En el día de hoy recibimos la triste noticia de que Latam deja de operar en el mercado de cabotaje argentino.
Efectivamente, Latam deja de volar desde y hacia 12 destinos domésticos, mientras que, paralelamente, las conexiones con Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú, continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo.
Recordemos que la aerolínea se encuentra inmersa en una solicitud de reorganización por Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de USA, aunque la filial argentina, que ahora deja de operar, no se había sido incluida en esta medida por supuestas razones de estructura de deuda y estados financieros.
Aseguran que nuestras millas seguirán intactas, y manteniendo su valor, al igual que las categorías elite.
Con respecto a los tickets comprados para destinos nacionales dicen:
- Si compraste tu ticket con tarjeta de crédito, te devolveremos automáticamente el monto de tu compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago.
- De lo contrario ingresa tu devolución en latam.com/misviajes
Y si usaste tus millas:
- Podrás realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas a tu cuenta LATAM Pass a través de latam.com y los impuestos serán abonados en la misma forma de pago utilizada.
En este punto nos parece importante estar atentos a los cambios de horarios en nuestros itinerarios internacionales. Ello, considerando que otras filiales se harán cargo del primer tramo saliendo de Buenos Aires, y que hasta ahora, estas modificaciones nos permitían acomodar mejor aún los días y horarios de nuestros vuelos.
Así como en Ratamundo nos gusta cuando aparecen nuevas alternativas, nos ponemos tristes cuando nos quedamos sin ellas, más aún cuando una aerolínea vuela en el país desde hace tanto tiempo como Latam.
Acompañamos también en este post a los trabajadores y familiares que se desempeñaban en la filial argentina de Latam.
Paralelamente, esperamos también que la falta de competencia no encarezca nuestros vuelos al nivel que convenga más volar al exterior que a aquellos rincones del país que tanto ansiamos recorrer.
Confiamos también en que esta situación responda a la extraordinaria crisis que nos toca vivir, y que el día de mañana, una vez superada, el mercado vuelva a recibir a un competidor de la dimensión de Latam.
Finalmente, y contrastando con esta salida de Latam del país, aplaudimos desde este rinconcito a las aerolíneas que se siguen bancando a capa y espada la crisis financiera día a día.
Podés ver más info, en este link.
Transcribimos a continuación el mail enviado por la Latam (con algunas diferencias respecto de la info en su web):
Estimado(a) cliente,
Antes que nada, esperamos que tú y tu familia se encuentren bien. Durante los últimos meses, les hemos venido contando sobre las diferentes medidas que hemos tomado como Grupo para hacer frente a las repercusiones del COVID-19.
Ante esta situación, LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos, mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú, continuarán siendo operados por las otras filiales del Grupo, una vez que se levanten las restricciones de las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria.
El impacto que ha tenido en LATAM Airlines Argentina la pandemia COVID-19 así como la dificultad de generar múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual, contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial.
En cuanto a nuestro Programa de Pasajero Frecuente LATAM Pass queremos reforzar su continuidad, independiente del ajuste de la operación. La validez y valor de las millas se mantienen intactos, al igual que las opciones de canje aéreo en vuelos de otras filiales del Grupo LATAM Airlines y de nuestras aerolíneas asociadas. En cuanto al canje no aéreo, mantendremos las opciones y se agregarán nuevas alternativas. Así mismo, las categorías Elite y sus beneficios continuarán intactos y respetaremos las condiciones para nuestros socios.
Si tienes un pasaje comprado para destinos en Argentina, ten en cuenta que las cancelaciones y respectivas notificaciones se harán efectivas a partir del 22 de junio de 2020. Desde esta fecha, podrás consultar tus opciones de acuerdo a las siguientes políticas comerciales:
RUTAS NACIONALES:
- Si compraste tu ticket con tarjeta de crédito, te devolveremos automáticamente el monto de tu compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago.
- De lo contrario ingresa tu devolución en latam.com/misviajes
RUTAS INTERNACIONALES:
- Podrás cambiar la fecha de tu vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje. También podrás solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta LATAM.
PASAJES CANJEADOS CON MILLAS PARA CUALQUIER DESTINO:
- Podrás realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas a tu cuenta LATAM Pass a través de latam.com y los impuestos serán abonados en la misma forma de pago utilizada
Recuerda que si compraste en una agencia de viajes, deberás contactarlos directamente para gestionar cualquier cambio o devolución.
Seguimos comprometidos con conectar a Argentina con América Latina y con el mundo. Esperamos volver a recibirte a bordo para llevarte a cualquiera de nuestros destinos alrededor del mundo.
Un cordial saludo,
31 ideas sobre “Adios Latam: la aerolínea se va del cabotaje argentino”
Muchas gracias por la nota.
