Hace unos días, emitimos un vuelo regaladísimo a Ushuaia. Sin entrar en detalles, diremos que tenemos sólo la ida desde Buenos Aires, a un valor muy bajo.
Todo empezó así
Desde hace bastante tiempo que estamos pensando en visitar algún destino típico de la Argentina.
Ya hicimos una recorrida por el bellísimo norte argentino, Tucumán, Salta y Jujuy entre Purmamarca y la argentinísima La Quiaca, pasando por Abra Pampa, donde nuestra retina no olvida unas bellísimas postales de los chicos entrando a la escuela.
Las hermosas playas de la costa de Buenos Aires, en donde infinidad de noches de luna llena (y es realmente infinidad), hemos pasado muchas horas seguidas pescando con “las patas” en el agua. Meses de infancia veraneando en el viejísimo hotel Morales, y ya más adelante en el Stella Marina en San Clemente del Tuyú, desde que era un mojón en medio de la playa, y era una verdadera travesía llegar hasta el puerto a buscar unas lisas ahumadas de El Gitano ¡¡Gracias Pá por tantas aventuras y por contagiarnos el bichito de los viajes!!
Infinidad de veces recorrimos entre Bariloche y el Bolsón, animándonos a pasar varias fabulosas noches en una cabaña con jacuzzi y pared vidriada con vista al bosque en Río Turbio.
Hemos paseado por la bellísima Córdoba en muchas de sus variantes, su capital, Carlos Paz, y adentrándonos hasta una estancia perdida en el Valle de los Lisos.
Caminamos por la increíble y moderna ciudad de San Juan, y recorrimos hermosos paisajes hasta llegar a Jáchal.
Varias veces paseamos por Merlo, en San Luis y su microclima.
Y apreciamos una de las más impactantes noches en la Sierra de la Ventana, Provincia de Buenos Aires.
Infinidad de visitas a la bellísima Mar del Plata, siempre en meses invernales o fuera de temporada. Con unos increíbles paseos por su costanera, acompañados por el salobre aroma del océano, que recuerdo como uno de los mares más verdes que conozco.
Visitamos la hermosa localidad balnearia de Las Grutas, en la época en que todavía no era famosa, pudiendo constatar que tiene los paisajes marinos más bellos, los pulpitos más ricos, y que el agua…. no es tan cálida como dicen.
Hemos recorrido la ruta 3 entre Buenos Aires y Ushuaia, pasando necesariamente a Chile y sintiendo 150 kilómetros de un ripio salvaje, hasta volver a la argentinísima Río Grande.
Al menos cuatro veces visitamos por Mendoza, en tres oportunidades como un paso necesario para pasar a Chile, que recorrimos de punta a punta, desde las bellas calles de Punta Arenas con los arbolitos cortados con formas geométricas, hasta las gigantescas aceitunas del norte chileno. Y esa inolvidable bajada de los caracoles chilenos que produjo que salte la primera del viejo Peugeot 404.
Cataratas del Iguazú, al menos 7 veces, varias como paso necesario hacia los vuelos baratos partiendo desde Brasil a Europa, con retorno a Buenos Aires. Muchas veces llegamos hasta esta maravilla natural en micro.
El glaciar Perito Moreno, en un par de oportunidades. Alguna en invierno, pero siempre más aconsejable ver la frecuente caída de gigantescos témpanos en verano.
Y muchos, muchos viajes más, que algún día rememoraré con más letras. O tal vez no.
Y a que vamos que tanto viaje
A qué decidimos volver a Ushuaia, con ganas de visitar el destino, y también de probar esa emisión de vuelos baratos en Aerolíneas Argentinas.
