Hace unos días les contábamos acerca de un viaje que salió de último momento a U.S.A.
En un primer momento habíamos emitido un vuelo a Washington, sólo ida, y lo plasmamos en este post: ¿Miedito de emitir a último momento, y como si fuera poco, sólo ida?
En especial, les recomendamos lean un tip muy particular, una forma de búsqueda que hizo aparecer un canje que no existía en la web de Smiles Argentina.
Volviendo al itinerario, ya teníamos la ida a Washington, desde Buenos Aires, que habíamos conseguido en la web de Smiles Argentina, canjeando millas por un vuelo de Delta, que apareció misteriosamente.
Días después conseguimos las vueltas por Aerolíneas Argentinas. Utilizando su programa AR Plus, canjeamos 5 vueltas Orlando-Buenos Aires, por 20.000 millas mas tasas el tramo. Nos llamó mucho la atención haber conseguido 5 cupos, ya que AR Plus venía de capa caída en cuanto a lugares para canjear. Tampoco fue ningún regalo, esas millas son el “precio de lista”.
Entonces, ya teníamos la ida y la vuelta. Luego faltaba lo del medio. Efectivamente íbamos armando de mayor a menor.
En el camino nos encontramos con la maravillosa Southwest Airlines, con un regalito de 2 valijas despachadas por pasajero, descubrimiento compartido por Gastón, de la excelente web “Maximizate con Puntos Globales”. Te lo contábamos en Armando un viaje a U.S.A. a último momento: acerca de un amigo experto y de una aerolínea maravillosa (valijas y cambios GRATIS)
Algo que suele ser una forma casi intuitiva de ir adquiriendo servicios (hoteles, vuelos, etc.), es ir haciéndolo mayor a menor, o de más importante a menos. O de más caro a más barato.
Te contamos luego, que plataformas utilizamos en cada reserva, y una modalidad que no es sistema, sino que fue saliendo así.
Arranquemos con los alojamientos, hicimos algo así:
- Buscamos por Booking, con la alianza Club La Nación. El día que encontramos esta opción, fue realmente un “camino de ida”, ya que es el único programa que te permite mantener todos tus beneficios Genius, y obtener un reintegro del 5% en dinero (lo hemos reservado varias veces, pero aún no hemos hecho ningún check out, momento en el cual te devolverían ese valor).
- Siempre hacemos la simulación también desde la aplicación de Booking, logueados, ya que muchas veces aparecen promociones por reservar desde la misma versión móvil.
- También podría darse la situación de que la versión movil tenga un mejor precio, y reservar en conjunto con: beneficios Genius + descuento versión móvil + reintegro de La Nación. Ello, lo conseguimos copiando el link para obtener el beneficio de La Nación en el explorador del móvil, y luego nos logueamos.
- En el paso final en Booking, al momento de pago, muchas veces les muestra la opción de “Pagar ahora”, y el consumo ingresa inmediátamente:
- El otro “caballito de batalla” es Orbitz. Ya te contamos sobre sus beneficios en este post. Actualmente podemos utilizar tres cupones de descuento, por primer uso, APP15 (15% de descuento desde la app), BOOKNOW y SNOWFLAKE (estos dos con 10% de descuento desde cualquier versión).
- Siempre recuerden simular la reserva desde la app de Orbitz, ya que les dará mayor cantidad de crédito (Orbucs, la moneda de su programa) para utilizar en siguientes reservas.
- Desde hace rato veíamos que la falla en Orbitz era la comunicación con la agencia, no hay manera de mandar mail, ni chatear, sólo llamar a U.S.A. Pero ahora encontramos una forma ágil de comunicación vía Twitter:
- En el caso de Orbitz, el pago, salvo que aclare lo contrario, ingresa inmediátamente luego de concluir la reserva.
- Siempre damos lugar a la aparición de un valor más bajo googleando el nombre del alojamiento, incluso usando tripadvisor.
Ahora, hablemos de los buses en USA.
- Encontramos muy lindas promociones con Megabus, que tiene vigente una promo de 200.000 asientos gratis, pero no servía para nuestras fechas.