Te consulto que opinas al respecto, tenía un viaje que se suspendió por la pandemía, era desde Cuzco a Lima, al comunicarme por teléfono (ya que los mails me los responden desde Brasil y me da la impreison les funciona mal el traductor por que ninguna respuesta se condice con mis preguntas) me indicaron que podía tener ese “saldo” a favor de lo que pague para un vuelo local, por lo que podía ser un vuelo dentro de Argentina, hasta la fecha de un año después del vuelo que tenía programado.
Debería volver a comunicarme a ver si consigo el dinero? El principal problema que tengo es que lo compre por medio de una agencia por eso no me daba Latam la posibilidad de pedirles a ellos el dinero =(.
Hola Ariel. Me parece que ahí tenés que reclamar a la agencia.
Tengo un pasaje a Colombia… Por lo que me dicen que puedo cambiarlo a otro destino, sin multa pero pagando la diferencia tarifaria… Voy a empezar a peregrinar por el call center.
Por twitter al menos responden bien y rápido.
No tengo toda la información… Pero sólo sé que del único país del que se van es Argentina, y que este gobierno no les dió ni una palmada para ayudarlos.
Ya me veo venir que algún organismo estatal descentralizado va a absorber a todos los trabajadores (los que claro, no tuvieron ni centavo de rebaja autorizada).
*****
Hola Tomás, valoramos tu comentarios, todas las visiones son buenas. Pero por favor, comentarios políticos no aceptamos en el blog.
Hola Adrián, tengo casi 60000 millas divididas en la cuenta de mi señora y la mía , tengo pensado asociarme al club Latam para llegar a las 87000 millas necesarias para sacar dos ticket a MIA , me voy a asociar al club de 5000 millas x 3 meses y al de 5000 plus x 3 meses mas para poder transferirlas a una sola cuenta , dos consultas para hacer el upgrade del club te piden algún tiempo de permanencia en dicho plan o lo podes realizar en cualquier momento y la segunda es de a cuantos son los múltiplos mínimos de millas que te piden para hacer la transferencia ?
Hola Guillermo. No vi tiempo de permanencia en el plan, para el upgrade, sólo dice 3 meses mínimo para estar en el Club
10. Si un socio se quiere cambiar de plan puede realizarlo a través de la sección “Mi club” en cualquier momento y esté se hará efectivo en el siguiente cobro.
Y la otra, las transferencias se hacen a partir de 9000 millas.
Gracias
A vos por seguirnos, Guillermo.
Tengo un pasaje abierto a Paraguay y pensaba usar el crédito para volar en cabotaje. Inocente palomita…
Mi hermana tenía un pasaje a Bariloche, le devuelven todo a la tarjeta pero la tarjeta no existe más. Que pasa en ese caso?🤔
Tendrías que comunicarte con Latam para que te aconsejen bien. Imagino que cambiando la tarjeta se puede solucionar. Sólo imagino…
Que triste noticia, para los viajeros, pero sobre todo para los trabajadores y sus familias, como bien mencionan en el post. Tengo un amigo que trabaja ahí, venía pasándola mal con todo esto de la pandemia y la intriga entorno a su fuente laboral, y hoy se desayuno esta mala noticia, lamentablemente. Así como el, hoy muchas personas están pasando por esta triste situación. Ojalá todo de algún giro imprevisto, y se llegue a un mejor puerto. Abrazo!
Ese giro estaría bueno. Muy bueno, fede.
Yo tenía pasajes canjeados a Miami para Abril 2020 por el directo diario de LATAM Argentina, por supuesto cancelados, y según había hablado a LATAM en su momento, podía reprogramar y estaba esperando definir fecha, ahora según leo no podré y tendré que pedir reintegro, es así? Gracias.
Hola Alejandro. No está muy claro en el comunicado, parecería que se refiere a los internacionales con destinos en Argentina
“Si tienes un pasaje comprado para destinos en Argentina”
Seguramente ya lo irán aclarando.
Que lastima, eso quiere decir que Aerolíneas tiene monopolio en mas rutas y volar cabotaje va a ser carísimo.
Se nos terminó lo de renovar millas barato volando a cordoba por ejemplo. Con el tema de las lowcost dejé de volar con Latam y en febrero se me vencen 140k que gané mayormente en varios años de referidos del BBVA, tengo que planificar algo porque cuando quiera acordar llega febrero y chau millas.
Mirá lo que te voy a preguntar es un poco rebuscado pero ustedes se saben todos los trucos, sabes si se puede emitir un pasaje de cabotaje con Delta, operado por Aerolíneas, y sumo millas (y renuevo) en Latam? O sea algo así, compro en Delta AEP-MDZ y eso lo sumo en Latam, es viable?
Se agradece por el laburo que le meten al blog, igual con todo parado.