Para la vuelta, nos vemos complicados. Carnaval 2023, maniobra de emisión divulgada por muchos medios (incluso por Gabriel Shultz en su programa Decímetro ¡¡gracias!!). Así que estamos pensando en volver con millas AR Plus (el programa de Aerolíneas Argentinas)
La tarifa en promocional, sólo vuelta Ushuaia-Buenos Aires está a 7000 millas, pero desde hace unos días ni aparece. La segunda, la tarifa Turista, está 14.000 millas, mientras que la business 16.000 millas.
La más barata, no aparece. Y la turista está casi pegada a la business, así que no hay dudas. Por 2000 millas más, elegiremos la vuelta en business.
Ahora. Tenemos el siguiente dilema.
Opción 1
Ya que se trata del fin de semana largo de Carnaval, sólo 4 días, pensábamos volver directo desde Ushuaia a Buenos Aires, en un vuelo a las 22 horas, duración 3 horas y media. En business, muy aprovechable.
Se aprovecha el día y el vuelo.
Opción 2
No pudimos pasar por alto esta opción de vuelo, con conexiones de este tipo:
El valor en millas de todos estos tramos, es exactamente igual que el vuelo directo. 16.000 millas y AR$ 160 de tasas.
Esto implicará, para el ejemplo mostrado (hay muchas opciones más), en esta OPCIÓN 2, hacer TRES vuelos en business, durante toda una tarde, saltando entre aeropuerto y aeropuerto. Disfrutaremos de TRES salas vip domésticas (si es que abren para esa fecha), de TRES despegues, TRES aterrizajes, y recorreremos por aire nuestra bella Argentina de punta a punta, ida y vuelta, acá:
Y la pregunta
Claro, nosotros somos enfermos de los vuelos, los aeropuertos, salas vip, las vistas de los aviones en posición remota, de disfrutar de esas cositas ricas que nos dan mientras gozamos de un hermoso paisaje entre las nubes. Y tal vez resignaremos medio día de disfrutar en destino por esa hermosa tarde saltando de aeropuerto en aeropuerto en clase business.
Y vos ¿Vos que harías? ¿Volvés directo, y aprovechás esta locura de volar toda la tarde en business? ¡¡Dale, contanos!!
22 ideas sobre “¿Sos enfermo de los vuelos? O recorriendo Argentina durante toda mi vida”
Yo hubiera elegido la opción 2 pero tiene contras ya que las escalas son bastante cortas para aprovechar con tranquilidad las salas vip y ademas tenes que arriesgarte a que estén abiertas con esta incertidumbre de la pandemia…lo dejo a tu criterio jaja.
Hola Natalia. Veo que sos “de las nuestras”. Tiré esa combinación, hay varias más. A elegir bien entonces las conexiones. Gracias
Yo aprovecharía más el día en Ushuaia y volvería directo. La primera conexión es de 2h. Y la otra de 1h. Cualquier demora te deja sin tiempo de conocer las salas y creo que a la de Salta ni llegas siquiera. Sólo tomaría la opción 2 si sumara millas y tramos calificables, pero al ser canje entiendo no es el caso.
También hay que tener en cuenta el tema alojamiento el día que volves. Te toca hacer tiempo “por ahí” todo el día casi
Excelente walmmed. Muchas gracias por tu visión! A tener en cuenta que pasa con el alojamiento el último día.
Siiii…Enfermo nivel psiquiatría intensiva digamos de los vuelos…No obstante siempre buscamos salir con los chicos, pero con sus (y nuestras) actividades se complica programar salidas, que le vamos a hacer! Así que siempre buscando millas u ofertas. De paso, consulta, porque nunca hemos volado en la categoría Premiun Economy de A. Argentinas: además de los asientos en los vuelos y lo que se detalla en la página, que otros beneficios tiene que Uds. consideren valiosos? con canje de millas es igual?
Gracias por sus contenidos y saludos!
Hola salomón. Despacho de equipaje prioritario (no tenés que hacer cola), subís al avión antes, bajás primero. Tenés sala vip sin cargo. La tarifa business por emisión de millas sería la premium economy de tickets pagos
Es parte del viaje disfrutar del viaje propiamente dicho, es decir del traslado de un lugar a otro. A mi me cuesta, quiero llegar antes de haber partido siquiera.