- Utilizamos los buscadores Checkmybus y Busbud para encontrar los valores “de lista” más convenientes. En caso de encontrar lindos precios, aconsejamos buscar directamente en la web de la compañía que quieran, pero no linkear desde el buscador (deberían conseguir el mismo valor).
- También nos hicimos una pasadita por Peter Pan Buses, GreyHound, y alguna otra compañía de micros, tal vez tuvieran alguna promoción en particular que no estuviera prevista en los valores arrojados por los buscadores.
- Invariablemente, el valor más conveniente fue de Flixbus, compañía respecto de la que te damos los siguientes tips.
- En la web americana de Flixbus los valores cotizan en dólares, y hay un recargo de 2 dólares por emisión en concepto de tasas administrativa.
- En la web española de Flixbus, encontramos que el valor en Euros, al tipo de cambio, es menor (un poquito) que en la web de USA, y además no te cobran esa tasa administrativa. Siempre prueben, calculen, evalúen servicios.
- Una vez efectuado el consumo en Flixbus, el cargo ingresa inmediátamente en tu tarjeta:
Alquilando un auto en USA:
Sólo para probar iniciamos nuestra búsqueda en el metabuscador Skyscanner, y nos arrojó otros buscadores de renta de automóviles, que pudimos evaluar en Trustpilot.
En el modelo de auto que estábamos buscando, el mejor valor lo tenía Sixt. Y que para coronar un excelente valor, te permitía pagar ahora mismo, con un descuento adicional.
Luego, seguimos estos pasos:
- Nos acordamos que los chicos de Infoviajera habían posteado respecto de una sucesión de upgrades en locadoras de autos que podía servir a nuestro efecto.
- Nos registramos en National, y consegimos instantáneamente el upgrade a la mejor categoría elite (Executive Elite Status).
- Luego, nos registramos en Sixt, y les mandamos un mail pidiéndoles el ascenso a Platino (su mejor categoría), ya que en National teníamos el mismo estatus. Nos contestaron en horas, dándonos el ok:
- De casualidad, encontramos una publicidad destellando, mientras navegábamos por Internet, por la que conseguíamos entre 10 y 15% de descuento en nuestro alquiler en Sixt. Este es el link, por si lo quieren usar.
- Registrados, con la categoría más alta, con el descuento adicional, y con el pago adelantado, reservamos nuestro auto en La Florida. El consumo ingresó inmediátamente luego de hacer la reserva.
¿Y el seguro del auto?
Hicimos el pago del alquiler con un tarjeta Mastercard, que ya tiene su propio seguro de automovil. Complementariamente, en Sixt no elegimos ninguna cobertura.
Pero por las dudas, emitimos un seguro complementario de RentalCover, seguro de franquicia cero que cubre daños del propio automóvil, que no probamos nunca (afortunadamente) pero que parece que funciona muy bien. El seguro también se paga en el momento de emitirlo.
Esto, porque alguna vez tuvimos problemitas al reservar auto con Visa Signature, y te lo contamos acá: ¿Te acordás cuándo nos robaron en Roma? Reclamamos daños, y… final feliz, peeeeeroooo…
Conclusión
Bueno, hasta acá esta lluvia de ideas, esperamos que puedan aprovecharlas. Ahora, a reservar entradas gratis para el mirador The Vessel de Nueva York.
14 ideas sobre “¡¡Lluvia de ideas!! Terminando de planificar un viaje por U.S.A., varias perlitas (ahorros en alojamiento, buses, alquiler de autos, seguros)”
Genial el resumen! Yo también voy a visitar the Vessel, pero recién llego a NYC el 11/01, así que estoy esperando que se habiliten las fechas. Saludos!
Hola Ramiro. Recién llega hasta el 4 de Enero. Gracias por tus palabras.
Que manera de laburar!! Jeje
Por lo menos para mí, parte de disfrutar un viaje, incluye todo este “laburo”
jajaja, tal cual martín. Mucho laburo, muchas “horas pc”. Abrazo y gracias por comentar.
Hola Adrián: muy buenos tips, voy a intentar algunos para un viaje que tengo en julio. Aprovecho para saludarte por las fiestas. Mucha suerte.
