Hace un tiempo, comenzamos con esta historia. Habíamos alquilado un auto en Roma, dejamos el auto estacionado en un Carrefour, rompieron la ventanilla y se llevaron nuestras mochilas ubicadas en el asiento trasero.
Para no empezar a llorar nuevamente, recordando lo que había dentro de cada mochila, les aconsejamos la lectura de este post: Cuándo te roban en un lugar al que le tenías confianza
Nosotros habíamos alquilado el auto pagando con una tarjeta Visa Signature, confiados en que, ante un inconveniente, podríamos recurrir al seguro que esta tarjeta brinda a sus socios, en las locaciones de auto. Esto incluído en el valor pagado a la locadora, y sólo por usar esa tarjeta.
El reclamo consistió sólo en nuestros gastos por el reemplazo de la ventanilla trasera, 195 Euros. El resto, lo dimos por perdido.
¿Cómo siguió la historia?
Esa noche del robo, hicimos la denuncia mediante una llamada al teléfono internacional de Visa, nos pidieron unos datos, y nos tranquilizaron. “Está todo bien”, nos decían.
Luego de unos días, recibimos un mail, pidiéndonos algunos datos, los que respondimos rápidamente. El mail de Visa con el que nos comunicamos, en todo momento, fue lacclaim@ap-visa.com (la Unidad de Administración de Benficios Visa).
Todo el proceso, podés chusmearlo en esta nota: Robaron nuestro auto en Roma, Visa no pagó, y denunciamos en Defensa del Consumidor
La mediación
Sucintamente, luego de que Visa nos diera vueltas y vueltas en el proceso de aporte de documentación, y finalmente nos dijera que no correspondía pagar el siniestro, hicimos la denuncia en Defensa del Consumidor, registrándonos en Mi Argentina.
Luego de que el reclamo fuera aceptado, fijamos audiencia. Se presentó al gente de Visa (Prisma Medios de Pago), que dijeron de entrada que la aseguradora era La Meridional, desentendiéndose del tema.
Nueva audiencia, La Meridional no se presentó.
Otra audiencia más, se presenta la aseguradora, y, para nuestro asombro, de movida nos dicen que estudiaron el caso, y que nosotros teníamos razón, y nos correspondía la indemnización (finalmente).
Peeeroooo (casi siempre hay un pero), la aseguradora pretendía darnos el valor abonado en pesos al cancelar el extracto en Enero, con un dolar de AR$ 38. Valor histórico, el que nosotros pagamos, sin ajuste, ni actualización, ni nada.
Obviamente, y como no podía ser menos, Ratamundo discutió el tema hasta las últimas consecuencias, y finalmente LO CONSEGUIMOS.
La Meridional propuso aplicar un índice de ajuste con el cual el valor a recibir quedaba un 10% abajo que actualizándolo con índice dólar. Nos pareció bien, y ahí conciliamos.
En definitiva, motivado una situación “horrenda” acontecida en Enero, terminamos cobrando el seguro 8 meses después, y tras varios trámites, que si bien no fueron dificultosos, fueron abundantes y molestos.
Lo importante, el punto central de esta situación: ¿seguimos utilizando la tarjeta Visa Signature para alquilar un automóvil? ¿Utilizamos otra tarjeta, por ejemplo una Mastercard Black? ¿O contratamos un seguro complementario del estilo de Rentalcovers, como ya venimos haciendo en nuestros últimos dos alquileres?
¿Y ustedes que harían?
18 ideas sobre “¿Te acordás cuándo nos robaron en Roma? Reclamamos daños, y… final feliz, peeeeeroooo…”
Hola Adrián, Master exige si o si renunciar a los seguros que ofrece la compañía de alquiler, me consta. Tuve un pequeño siniestro (rayita en paragolpe) en Sudáfrica y habiendo contratado seguro total en Avis con una franquicia de 15 lucas nuestras, me cobraron 11 por el según ellos cambio total del paragolpes. Master para cubrirlo me exigía una constancia de que la compañía no me dejaba declinar sus seguros (imposible conseguirla). Saludos
Hola Lucio. Es un tema ese de renunciar al seguro de la locadora. Visa es igual que como decís vos. Hay una norma que te dice “si no podés renunciar, no importa, te cubrimos igual”. En nuestro caso no pudimos, pero Visa tampoco exigió constancia alguna… Una a favor de Visa?
