no llegó ni a $200.000.
Ya tenemos todo emitido!☺️
El único detalle es que se nos está complicando para reservar los asientos ya que AirEuropa asegura que la tarifa “Flex” que figura en el pasaje es de Smiles y no de ellos ¿?. Quedará esperar y ver si en algún momento los podemos seleccionar vía web o teléfono jaja.
Muchas gracias por todos los consejos!
Hola Miranda, un flor de vuelo. Podés elegir asientos gratuitos cuándo abra el web check in
Hola Adrian, me gustaria hacerte una consulta. Saque un vuelo con Smiles hace un tiempo y por complicaciones no voy a poder viajar. Si lo cancelo en la pagina, no solo no me devuelven ni 1 milla de las pagadas, sino que ademas tengo que pagar una penalidad por la cancelacion. Primero, me parece una pavada que te cobren por precancelar, porque me termina saliendo “mas barato” no hacer nada y directamente no presentarme. Segundo, sabes si hay forma de hablar con la aerolinea (en este caso AirFrance) para ver si ellos pueden darme una mano para reprogramar el vuelo? Saludos y gracias por todo!
Hola Lisandro.
Air France suele tener muchas modificaciones. Fijate cómo está desde que se emitió y por ahí cancelar o reprogramar no tengan costo.
No entendí porqué no te devuelven millas si cancelás. Salvo que el vuelo sea comercial y sea NO reembolsable, o que tus millas estén vencidas
Ahi lo vi. Me dice como que las millas estan vencidas y por eso creo que no me las reintegran. Pero, siendo ese el caso, conviene cancelar y pagar la penalidad, o directamente no asistir al vuelo y no pagar nada? Hay algun perjuicio por no aparecer a un vuelo? Saludos!
Deberías avisar que no vas a volar. Por escrito a la aerolínea
Es como decís, Adrián. Primero me planté caprichosamente en la postura de cómo no voy a encontrar mi vuelo. Pero empecé a investigar (y me ayudaron mucho las notas que publicas sobre Smiles) y ahora le saco provecho verdaderamente.
Armé un viaje para USA en marzo del año próximo, saliendo desde Pto. Montt a Santiago de Chile y luego PTY y Miami (que me resulta mucho más práctico que Ezeiza viviendo cerca de Chile, cruzo por Bariloche), todo cubierto con millas Smiles de Santiago a Miami, en vuelos no comerciales y clase ejecutiva de Copa Airlines, que además me costaba un 40% menos en millas que salir desde Argentina!. Además de varios vuelos de cabotaje en USA con American.
Abrazo y gracias
Ufff, muy bueno, Mariano!!
Extraño la época no tan lejana donde sin importar el destino siempre e invariablemente había mejor precio por Smiles que por turismocity (solo había que tener flexibilidad de fechas y listo se hacía la magia, sea a dónde sea).
Hoy tenés que tener “creatividad” como dice Adrián y creer en milagros .
Volvé Smiles, me hiciste muy feliz a mí y a mí familia.
no me conformo con “esto” en lo que se Convirtió…antes nadie discutía si conviene. Nadie!! Al lo sumo había gente que no lo entendía. Pero discutir la conveniencia? NADIE. Hoy la mitad de los mjes son tirando mala onda diciendo y que no conviene. A lo cual adhiero claramente.
Ojalá sirva de algo que el 50% de los que conocimos el “verdadero” Smiles rezonguemos.
Sabias palabras nacho
Me resisto al dicho de fue tan lindo mientras duró, pero…. desde que entré, nunca ví lo de ahora.
Muy pocos award y los pocos que veo, están a un precio similar al de la aerolínea.
Los canjes a valores de millas duplicados respecto del pasado cercano (devaluación para el que viene juntando millas) y los precios de las millas también duplicados (devaluación para todos).
El problema es matemático. En los últimos tiempos el diferencial no era la mitad. Entonces, si aumenta por duplicado, los números ya no cierran.
Una pena realmente. Ojalá sea temporario y/o que empiecen a lanzar promociones interesantes
PD: Adhiero a las palabras de nachosancho
Viste que hay varios que siempre le buscan la vuelta de tuerca para venderte que es lo que era antes…y en vez de ayudar, embarran más…sería más útil para que Smiles cambie está política actual berreta que dijeran la verdad. Lo que es a todas luces la verdad. . . No hay q darle mucha vuelta..no hay interpretaciones ni medias tintas. 1+1 es 2
Smiles es como todo. Si te conviene lo hacés, si no, no. Si te permite viajar más barato que otras opciones, usalo, si no, no.
Hubo una época en la que pagábamos un vuelo una quinta parte de su valor de mercado. Pero como decía Baglietto, las cosas tienen movimiento. Hoy, sólo es más barato y al menos, a nosotros, nos permite dar la vuelta al mundo a muy buen valor y visitar extremos lejanos como Zanzibar, en business.
Si hay que buscar mucho, mucho más, sí. Pero también es parte de difundir un buen programa que no haya lo que vos querés el día que querés. Siempre nosotros elegimos compartirlo. Que 1000 lectores vuelen barato dos veces al año, antes que 10 piolas elijan el vuelo que quieran cuándo quieran. La masificación trae eso, y la elegimos.
Para los milleros, Smiles es una herramienta, un destornillador. Pero no te aferres a una única herramienta esperando que te de todo lo que necesitás. Con un destornillador no vas a poder hacer todo. Mucho, tal vez. Todo no.
Si, entiendo tu postura. La cual me cerraría 100% si una vez (no te digo 50, solo 1) hicieras un post marcando y haciendo énfasis en las diferencias radicales entre lo que era antes y lo que es ahora.
Para dos cosas, que Smiles lea de alguien como vos una opinión así, y para que la gente nueva entienda (no todo el mundo entiende completamente el sistema, se sabe) que esto cambió muchísimo.
Me parecería algo muy loable de tu parte y no tengo ni laas minima duda que serviría para que la empresa reaccione.
Hola Adrián. Una consulta, puede ser que los bots de Telegram para Smiles no funcionen más? Muchas gracias por este blog y la buena onda
Hola Eduardo, vi que el helper algo tira