Como ya saben lo que nos siguen en nuestras cuentas de Twitter, días atrás estuvimos visitando la hermosa ciudad de Bariloche por algunas horas…
Esas pocas horas, intenté utilizarlas en conocer algunos lugares que nunca había estado. Este post está dedicado a mi excursión a Puerto Blest, Cascada de los Cántaros y Lago Frías.
La excursión la realiza la compañía de turismo Turisur, que cuenta con oficinas en el centro de la ciudad y en Puerto Pañuelo.
Los precios de la excursión vigente al 31/12/19 son los siguientes:
El día sábado por la tarde, me acerqué a contratar la excursión, tenían como opción 2 horarios para la misma, uno a las 10:00 hs y otro a las 13:00 hs. Lamentablemente ya tenían todo vendido para el turno de las 10 hs, por lo que no me quedó otra opción que elegir el turno de las 13 hs.
La empleada me aclaró que la excursión del segundo turno, si bien visitaba los mismos lugares, no lo hacía en el órden que la excursión del primer turno. Como me era indiferente, no le di importancia.
Ya les comentamos en el post Tarjeta YPF Serviclub, una excelente opción para descuentos en Bariloche! como conseguimos el ticket con descuento para realizar la excursión.
Es IMPORTANTE saber que este ticket NO INCLYUE:
- Tasa de embarque.
- Ingreso al parque nacional.
- Comidas.
- Traslado al puerto.
- Lago Frías.
Pero también es importante saber que de esos ítems que no están incluídos en el precio de la excursión, lo podemos resolver por nuestros propios medios, como pueden ser: comida y traslado a Puerto Pañuelo.
Lo que se refiere a la comida, podemos llevarnos la vianda en la mochila sin inconvenientes y comer en el catamarán durante el viaje; y el traslado hasta Puerto Pañuelo (zona Llao Llao) lo podemos realizar en colectivo desde el centro de la ciudad. Ya te contamos como manejarse con transporte público en Bariloche.
Tomé el colectivo Nº 20 aproximadamente 11:15 Hs desde la parada de bus ubicada en la calle Perito Moreno al 400 entre Beschtedt y Palacios, quise evitar la parada de bus céntrica (Av. San Martín entre Independencia y Pagano) para tener más chances de viajar sentado… y no me equivoqué!!!
Luego de una hora de viaje, el chofer indica que llegamos a Puerto Pañuelo (sobre la Av. Bustillo). Estén atentos, porque ésta es la última parada antes de subir al Hotel Llao Llao (donde termina el bus), y si no se bajan del bus sobre Av. Bustillo, van a tener que bajar caminando desde el hotel (aunque van a disfrutar de una vista privilegiada)
Una ves que ingresamos al puerto, debemos abonar la tasa de embarque y el acceso al Parque Nacional, cosa que hacemos en unos pocos minutos…
Los valores vigentes para ingreso al Parque Nacional son los siguientes:
Acá los comprobantes.
Si están con tiempo, y quieren tomar unas fotos tipo “postales”, de la entrada al edificio de Parques Nacionales, vayan por la calle de la izquierda, y van a encontrar esta escalera.
Suban… no se van a arrepentir!!! Estas son algunas fotos tomadas desde ahí.
Ya habiendo deleitado los ojos con esos paisajes, fui directo a hacer la fila para subir al catamarán “Victoria del Lago”
Una vez arriba del catamarán, encontramos mucha disponibilidad de asientos.
El catamarán cuenta con baños (que no pueden ser usados en zona de puerto), y un pequeño puesto, donde podemos adquirir café, gaseosa, galletitas, sandwich, etc. Esta es la lista de precios:
Estos son todos los senderos que se pueden hacer en esta zona:
Luego de mas de una hora de navegación llegamos a Puerto Cántaros.
Al desembarcar en Puerto Cántaros, comenzamos con el sendero Los Cántaros.
Haciendo este sendero, pasamos por 3 miradores, pasamos por el alerce milenario y llegamos al Lago los Cántaros.
Si bien el cartel indica que el tiempo aproximado es de 1:15 Hs, en la práctica, una persona con poca preparación física, lo puede hace en menos que ese tiempo.
