Y en otro capítulo más de esta serie que hemos dado en llamar “viajar en esta época es un flor de kilom… despiole”, descubrimos otra pared de cristal andando a 200 km por hora.
De entrada les aclaro que si lo que buscaban en este nuevo post una solución, lejos estará de serlo. Sólo pensaremos juntos y al menos también tendrán los elementos para analizar cuándo esto les pase.
Saben que hace unos días nos fumamos Covid producido en origen, África, y damos fe de que es increíblemente contagioso. No hubo prácticamente situaciones para el contagio, y ni el barbijo Ultra Black de Atom Protect, ni el aire libre consiguieron frenarlo.
El primer síntoma, el día 19 de enero, dolor de garganta el 20 de enero, el 21 de enero ligero dolor de cabeza, garganta, congestión y algo de fiebre, y el 22, sintiéndome mejor, me hisopé y el test de antígenos dio resultado positivo.
Pues bien, ahora aislado, les contamos acerca de esta maraña de los días para una cosa o para otra.
El médico local
Cómo les contamos, el médico del Departamento de Salud de Seychelles fue el primero que habló con nosotros, antes que los médicos de OSDE o del Seguro AXA, que contratamos independiente con cobertura de hasta U$S 1.000.000.
En Seychelles consideran 7 días corridos desde el día del test positivo, para darte el alta. Si el 22 fue el test positivo, el 29 de enero tendríamos el alta
El médico de OSDE (el que realmente te dice que tomar y que hacer)
La médica de OSDE nos fue asignada finalmente al día siguiente de solicitarla. Es decir el 23 de enero.
Supuestamente deberíamos tener una videollamada por la app de OSDE, pero se conectó por WhatsApp. Muy atenta, preguntando si nos hacía falta algo, nos dice que el alta se da a los 7 días del primer síntoma, esto sería, el 20 de enero, por lo cual el alta estaría el 27, dos días antes que el alta local.
Le expliqué que no me serviría de mucho, ya que acá son 7 días desde el test positivo, a lo que manifestó que estaba de acuerdo. Ahí se unificarían ambas altas el día 29 de enero
El médico del Seguro AXA
Conseguimos cita para este médico para el día 24 de enero. A la hora señalada (cualquier coincidencia con una vieja película es casualidad) nos atendió vía app una doctora española. Luego de contarle un poco la situación, planteó el alta para el día 10 desde el positivo, ya que a partir del 11 se podría volar.
Este es un punto álgido. Por más que tengas el alta médica a los 7 días, hay aerolíneas o países que exigen una mayor cantidad de días. Esto se llama “Ready to Fly” o estar listo para volar, y es el punto fundamental a tener en cuenta a la hora de pensar en dejar nuestro destino.
De acuerdo a lo que vimos con la normativa de ingreso a España, y por lo que “chusmeamos” con la médica del seguro, el Ready to Fly suele darse habitualmente el día 11 desde el test positivo. Así dice la web de Spain Travel Health https://www.spth.gob.es/info-pcr:
-El certificado acreditativo de recuperación debe recoger la fecha de la primera prueba positiva, e indicar que el pasajero ha pasado la enfermedad y no es infecto-contagioso en el momento actual, y el país de realización del certificado. Podrán presentar un certificado de recuperación siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT positiva. Este certificado tendrá una validez de 180 días desde entonces.
Consultamos con Air France, cuántos días son necesarios desde el test positivo para que nos permitan subir a uno de sus aviones, y siempre nos respondieron lo mismo. Depende de lo que pida el país de destino. Muy confusa la respuesta. O tal vez sea realmente así:
Conclusión
Finalmente, tendremos un alta diferente de cada médico. Pero la que nos permitirá salir a la calle, será el alta otorgada por el médico oficial de Seychelles, lo que se daría el 29 de enero.
No obstante, no estaremos listos para volar sino hasta el 2 de febrero, en base a normativa de España. Pero aún nos resta averiguar la cantidad de días que pide Air France para subir a sus aviones, puede que sea la misma fecha, puede que no.