Hola Lucio, genial que te sirva. Muchas gracias por tu saludo, igual para vos!!
Hola Adrián gracias a vos saqué la vuelta por smiles de Atlanta a Buenos Aires y el vuelo interno por Southwest Airlines a New York!!! La ida todavía me falta la vuelta para febrero fines si sabes de alguna data espero noticias jaja mil Gracias te leo siempre saludossss y felicidades!!
Genial Lucila, muy bien aprovechado. Gracias por seguirnos!!
Adrián, Lalo, una pregunta: Tengo que reservar un auto en Miami. Todas las compañías, Hertz, Alamo, National, Avis, etc. me dicen que cuando esté en el aeropuerto y firme el contrato deben sí o sí cobrarme alrededor de USD 1000 en concepto de depósito de mi tarjeta de crédito. Debe ser sí o sí con tarjeta de crédito (no acepta nadie depósito en efectivo) y sí o sí, en ese momento, día uno de mi viaje (no me dejan hacerlo un mes antes). El pago del monto del alquiler (USD 300) si puede pagarse antes, el depósito (USD 1000) no. Esto es bastante restrictivo, ya que ni bien arranco el viaje pierdo USD 1000 de crédito en mi tarjeta para gastar en destino en mis vacaciones, lo que no es poco. Limita mucho mis compras.
Por otro lado, en las mismas compañías también me dicen que el depósito de USD 1000 recién me lo reintegrarán de 15 a 20 días laborales posteriores al último día de mis vacaciones cuando devuelvo el auto en el aeropuerto. Esto ya es después del cierre de la tarjeta, por lo que el banco me va a cobrar esos USD 1000 + 30% solidario, es decir $ 84.000. En el mes siguiente me acreditarán los USD 1000 del depósito, pero el banco me los tomará a $ 63.000 y perderé nada menos que $ 21.000 en impuestos (solidario) SIN HABER COMPRADO NADA, NI HABER CONTRATADO NINGÚN SERVICIO, sólo por un depósito. El banco lo descontará y me mandará a reclamarlo a la AFIP y ya sabemos como termina eso. Lo mismo ocurre con los hoteles, actividades, etc. que uno reserva y luego (otro mes) debe cancelar. ESTO ESTÁ EN EL PODIO DE LA INJUSTICIA. Pagar impuestos altísimos por NADA.
Hola Jorge. El depósito de garantía puede variar de compañía a compañía, y a veces también podés usar una tarjeta distinta a la que hayas usado para pagar el alquiler. Acá resulta conveniente meter la garantía en una tarjeta que no vayas a usar mucho en tu viaje, para tener más límite en las que son de uso más frecuente.
Con respecto al cobro, el depósito de garantía NO ES COBRADO POR LA TARJETA, sólo queda en operaciones pendientes, y si no tenés ningún inconveniente, se anula sólo, nunca sale de movimientos pendientes.
Gracias Adrián por aclarármelo, estoy más tranquilo.
Lo mismo sí perdería el impuesto solidario por reservar el alojamiento que me solicite pagarlo por adelanto (es el mayor gasto de mi viaje), si luego debo cancelarlo, por ejemplo por coronavirus (tengo 70 años y enfermedades preexistentes). El hotel me confirmó que me devolverá todo el importe, pero en el cambio de moneda perderé un montón de dinero por el impuesto solidario, que no me lo reintegrarán. Sumado a esto, tengo mi jubilación congelada ya que suspendieron la movilidad correspondiente. A los pasajes los compré el año pasado y LATAM no me dejan modificar las fechas. Ya hablé al call center. Debo viajar sí o sí, si no pierdo los pasajes, sin tener en cuenta el riesgo para mi salud y el resto de la población.
El impuesto Pais lo están devolviendo ante cargos negativos en la tarjeta, lo recuperarías.
Che sabían que con mastercard black se puede pedir el status platinum en Sixt? Está bueno para matchear con otras empresas también https://travel.mastercard.com/member-benefits/details/704
Excelente Germán, muy buena info!! Gracias por compartir