Dato a tener en cuenta: en este sendero hay MUCHOS ESCALONES. Hasta llegar al Lago Cántaros es todo en subida. Pero vale la pena!!!
Lago Cantaros.
Luego de hacer este sendero, teníamos que ir a nuestro próximo destino: Puerto Blest.
Los guías nos dieron 2 alternativas para llegar a Puerto Blest.
- En catamarán desde Puerto Cántaros, o
- Caminando 2,5 km, haciendo el sendero “Parques Nacionales”
Sin dudarlo, mi elección fue el Sendero.
Quienes iban a Pto. Blest en catamarán, tenían mas tiempo de disfrutar del sendero Los cántaros. Quienes optamos por ir caminando, teníamos una hora límite para salir con el tiempo suficiente de hacer el recorrido, y llegar a Pto. Blest y de continuar con el próximo destino (Lago Frías)
El sendero Parques Nacionales se extiende desde un cruce con el Sendero Los Cántaros hasta Puerto Blest. Se encuentra muy bien señalizado, que permite recorrer la Selva Valdiviana, un puente colgante, numerosos arroyos y apreciar unas espectaculares vistas a la Bahía de Puerto Blest.
Cruce “Sendero Cantaros” y “Sendero Parques Nacionales”.
Vista de Puerto Cántaros
Vista de Puerto Blest.
Llegado un punto, el sendero te da la opción de seguir por el bosque, o ir sobre la costa del Lago. Como ya había recorrido mucho bosque, me fui por la costa… y no me arrepiento!
Impactante Hotel Puerto Blest
Mientras esperamos nuestro próximo destino, se puede ingresar al hotel, acceder a la confitería y los baños.
Estos son algunos precios (muy salados) de la confitería.
Quienes habíamos adquirido la excursión opcional “Lago Frías”, partimos con unos micros hasta Puerto Alegre, para tomar otro catamarán que nos va a llevar a Puerto Frías.
Vista de Puerto Alegre
Toda la zona de Puerto Frías, es muy lluviosa. En promedio llueven 270 días al año (es el lugar de la República Argentina con mayor registro anual de precipitaciones). Entre diciembre y febrero son los meses en que hay mas chances de no tener lluvias.
El color turquesa del agua es increíble. Se debe a que el lago es alimentado por varios arroyos que aportan agua de deshielo de los glaciares del cerro Tronador.
Durante la excursión por el lago Frías, estuvo lloviendo en su mayor parte del tiempo, pero por momentos había algunos rayos de luz que hacían notar el color del agua.
Una vez en Puerto Frías, no hay mucho para hacer. Acá solo encontramos un edificio de Gendarmería Nacional, la réplica de “La Poderosa II”, moto que utilizó el Che Guevara para su cruce a Chile por este punto, y un puesto de la Aduana Argentina, dado que por aquí se realiza el cruce andino hacia la Chile.
A mi entender, esta excursión a Lago Frías no vale la pena. Tiene un valor muy alto, para una excursión tan corta, y si no hay sol, no puede apreciarse el color del agua (que es el principal atractivo)
Quienes quedaron en Puerto Blest y no hicieron esta excursión opcional a Puerto Frías, tenían una visita GRATUITA en micro hasta Puerto Alegre, por lo que iban a poder apreciar el color del agua sin desembolsar dinero extra.
Espero que les haya gustado leer este post, como tanto me gustó a mi hacerlo.
Otros posts relacionados:
- El día que en Argentina nos dieron pasajes GRATIS (bah, 2 pesitos ida y vuelta). Muchos tips
- Volamos por $1, y cenamos gratis con JetSmart (pero tuvimos 5 horas de demora en el aeropuerto)
- 48 horas en Bariloche. Ratamundo usó transporte público con la SUBE. Toda la info para quién desee ahorrar en traslados
- Precios de los chocolates en Bariloche Septiembre 2019 – Asombroso aumento del precio desde el año pasado
21 ideas sobre “Paseando por Bariloche: excursión a Puerto Blest, Cascada de los Cántaros y Lago Frías”
Mi lugar en el mundo. Cada vez que vuelvo a Bariloche hago esa excursión, invierno o verano. Recomendación en verano hay muchos tábanos, no usar perfumes ni desodorantes con perfume y llevar off. Muy buen relato!!