Los posts de nuestro viaje:
- ¡¡Volvemos a volar!! Sale un nuevo viaje en Ratamundo, con destinos en España, Dubái y Seychelles: estaremos en cuatro continentes ¡¡Lluvia de tips!!
- ¿Dónde hacer test PCR en Madrid? (no gratis)
- ¡¡Atención!! Solicitando la devolución del «Tax Free» en España ¡¡Alerta con el «robo» en el reembolso!!
- Llegamos al destino y nuestro alojamiento estaba cancelado. En medio del viaje, con dos problemas: te contamos quién respondió apropiadamente
- Lo complicado de viajar en esta época y lo sencillo de meter la pata
- https://ratamundo.com/2022/01/22/me-pesque-covid-y-nos-quedamos-varados-en-seychelles-paso-a-paso-lo-que-vamos-haciendo/
41 ideas sobre “Los días para el alta de tu médico, los del país en el que estás, los del médico del seguro, y los días para llegar al “Ready to Fly”. Qué laberinto, la repucha digo…”
Como siempre les digo amigos, antes que nada que tengan mucha salud. Muy interesante el post, a ver si entiendo por mas alta de Axa u Osde que haya el ready to fly es a los 11 dias? Gracias
Muchas gracias Gabriel. El Ready to Fly es a los 11 días. Y entre el 7 que es lo que te da el médico local y el 11 te vas a la playa
¿El gob de Seychelles no te deja ir a la playa antes del 7? Que kilombo!
Exacto, estoy aislado
Para ingresar a la Argentina es igual.
Test positivo mas alta medica. Y podes subir al avion el dia 11. deben pasar 10 dias desde el test positivo. Que te recuperes pronto y puedas seguir disfrutando las vacaciones, por lo demas paciencia y esperar.
Muchas gracias por tus deseos y el aporte, Alejandro!
Alejandro, Rata, ojo que depende la aerolínea, algunas aerolineas aceptan los 10 días desde el positivo o sea que el día 11 como indicas podes subir al avion pero hay otras que si o si te aceptan desde el 15(o sea tienen que pasar 14 dias) independientemente si te dieron el alta el día 11. Se los comento porque yo tengo un conocido que le pasó y LATAM lo reprogramó para despues del día 15
Ahora, no se si depende de la aerolínea o del país de destino. Air France dice que nunca modifica las exigencias del país de destino.
Hola Adrián! Qué lío todo…
¿Y con el vuelo cómo es, te lo vuelven a reprogramar? ¿O sólo permiten 1 cambio (ya que no es cancelación de la aerolínea)?
Saludos y… aprovechen y disfruten del paraíso!
Hola magrimu, gracias!! El vuelo se puede reprogramar 1 vez, sin cargo. Y dependiendo de la aerolínea hace falta o no que haya disponibilidad en la grilla
Que dificil viajar en estos momentos, yo no me animo a ir tan lejos, como se animaron? como lo ven ahora?
Hola Diego. Sí, es difícil y requiere mucho estudio, animarse bastante, y una cuota de suerte. Fue más que nada un desafío, y vacaciones que nos debíamos. Hoy lo haríamos de nuevo, sin dudarlo. Con más ganas aún viendo los hermosos destinos visitados.
Espero que se recuperen pronto y bien. En algún punto les envidio el coraje por animarse a viajar ahora. Y si, me imagino los lugares deben ser increíbles!!! yo acá, acovachado en B´aires, solo me anime a sacar para marzo paquete a Ushuaia con previaje y e 12 cuotas…
Muy bueno Diego, es un destinazo que nos estamos debiendo
Lamentablemente Air France no te va a responder nada que te sirva por mensajería instantánea. Las tres veces que tuve que contactarme, por viajes a Paris y Estambul, fue de terror (aguante Turkish, te atienden en el idioma que hables y resuelven todo). En el checking sólo van a comprobar lo que diga IATA y te van a dejar subir. Suerte y ojalá sea leve.
Muchas gracias por el aviso, Juan!!
