Por los últimos días del mes de abril de 2018, se dio a conocer la noticia de que los representantes diplomáticos de los países de la Comunidad Europea, acordaron un conjunto de medidas para proteger las fronteras exteriores de su comunidad.
Este jueves 05 de julio de 2018, esas medidas fueron aprobadas por el Parlamento Europeo.
El nuevo sistema se denomina ETIAS (en sus siglas en inglés) ‘Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje’. Se trata de un sistema íntegramente electrónico que autoriza y realiza un seguimiento de los visitantes de países que no necesiten un visado para acceder al espacio Schengen
Este sistema de autorización de viaje recopilará, realizará un seguimiento y actualizará los datos necesarios relacionados con visitantes con el fin de determinar si es segura su entrada a los países del espacio Schengen
Debido al hecho de que los ciudadanos de países que no necesiten un visado para viajes de una duración máxima de 90 días dentro de la UE no están obligados a pasar por un largo trámite para la solicitud de un visado, ETIAS se asegura de que estas personas no supongan un riesgo para la seguridad.
El sistema ETIAS, además de utilizarse para fines de turismo y empresariales, también permitirá a las personas visitar los países del espacio Schengen por motivos médicos y de tránsito
Su entrada en vigencia es a partir del año 2021.
Se deberá realizar un trámite previo, vía internet, solicitando autorización de ingreso al Área Schengen. Dicho trámite tendrá un costo de €7 excepto para los menores de edad y para los mayores de 70 años, para los cuales será gratuito. La validez de la autorización concedida será de 3 años.
Los países que componen el área Schengen de libre circulación son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia. Aún no siendo miembros de la UE, se asocian a las políticas del espacio Schengen: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Con la implementación de este sistema, además de hacer más seguros los viajes, las autorizaciones de viaje ETIAS también contribuirán a los países de la UE y a todos los viajeros a:
- Reducir los trámites y los períodos de espera.
- Mejorar la gestión las fronteras de los países de la UE.
- Ayudar en la detección y reducción de crímenes y terrorismo.
- Prevendrá la migración irregular.
- Complementará la política de liberalización de visados de la UE.
Mas información del Espacio Schangen aqui
4 ideas sobre “Sistema ETIAS, para viajar a Europa”
Importante post, Adri, para ya comenzar a estar atentos a este nuevo permiso para los que amamos Europa. Gracias por el post!
Gracias Fede. Un gran informe de Lalo.
Ah, bien, no lo había notado, encantando Lalo, post muy claro y detallado! Con toda la info necesaria. Saludos!
Muchas gracias Fede!! Ojala le sirva a muchos viajeros. Abrazo