Marcelo, si. Yo también la voy a hacer devuelta y en verano. Re da!
Gran dato lo de los perfumes, desodorantes y off… gracias!
¡Muy buena descripción de la excursión! A mí me pareció mucho mejor que la otra lacustre (Isla Victoria y Arrayanes).
Un pequeño tip: Es conveniente comprar la actividad por una agencia online. En Despegar, por ejemplo, está más barata que contratándola directo en Turisur (y es la misma, vas con Turisur).
Excelente!
Excelente post como siempre!. A veces en la página de turisur tienen la excursión con descuento (no se si se le podrá sumar el de YPF). Y si uno sacó para un día pero ve que el pronóstico va a dar lluvia o lo que fuere, si querés te cambian de fecha sin ningún problema
Esa es muy buena… yo venía mirando el pronóstico. Podía hacerla el domingo o el lunes, pero el lunes iba a haber mucho viento, por eso me decidí x el domingo. Mucho para elegir no tenía…
En la web solo figuraban los descuentos x grupo familiar o contratando varias excursiones. Habría que probar si al precio con descuento le aplican el de serviclub. Abrazo
Excelente post Lalo, hoy salgo para Bariloche y pienso contratarla x despegar como dijo Juan, no se ahí si se puede elegir el horario, desde el hotel me recomendaron el de las 13hs. Ah y tenía dudas x lo del lago frias asi que después de lo que decis no la hago. Gracias. Saludos!
Excelente Luciano. El de las 13 hs ver el atardecer si esta despejado…
Fijate, si hay sol en Frias, hacelo, por que los colores que se ven son increíbles. Sino olvidate, es tirar la plata.
Fijate en windgurú, ellos usan esa app para ver el clima. Disfruta del paseo!!
Mañana voy a Bariloche y creo que me la voy a jugar por esta excursión ya que todavía no tengo nada programado. Tmb creo que lo voy a ver por Despegar, que me pareció que estaba más barato (como dijeron) y tienen hasta 12 cuotas s/int, por lo menos con Hipotecario.
Excelente post!
Ah, y respecto a los precios del hotel… No me parece salado si los comparamos con los del catamarán.. Te digo que andan cerca.. jaja. Abrazo!
Excelente!! 12 cuotas siempre son bienvenidas… a disfrutar de Bariloche!!
Muy buen relato, la hice el 27/10 me toco un día con lluvia, y creo q me tomo ese tiempo subir los 700 escalones con cuidado. La compré en turisur y me hicieron dscto xq compré una terrestre y otra lacustre. Ojalá la pxma me toque un lindo día!
Hay que hacerla en diciembre, enero o febrero, pero aun así, puede llover. Así que también es seleccionando el día.
A mi también me llovió por momentos. Se disfruta igual!
Hola Laloher!!!!! Acabamos de regresar de Bariloche, e hicimos la misma excursión, sin ir al lago Frías, pero por la mañana….. almorzamos en el césped frente al hotel, a la vera del lago, luego hicimos el sendero sobre la costa y subimos los 700 escalones para encontrarnos, a mi gusto, con el más lindo paisaje de toda la semana barilochense……la laguna de los cántaros nos encantó por su paz, calma y quietud!!!! Hermoso viaje!!!!!
Siii, valen la pena los escalones… si bien estaba muy nublado cuando llegué a lago Cántaros, el paisaje lo vale.
Yo lo que mas disfruté fue el sendero Parques Nacionales uniendo Pto. Cántaros y Pto. Blest… son 2,5 km pero se pasan volando
Preciosas vistas y preciosa excursión…ahora me queda en pensar en las 14 horas +2h de vuelo para llegar 😉
Uuhh bue… pero vale la pena estar ahí!
Tengo pendiente llegar hasta el cono sur. Este año casi fui, pero cambios de última hora…pero sigue estando pendiente en mi lista…
Hasta donde queres llegar? Donde estad ahora?
Excelente el reporte, Lalo!!!
Me voy a Bariló para semana santa, así que seguramente haré esto y otras cosas (tengo un par de amigos que quiero visitar en SM Andes).
Los post de Bariloche serán consultados a su debido momento, así que gracias por anticipado!
Abrazo!
Buenísimo Ernesto, que bueno que te sirva la info!!