Gracias, Marcos! Renovás la cuenta Latam:
-volando con Latam y ticket pago
-con consumos BBVA
Hola, tenemos pasajes canjeados con millas a Salta que cambiamos de Mayo a Noviembre (por el cierre de vuelos), entiendo que nos van a devolver las millas y los gastos de tasas y demas… pero ingreso a Mis Viajes en la pagina de Latam y esta reserva sigue activa y sin ningun aviso de cancelacion… Segun la info que circula, en este caso habria que solicitar nosotros una devolucion, lo que me preocupa es que si yo pido esta devolucion o cancelacion no me reintegren las tasas abonadas… que me sugeris que haga? Gracias BARBARA
Hola Bárbara. Me parece que esto no tiene medias tintas, la aerolínea deja de volar dentro de Argentina, y hagas lo que hagas, te tienen que devolver millas más tasas. No debería haber jugarretas web para tratar de seguir defraudando a su pasajero.
Igualmente, informan que a partir del 22 de Junio empezarán a mandar cancelaciones y notificaciones. Esperá un poco más…
Gracias, voy a esperar que pase el 22 de junio, gracias
LATAM me debe las tasas de un pasaje canjeado con millas desde el 11 de Marzo !!! esto es hace 3 MESES !!! Incluso está realizada antes de que decretaran la cuarentena obligatoria en Argentina. El pasaje era sacado con millas, las millas me las devolvieron en 24 horas… pero las tasas… todavía lo “están evaluando”. Hice 5 reclamos, me crearon un caso por cada uno de los reclamos y si llamas al call center, el colombiano que te atiende solo te responde lo mismo como si fuera una contestadora automática. Como extraño a LAN !!!
Hola Ezequiel. A nosotros también nos deben las tasas de un vuelo de Abril a Bogotá, cancelado en Febrero, también emitido con millas. Después de un par de reclamos, el que funcionó fue a través de mensaje privado de Twitter, con Latam Chile.
Nos mandaron un link para pedir un travel voucher, que parece que es la única opción. Dicen que luego se pueden derivar los fondos hacia la tarjeta. Yo no lo creo.
Y el que no tiene Twiter o Instagram…. que se joda?
Sólo te estoy pasando los canales por los que mejor atienden, Ezequiel. No depende de mi la atención al público de Latam, será una queja que deberás elevar a ellos.
Adrian, Lalo. Cómo estan?
Ustedes que saben todo les dejo una consulta!
Me fijé recien y tengo 90.000 millas de lan que vencen el 1 de Agosto del 2020, o sea dentro de 9 días! Que alternativas tengo para renovarlas??
Los escucho para no perderlas! Son un monton!
Muchas Gracias!!!
Hola Gonza. Antes que nada, quedate tranquilo porque está previsto que se posterguen:
https://snipboard.io/5WklF0.jpg
Igual, tendrías que ir pensando en algo para renovarlas:
-Con consumos del BBVA
-Latam, además renueva volando y cargando millas de acuerdo a tu tarifa. Y encima no hay más domésticos. Está complicado ahí.
Adrián, gracias por tu rápida respuesta!
Perfecto! O sea que tengo tiempo hasta el 1 de noviembre para ver que hacer.
Ahora leyendo un posteo de ustedes de hace un tiempo sobre el Club Latam dijeron esto:
“26. Todas las millas transferidas tienen una duración entre 3 años y 2 años 1 día. Esto dependerá exclusivamente del momento en que se realice la transferencia. Se cuenta como primer año el año en que se está realizando la transferencia, es decir, si las millas fueron transferidas entre enero y diciembre del año 1 vencen el 31 de diciembre del año 3.”
Eso sigue vigente???
Por que de ser así, me doy de alta en el Club Latam 2000 + experiencias por 3 meses, luego las transfiero a otra cuenta y en la cuenta receptora pasan a tener una vigencia de 3 años.
Es así?
Gracias!!!
Siiiii, también podés hacer transferencia. Te metés en alguno de los dos clubes que tienen 1 transferencia gratis al año, y la aprovechás. Dos puntos importantes:
1)Tenés obligación de estar 3 meses en el club (la transferencia la hacés en cualquier momento). Durante esos 3 meses el valor del club es como comprar millas con un buen descuento.
2)La transferencia gratuita tiene tope de 70.000 millas y vos tenés 90.000, todavía tenés que resolver que hacés con esa diferencia:
condición 16. Para el beneficio de transferencia gratis, se pueden transferir mínimo 9.000 y máximo 70.000 millas.
Excelente! Voy a hacer eso!
Y la vigencia pasa a ser 3 años desde la transferencia?
Tal como dijiste antes entre 3 años y 2 años 1 día. Esto dependerá exclusivamente del momento en que se realice la transferencia. Se cuenta como primer año el año en que se está realizando la transferencia, es decir, si las millas fueron transferidas entre enero y diciembre del año 1 vencen el 31 de diciembre del año 3.
Gracias!!!
Abrazo Gonza.