Hola Adrián, gracias por compartir la experiencia y te deseo una pronta y sana recuperación.
En cuanto al seguro contratado, te cubrieron correctamente los cargos de alojamiento por aislamiento? Entiendo que en el caso del vuelo, no usás el seguro sino que ya directamente la aerolínea te permite hacer el cambio.
Saludos!
Hola Fran, muchas gracias. Supuestamente el seguro cubre alojamiento, alimentación y tests. Lo veremos a la vuelta.
Hola Adrian, entiendo que tuviste que pagar todo y a la vuelta te reintegran? me paso en Atenas y si bien eran otros tiempos, me di cuenta que muchos seguro de viaje no te sirven y que hay diferencias entre cubrir en el momento todo los gastos y cubrir los gastos al volver…. espero se haga leve la espera. Saludos!
Hola Daniel. Sólo di el aviso de que estoy con covid y voy juntando tickets de alojamiento y alimentos. Y esperaré al volver. Hay que ver que dicen, tampoco es un palacio y tampoco comemos caviar. Tienen tope de U$S 2.000
Adrian, el covid extra que contrataste es USD 2000 por persona o USD 2000 en total por Axa? yo siempre contrato, desde que empecé a viajar en Octubre 2020 el covid extra por assist card como upgrade de la cobertura visa black(menos Santander , es lo mismo con cualquiera) y son USD 2000 por persona en la poliza por USD 30 dolares por 4 meses o USD 70 por 1 año(precio era vigente hasta Diciembre 2021 . Tuve que usarla por otro tema no covid y respondieron todo bien pero todas aclaran, que si contratás en Argentina el reintegro(de lo que sea) te pagan al cambio oficial, que en mi caso fue solo USD 15 dolares por unas gotas el reintegro, el resto consulta, etc lo pagaron ellos. Está en la letra chica y siempre fue así cuando existió estos impuestos del 30/35%.
Sí, 2000 usd por alojamiento y alimentos, y reservas canceladas futuras. Todo. Poco, no?
Pelearemos lo del 30% a muerte
Tremendo todo! Lo importante es que pase lo más leve posible…tiempos difíciles y estimo que será un tema aparte el capítulo “seguro médico”…aún no he leído casos de cómo actúan en tiempo real sobre un contagio, tu experiencia sobre todo esto ayudará a saber cómo manejarse….amino que ya falta menos!
Muchas gracias Juani!
Lo siento mucho!!!! Tanta complicacion!!!! Espero te recuperes pronto y a tomar revancha!!!! Seguir pensando en visitar nuevos lugares ayudara a que pasen los dias de aislamiento
Te deseo lo mejor y buen regreso.Un saludo afectuoso y …fuerza!!!!!!!
Muchas gracias por acompañarnos y por tus lindos deseos, María
Una pregunta por el seguro que contrataste, lo sacaron como adicional de una tarjeta Black? Por ejemplo, yo tengo una black Visa del Galicia, por lo que cuento con un seguro, pero para adicionar cobertura por Covid tengo que pagar aprox. $36.000 adicionales. Me voy el 20/03 a Europa por tres semanas. Muchas Gracias
Hola Joel. No, fue un seguro promocional que te manda American Express directa, pero no como complemento de la tarjeta, sino pagado extra, como si fuera al negocio a comprarlo.
Fijate, porque eso que tenés que pagar extra, es casi todo lo que pagué yo por 1 año.
Es que debe ser el upgrade al plan de 1 millón de Assist Card por 1 año también. Antes te dejaban agregar sólo el pack Covid de manera anual por 50usd, ahora parece que tenés que hacer el upgrade para tenerlo. El de Assist Card en teoria te cubre el tema del vuelo, cosa que Axa con Mastercard no, pero es más barato el de Master.
Hola Adrián,
dejé tus últimos post para leerlos con tiempo, así que ahora que pude lo hice. Venía siguiendo tus crónicas de preparación de este viaje y cuando leí tu título del post “Me pesqué Covid!” pensé: nooo! qué mala suerte!!! Aunque hay que pensar lo bueno de pasarla leve y a pesar de los contratiempos, seguro vas a solucionar todo y obviamente tendrás mucho material para compartir con todos nosotros!
