Nueva recomendación de viajes del Consejo de la Unión Europea. Se viene apertura

El Consejo de la Unión Europea modifica sus parámetros para los viajes no esenciales a Europa, desde terceros países. Esta nueva recomendación será aplicable desde el 1° de Marzo próximo.

Las modificaciones previstas responden a la evolución de la pandemia, al aumento de la vacunación y la administración de las dosis de refuerzo, y al reconocimiento de un número creciente de certificados expedidos por terceros países como equivalentes al certificado COVID digital de la UE.

En virtud de esta Recomendación, las restricciones relacionadas con la COVID-19 deben aplicarse teniendo en cuenta tanto la situación en el tercer país como la situación individual de la persona.

La recomendación sugiere que los Estados miembros deben permitir viajes no esenciales:

  • a las personas vacunadas con vacunas autorizadas por la Unión Europea o por la Organización Mundial de la Salud
  • A los recuperados de Covid-19
  • A las personas que figuren en la lista de la Unión Europea
  • En algunos casos, se podrá exigir medidas extra, como realización de test PCR.

Los Estados miembros deben permitir los viajes no esenciales a las personas a las que se les haya administrado una vacuna autorizada por la UE o la OMS, a las personas que se hayan recuperado de la COVID-19 y a todas las personas que viajen desde un país que figure en la lista de la UE. En algunos casos, los viajeros podrían estar sujetos a medidas adicionales antes de viajar, como la realización de una prueba PCR.

Puntos específicos

Los Estados miembros deben levantar la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE a las personas a las que se haya administrado una vacuna autorizada por la UE o la OMS, siempre que hayan recibido la última dosis de la pauta de primovacunación al menos 14 días y no más de 270 días antes de su llegada o hayan recibido una dosis de refuerzo.

Los Estados miembros también deben levantar la restricción temporal de los viajes no esenciales a aquellos viajeros que se hayan recuperado de la COVID-19 en los 180 días previos a viajar a la UE.

En el caso de las personas a las que se ha administrado una vacuna autorizada por la OMS, los Estados miembros también podrían exigir una prueba PCR negativa realizada como muy pronto 72 horas antes de la salida y aplicar medidas adicionales como cuarentena o aislamiento. También podría exigirse una prueba PCR negativa antes de la salida a las personas que se hayan recuperado de la COVID-19, así como a las personas a las que se les haya administrado una vacuna autorizada por la UE pero que no sean titulares de un certificado de la UE o equivalente.

Niños

Debe permitirse viajar a los niños mayores de 6 años y menores de 18 que cumplan las condiciones establecidas para los adultos.

Asimismo, todos los demás niños mayores de 6 años y menores de 18 han de poder viajar con una prueba PCR negativa realizada como muy pronto 72 horas antes de la salida. Los Estados miembros podrían exigir pruebas adicionales tras la llegada, así como una cuarentena o aislamiento.

No deben exigirse pruebas ni requisitos adicionales a los niños menores de 6 años.

Países incluidos en la lista de la UE

Se eleva de 75 a 100 el número de casos de COVID-19 por cada 100 000 habitantes durante los últimos 14 días para que se puedan levantar las restricciones a todos los viajeros procedentes de un tercer país determinado. La tasa semanal de pruebas por cada 100 000 habitantes también se incrementa de 300 a 600.

Sin embargo, la Recomendación actualizada también indica que conviene empezar a analizar la posibilidad de adoptar un enfoque únicamente basado en la situación personal. Con el fin de dar tiempo a los terceros países para que aumenten sus índices de vacunación, la Comisión debe revisar la Recomendación a más tardar el 30 de abril de 2022, al objeto de estudiar la posibilidad de suprimir la lista de países.

Alemania

De acuerdo a lo informado por nuestro amigo Paulino Lofeudo en Twitter, desde fin de febrero Alemania deja de considerar a Argentina como zona de riesgo:

Italia

Italia también tiene apertura desde el 1° de Marzo próximo. Y en este link lo explican los chicos de Infoviajera:

Requisitos de ingreso a Italia a partir de marzo 2022

Agradecemos a nuestro amigo Roberto Hermida por dar aviso de esta novedad de la Unión Europea

Podés ver más info en este link.

Y la infografía seguidamente:

0

Deja un comentario

14 ideas sobre “Nueva recomendación de viajes del Consejo de la Unión Europea. Se viene apertura”

A %d blogueros les gusta esto: