¡¡OJO con las sorpresas!! ¡¡No!! El consumo NO TE VA A VENIR EN PESOS

Anteayer publicamos una nota, un hotel all inclusive de la cadena Hyatt regalado en Punta Cana.

Una de las consultas que más tuvimos que responder fue en relación a si el consumo iba a venir en pesos, porqué lo veían en la pantalla de Booking.com en pesos, o la afirmación de que, como venían los impuestos aparte, en verdad no eran 35 dólares sino 70.

Vamos por partes.

En líneas generales, TODAS las webs extranjeras te van a cobrar en moneda extranjera. Si pagás con tarjeta de crédito argentina, vas a pagar el alojamiento, el vuelo, el café con leche una vez que estés allá, en la moneda de ese país.

Lo que ves no es lo que vas a pagar

Muchos lectores tienen la costumbre de setear la web extranjera en pesos argentinos. Análogamente, muchas webs extranjeras detectan tu IP y te muestran los valores de acuerdo al país que detecta, en pesos argentinos.

Ese valor que ves en la pantalla SOLO te va a CONFUNDIR, ya que la web extranjera hace el cambio del VALOR REAL en moneda extranjera del producto o servicio, al dólar oficial, hoy AR$ 365 y solo te muestra un valor MENOR en pesos del que realmente vas a tener que pagar.

Veamos como ejemplo un alojamiento en Punta Cana, valor real U$S 1004:

46

48

Pero si seteo la web de Booking en peso argentinos, me va a mostrar AR$ 351.396.

CLARAMENTE 1004 DÓLARES NO SON AR$ 351.000

47

Vos no vas a pagar AR$ 365 por dólar, sino que vas a tener que agregarle el impuesto país y percepciones, llegando a un dólar tarjeta de unos AR$ 657. Viste, nada que ver con lo que te muestra esa web.

Vale la excepción respecto de alojamientos en Argentina, donde es común pagar exactamente el valor que ves en la pantalla, o el valor en dólares al cambio oficial.

Así que ya saben. Webs extranjeras, SETEAR LA MONEDA EN DÓLARES (o Euros o lo que te guste, PERO NUNCA en pesos argentinos).

Y algunas pocas webs

El impuesto país y percepciones de bienes y ganancias pueden ser cobrados por tu tarjeta O por la web que te vende. Uno u otro. Nunca ambos.

Algunas pocas webs te muestran el valor que vas a pagar en pesos argentinos. Por ejemplo, Iberia seteada para Argentina muestra un valor que dice que incluye todo.

42

Acá, la ÚNICA solución es conseguir ABRIR el valor mostrado y analizar si ya incluye impuesto país y percepciones de ganancias y bienes. No hay otra manera. Y lo ves en el paso siguiente:

43

Ahí, tocando en el hipervínculo. A veces es estrujarte un poco la cabeza haciendo cuentas, pero ahí están.

45

Pero no confundirse con estas webs, son en realidad unas pocas y generalmente algunas aerolíneas.

Y qué viene en los resúmenes de tarjeta de crédito argentina

Veamos qué pasaría si comprás en webs extranjeras o estando de paseo por el exterior, gastás con tu tarjeta en la moneda del país de destino.

Tu tarjeta convertirá el valor de la moneda local a dólares, operación por operación. Y una vez que cierre tu resumen de tarjeta, verás

  • El valor de las operaciones del exterior, en la moneda original. En la siguiente imagen, consumos en Croacia, en euros
  • El valor de las operaciones del exterior, en la misma línea, convertido a dólares (para el caso, euros convertidos a dólares), y puestos en la columna de dólares a pagar
  • Los consumos en pesos en el país, directo a la columna pesos a pagar

41

  • Al final de los consumos, verás los impuestos y percepciones:
    • Impuesto País, 30% sobre los consumos en dólares (es decir, la columna de dólares convertidos a pesos al dolar oficial MAYORISTA AR$ 350, por 30%)
    • Percepciones Impuesto a las Ganancias, 45% sobre los consumos en dólares (es decir, la columna de dólares convertidos a pesos al dolar oficial MAYORISTA AR$ 350, por 45%)
    • Percepciones Impuesto sobre los Bienes Personales, de corresponder, 5% sobre los consumos en dólares (es decir, la columna de dólares convertidos a pesos al dolar oficial MAYORISTA AR$ 350, por 5%)
    • Otros impuestos locales, como ingresos brutos o IVA sobre servicios digitales del exterior.

Y como se paga ese resumen

Lo podés pagar de dos formas

  • En pesos. La parte de pesos ya está en pesos y la parte de dólares la pagás en pesos convirtiéndola al tipo de cambio dólar vendedor de tu banco
  • Pagando en dólares el monto exacto de dólares. En general te quedarán el impuesto país y percepciones sin pagar (vienen en pesos) pero tu banco debería cancelar esa deuda al mes siguiente, sin generar ningún tipo de interés. El pago de tu saldo de dólares en dólares evita la generación del impuesto país y percepciones.

Conclusión

En el presente post, una aclaración MUY importante respecto de cómo setear las webs extranjeras, y una advertencia acerca de que los consumos del exterior vendrán en moneda extranjera. NUNCA en los pesos que estás viendo, si cometés EL GRAN ERROR de setear esa web en pesos argentinos.

Deja un comentario

33 ideas sobre “¡¡OJO con las sorpresas!! ¡¡No!! El consumo NO TE VA A VENIR EN PESOS”

A %d blogueros les gusta esto: