La compañía low cost Flybondi envió un comunicado en el cuál nos sorprende con dos nuevos destinos: El Calafate y Comodoro Rivadavia.
Y no sólo eso, vemos la grilla llena de buenos valores. Veamos una opción para el Feriado XXL de diciembre (del jueves 8 al domingo 11de diciembre), para volar a Comodoro Rivadavia a menos de AR$ 12.000 entre ida y vuelta:
Recordemos los valores del equipaje adicional:
Opciones de pago con tarjeta o efectivo:
Y no olvidemos las opciones de descuento con el Club Flybondi, o el interesante descuento de Club La Nación, 20% sobre la tarifa antes de tasas (que no pudimos aplicar para nuestra simulación).
Felicitaciones a la aerolínea por agregar destinos y conectividad a la Argentina
Copiamos el comunicado de la compañía
Flybondi comienza a volar a El Calafate y Comodoro Rivadavia
Las nuevas rutas estarán operativas en el mes de agosto.
Con El Calafate como destino, inaugura su operación en la provincia de Santa Cruz.
La red doméstica queda conformada por 16 destinos nacionales.
La compañía continúa con su plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021.
Buenos Aires, 22 de marzo de 2022. Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, incorpora dos nuevos destinos nacionales, El Calafate y Comodoro Rivadavia. De esta manera, la compañía tendrá 16 destinos nacionales y suma a la provincia de Santa Cruz a su red de conectividad, volando así a 14 provincias del país.
Flybondi comenzará a volar en el mes de julio a El Calafate, provincia de Santa Cruz, con cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo y la tarifa de lanzamiento será de AR$$5.499 por tramo (tarifa final). En cuanto a la segunda ruta que incorporará a la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavía, contará con tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y viernes a un precio promocional de AR$4.999 por tramo (tarifa final).
“En diciembre cuando anunciamos nuestro plan de crecimiento e inversión, adelantamos que vendrían nuevos destinos y rutas. Por eso estamos muy contentos de sumar a las ciudades de El Calafate y Comodoro Rivadavia a nuestro mapa de conectividad. Llegamos con las mejores tarifas y un servicio de excelencia, que también generará trabajo, oportunidades y desarrollo para ambas comunidades” expresó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó: “Queremos continuar ampliando nuestra red: que todo el país pueda vivir la libertad de volar”.
De esta manera, la compañía continúa con su plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021, que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de la oferta y de la flota.
– El precio es por tramo, incluye tasas e impuestos. Válido sólo en pasajes ida y vuelta. La compra se realiza a través del sitio online de la aerolínea www.flybondi.com, Despegar y TurismoCity.
Flybondi en números:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 4.000.000 personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 5 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y se encuentra en proceso de incorporación de aeronaves para una flota de 10 aviones.
Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
Es la única aerolínea low cost que conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Durante enero voló a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Punta del Este.
Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. Además, tiene una cuota de mercado doméstica del 14% y del internacional 5% (febrero 2022).
En 2022 nace Flybondi Cargas, la nueva unidad de negocio de la compañía que brinda la posibilidad a los couriers, agentes de carga y empresas del sector logístico, de contratar un servicio low cost para trasladar sus cargas.
4 ideas sobre “Flybondi comienza a volar a El Calafate y Comodoro Rivadavia y hay buenos valores para feriados extra largos”
Si no me equivoco, creo que también hay 20% de descuento con Ualá (además de que sumás millas de American), con lo que terminaría quedando en un valor interesante (sí es que termina siendo fácil de conseguir ese valor, porque Flybondi lo tira en el anuncio, puro marketing, y después juega mucho con los valores, mucho más que el resto de las que quedaron operando).
Igual hay que estar bien preparado para el trato a recibir, falta de comunicación, retrasos de más de 5 horas con suerte, etc, etc, etc.
Hola Fede. Buen aporte. Si, Flybondi tiene todos los bemoles de una low cost, y los propios también
Yo no iría por un fin de semana con ellos largo nomas
Creo que hay 20% tbm con club la nacion. Vos sabes que yo sabia que iba a salir esta ruta. Pero en dic saque con AR para aprovechar previaje. Me termina saliendo lo mismo con el reintegro alrededor de 11k pero igual me siento raro jajaja.
Está muy bien, Lautaro, está muy bien aprovechado!!