Hola me paso con máster y no había desistido de los seguros y me pago todo menos el gasto adlinistrativo
Buen aporte, Vanesa. Una a favor de alquilar con Master. Gracias por comentar.
Si, también considero que es una a favor de Visa. Lo de renunciar a los seguros no me convence. En julio pasado alquilé en Escocia con seguro total sin franquicia. La verdad que estoy eternamente agradecido, el manejo al revés en caminos rurales angostos no es tan fácil. Toqué varias veces la banquina y al devolverlo en Edimburgo consideraron que tres neumáticos estaban como para cambiarlos. El monto de la factura era 320 libras las cuales no tuve que pagar gracias a lo que contraté. Me enviaron varias veces a mi mail la factura como para que vea cuanto me ahorraba por el seguro total.
No lo había pensado, muy bueno ese seguro cuando tenés que manejar del otro lado. Buen aporte Lucio.
Siempre seguro total sin franquicia, de rental covers o de la aseguradora. Si aca en mi pais tengo seguro afuera mas y no escatimo. Hay mucho caranchaje en el tema vial y seguros en todos lados, es como una industria. Muy bien por el parto (8 meses) con final feliz.
Es una buena alternativa RentalCover.com, Guille. En nuestros últimos seguros lo venimos haciendo así, por tranquilidad. Es barato y cubre todo. Vos yo lo usaste?
Y otro tema. Estamos pensando usar este seguro en Iguazú. El tema es que la cobertura es para un sólo país, y en esa zona vas y volvés de Argentina a Brasil, en ese caso me parece que voy a hacer la consulta a Rental Covers
Coincido con Guillermo, la tranquilidad que te brinda el total sin franquicia suma en un viaje. En cuanto a Rentalcovers no me seduce lo de pagar el siniestro y después litigar con ellos. Los montos a cubrir pueden llegar a ser muy altos y no creo que nadie se lo tome con tanta felicidad y relax.
Los chicos de Infoviajera lo utilizaron, y les anduvo muy bien. Precisamente en este post descubrí los beneficios de esta aseguradora: https://www.infoviajera.com/2019/04/el-seguro-que-contrate-y-me-pago-los-danos-que-le-hice-al-auto-alquilado-excelente/
Si, lo use Adrian y no lo tuve que necesitar por suerte. A mi personalmente me seduce mas librarme del auto si es que puedo, que me lleven y traigan y si no hay mas remedio, que se encargue la rentadora de todos los daños y me despreocupo de tramites y reintegros
Esa es buena también….
Hola Adrian, fui a coprec contra Samsung por un horno electrico, todas las empresas hacen lo mismo, me querian pagar pesificado, luego no van a las mediciones, te llaman por tel y te hacen la cabeza, manteniendote firme y yendo a todas las mediaciones a la media o larga siempre te pagan. El procedimiento lo tienen bien establecido, obviamente en otro pais no podrian boludear al consumidor de esta manera porque no lo permite la ley. Saludos!
Me pareció que era un tira y afloja, hasta vi un regateo, aunque acostumbro hacerlo en un Mercado, no en una sala de reunión con una mediación por delante. En fin, da para todo. Genial tu aporte, Leo.
Buen día. Que es eso de Rental Covers? Hagan post para los que no tenemos idea de que se trata jeje. Gracias
Hola Cristian. Es un seguro que te brinda cobertura completa en caso de no tenerla, o si tenés alguna contratada con tu locadora, te cubre la franquicia. Chusmeá la web de la compañía https://www.rentalcover.com/
Hola tengo Visa y Amex black del galicia. Si al seguro que ofrecen le sumo el de la rentadora, es recomendable tomar el rentalcover? O con lo que tengo es suficiente. Estaré yendo a USA desde el 31/12/22 al 18/01/23 y alquilaré dos veces. Del 31/12 al 11/01 MIA-ORL y desde el 16/01 al 19/01 solo MIA. Gracias
Hola Paulo. Nosotros le sumamos siempre el rentalcover, sale barato y nos quedamos tranquilos, con la franquicia incluso