Te deseo lo mejor desde acá y que termine todo bien. Seguí actualizándonos con todo lo que pasa y como lo vas resolviendo. Te hacemos el aguante a la distancia! Saludos
Mil gracias por tus palabras, Mariano, agradecido desde acá. Abrazo grande
Hola adrián querido, ya desde el sábado podrán ir a la playa y “a la hora señalada” podrán volar hacia España, asique ya está todo superado. De hecho hoy es el alta médica según OSDE.
La duda que me quedó del seguro de viaje de Axa que sacaste de pago es la gran diferencia entre el monto de cobertura “de hasta USD 1.000.0000” y el monto que te cubren por alojamiento y comida “de hasta USD 2.000”, la diferencia (no menor) de USD 998.000 qué cubriría? Hummmmm…..
Y por otra parte que sea por reembolso y no atención primaria, no me gusta, eso lo analizaremos a tu vuelta.
Por ahora disfruten de Seychelles y desde pasado mañana sacrifíquense en esas playas maravillosas, para luego seguir paseando por España.
Abrazos al por mayor!!!!
Hola Sandra. La verdad, el tema seguros es álgido, por no decir una porquería.
Lo único que hacen es asegurar, no organizan viajes, ni te dan vuelos, ni excursiones, ni cocinan chocotorta. Sólo aseguran.
Y una vez emitida la póliza, empieza la principal actividad de ellos que es negarte el reembolso. Son especialistas. Al final, no se para que existen.
Hecha esta aclaración, entiendo que el monto alto debe ser para internación, y por gastos de estadía sólo 2000. Y que sea por reembolso a ellos les beneficia porque si gastás 2000, ellos te pagan 2000 x 110, y vos te fumás el 30%, y suponiendo que puedas recuperar el 35%. Qué es algo que también vamos a pelear, porque devuelvan todo lo que deben.
También podrías decirles que se te acabó la plata, que te giren los 2000 dólares para gastar, y ahí te deberian mandar dólares, o hacerse cargo ellos del pago al alojamiento, por ejemplo.
Tal cual adrián, me quedé pensando ¿y si tengo gastos que superan el límite de mis tarjetas? ¿Cómo pago? y ahí viene lo que vos decís deberían pagarlo ellos, no queda otra.
Respecto a las aseguradoras entiendo que solo “aseguran” ganar muchísima plata y una vez emitida la póliza ahí empieza la labor de inteligencia de ellos que es no pagar o pagar lo mínimo posible, en este caso el reembolso lo hacen al dólar oficial y se pierde de mínima el impuesto país y si recuperás el 35% será dentro de un año o sea totalmente devaluado, por eso considero que la atención debería ser primaria y el asegurado despreocuparse de todo pago.
Bueno ratín, por ahora mirá la playa y pasado mañana a disfrutar de la misma.
Abrazos enormes!!!!!
Gracias Sandra!
Y otra cosa adri, cómo es eso de “Pero el gasto tiene tope U$S 2000 por todo concepto, y no aplica el tope de U$S 600 en alojamiento por día”, ¿Entonces cuando aplica el tope de USD 600?, si viajás a la Luna? Hummmm….
Besos!!!!!
No, el de 600 aplica si tenés algún problema NO covid. Covid es 2000 por 10 días. Tal vez convenga hacer 2 de estos para los integrantes del grupo viajero
Ah, OK adrián, desconocía eso.
Abrazos y mañana a disfrutar!!!!!!
Seeee
adrian , como termino la historia , pudiste viajar hoy es 3 , pudiste seguir a tu destino , contanos como fue !!!!
Hola Bronius. Siii, volamos el 4 (primer día que había vuelo de Air France), conexión en París y destino final Málaga. Ya estamos acá, sólo pidieron requisitos de destino final y en la conexión nada extra.