La aerolínea Alaska Airlines tiene vigente una promo de venta de millas.
Hay tiempo para adquirirlas hasta el 13 de Julio.
PASO 1: Inscripción
Para cargar las millas en tu cuenta, primero tenés que estar registrado en el programa Mileage Plan, lo cual podés hacer desde este link.
Una vez inscripto, te mostrará esta pantalla
PASO 2: Compra de millas
Una vez inscriptos, ir a My Account (imagen anterior), y después Compra de Millas
Seguidamente, “Comprar Millas”
Acá llegaremos a la imagen destacada de este post. La indicación de que la vigencia es hasta el 13 de Julio y que se puede obtener hasta un 40% de bonus, de acuerdo a la cantidad de millas compradas.
- Compra entre 10.000 y 19.000 millas, 20% de bonus
- Compra entre 20.000 y 29.000 millas, 30% de bonus
- Compra entre 30.000 y 60.000 millas, 40% de bonus
El valor en dólares de la cantidad de millas compradas, es siempre proporcional a los demás valores. Lo que aumenta es el bonus, de acuerdo al tramo.
Elegimos el escalón más alto, 60.000 millas. Nos propone el 40% prometido de bonus, 24.000 millas más, totalizando 84.000 millas. El costo, 1650 dólares, más impuestos, 1773,75 dólares final.
Se ingresan los datos de la tarjeta, se aceptan términos y condiciones y se clickea en PAY NOW.
PASO 3: Usando las millas de Alaska Air
¿Para que sirven las millas de Alaska Air?
Hay una muy buena cantidad de opciones.
Para comenzar podés consultar el costo en millas de cada tramo acá.
Los tramos partiendo desde Argentina o Brasil se consideran Zona 2. Hay buenas opciones para volar en Business o Primera.
Tomamos un ejemplo, Argentina (South América Zona 2) a Hawaii, y nos pide 30.000 millas el tramo en alta temporada. Abajo, aparece la opción de Lan, a 25.000 millas en temporada baja.
Esto implica que por 50.000 millas mas tasas podremos llegar desde Buenos Aires a Hawaii, en temporada baja. El costo de esas 50.000 millas, 1055 dólares.
Encontramos gran cantidad de fechas con 30.000 millas de costo. Las tasas 104 dólares para la ida, y 19 para la vuelta. En este caso, el costo de 60.000 millas sería de 1266 dólares. Sumadas las tasas totaliza 1389 dólares, unos AR$ 40.000.
A simple vista parece un valor muy alto. Basta ver el costo de estos pasajes en la web, calcular lo que nos ahorramos. Luego, elegir no sólo tarifas, sino compañias aéreas y duración del vuelo.
Por otra parte, haciendo el canje a través de Alaska Air, tenemos el valor de 30k en muchas fechas del año (ya que es valor de temporada alta). Mientras, si quisiéramos comprar un aéreo en temporada alta, los valores a abonar en dinero son mucho más altos que el costo de canjearlos con millas.
Todo será cuestión de ir buscando oportunidades, diversas ciudades de salida, y aerolíneas socias.
Podés ver las aerolíneas socias de Alaska Air en este link.
Conclusión
En base a lo que hemos analizado hasta aquí, nos parece que el valor en millas por un viaje de premio es prácticamente igual al valor en dinero del mismo viaje.
Quizá haya alguna diferencia en vuelos a determinados lugares, tal como Hawaii, en temporada alta, ya que los valores en millas no aumentan demasiado, mientras que los valores en dinero aumentan mucho más, en proporción.
En este caso, la idea sería buscar alternativas y compartir buenos descubrimientos. Por ejemplo, había quien comentaba que los vuelos de canje en la web de Alaska Air, para volar en la primera de Cathay Pacific, son muy convenientes.
Y ustedes, ¿descubrieron algo interesante?
6 ideas sobre “ALASKA AIRLINES vende millas, y parece que son buenas”
Impecable e imprecionante.
siempre buscando nuevos caminos!
Agradecido por tus palabras, mauro.
La verdad, sos un crack haciendo los análisis. Felicitaciones!!! 👏👏👏
Evidentemente sos Contador, creo 😉😎
jajaja, si, soy Contador. Se nota mucho?, jajaja.
Gracias ElToto por tus palabras y tu apoyo…
Gracias don Ratatouille por el análisis, sólo le agregaría que las millas se vencen en 2 años a menos que hagas un canje de 1 milla, así que hay que usarlas. Es medio engañosa esa parte, porque dicen que no expiran nunca pero la letra chica dice que hay que usar al menos 1 milla cada 24 meses…
Vole en abril con Alaska Airlines y sumé en Latam el 100% de las millas voladas, mas de 6.000 (seattle a fort lauderdale ida y vuelta). Es increíble si lo comparamos con la miseria que da Latam hoy por hoy.
Tengo 67k millas en Latam, creo que voy a emitir todo, dejar la cuenta en 0 y empezar a sumar con Alaska. Ahora tengo un par de vuelos largos con Latam y creo que voy a estrenar mi cuenta de Alaska. La diferencia es abismal, cuando en Latam sumo 3k millas por un vuelo que pagué 700 dólares, en Alaska sumaría 18k.
Como desventaja, un canje en alaska, Ezeiza – Miami round cuesta 50.000 como mostrás en el post, mientras que con Latam son 43k.
El lunes volví de pasar un finde en Salta (cafayate en realidad) y Latam me dio 116 millas por tramo. Es un chiste Latam pass…. ok… lo saqué muy barato por una promo del banco francés a ARS 1800… pero 116 millas por un vuelo de 2 horas y pico mmm
Muy buen aporte el tema del vencimiento de las millas.
Guau, que cantidad de millas que te da Alaska por vuelos en aliadas, parece ser una increíble opción.
Como te comentaba antes, algunos canjes no son muy convenientes. Hay que ir buscándole la vuelta.
Gracias Pato por todos tus aportes, y compartir tu experiencia.