Pero la idea que propones es necesaria, ver el lado disfrutable de ese viaje (traslado). No pensarlo como un hastío necesario para llegar a destino.
Gracias a este blog y otros encontré el placer de descansar en salas vip, me animé a partir en vuelos desde brasil y paraguay, y analizó en mis próximos viajes disfrutar de una escala larga saliendo del aeropuerto a conocer la ciudad.
Lo que yo disfruto mucho es la de hacer una noche en hotel en ciudad de partida y llegada, tanto a la ida como a la vuelta (por ejemplo, CABA, Córdoba, Asunción, Foz do Iguazú, Rio do Janeiro).
Impecable Germán, sentimos lo mismo. Gracias por compartirlo
Hola Adrián
Soy tan enfermo de los aviones y los aeropuertos como uds, peeeeero… veo que hay muy poco tiempo entre conexiones. Siendo el feriado de Carnaval, seguro habrá demoras e incluso mal tiempo en alguna escala.
Estarian yendo de una punta a otra del país!
Esta vez yo haría directo.
A no ser que quieras arriesgar a perder la conexión y liguen pernocte en alguna escala…
Esa es buena, y si no tenes que volver a Bs As obligado, suena interesante!
Es mí humilde aporte. Saludos!!
Cuando se decidan, conta qué eligieron.
jajaja seeeee, no se me había ocurrido, apostar a una conexión trunca por falta de tiempo, y quedarte en otra punta del país con alojamiento y comida pagas…. MUUUUY BUENO Tavo!!
Muy buenas! Como ya fue expresado por otro lector, la opción 1 tiene la desventaja del margen de tiempo entre que tengas que dejar tu alojamiento hasta el momento de ir al aeropuerto. Peeeero… la ciudad de Ushuaia te puede ofrecer todo ese tiempo para estar dando vueltas sin inconvenientes. Tal vez alguna de las excursiones o visitas se pueden dejar para ese día. Alguno de los circuitos cortos por el Beagle o el presidio mismo se pueden dejar lo último. No voy a ser objetivo, vivo en Río Grande y soy muy fan de Ushuaia… Saludos!
Excelente Andrés, muchas gracias por la ayuda!
Opcion 2 sin lugar a dudas.. yo con tal de no volver a mi Buenos Aires querido aunque sea me quedo como Tom Hanks en los aeropuertos.. jajaja. No se que altitud tienen los vuelos nacionales pero allí arriba en las nubes cruzando el pacifico yo he visto con mi propia imaginación por supuesto formas en movimiento, colores que no olvidaré jamas
Excelente Sandra, la de Tom Hanks es MUY buena, jajaja
La Opción 1 sin dudarlo.
Perderías de disfrutar todo una tarde en Ushuaia en un viaje de pocos días.
Pero sobre todo, estás asumiendo que no te van a mover los horarios de los vuelos. No de 1, sino de 3 vuelos.
Lo más probable es que te quedés varado en algún lugar, en lugar de disfrutar una tarde de Ushuaia.
No cierra la ecuación riesgo-beneficio
Es probable que con tanto tiempo de anticipación, se muevan alguno de los vuelos. Aunque deberían coordinar ellos como llegar. Ya veo que me lo cambian por un directo a las 13 y pierdo la tarde igual jaja.
Voy a pensar en los pocos días en Ushuaia. Gracias Marcelo.
Interesantes las 2 opciones, yo me quedaría con la segunda opción (algo que hoy por hoy no hago, por tener tres hijos chicos, y lo que busco es vuelo directo para llegar rápido a casa. Cuando crezcan, subire a los vuelo con mil escalas sin problemas. Ojo con las conexiones, me parecen muy cortas como para “disfrutar” una sala VIP si es que están abiertas.
Conclusión: OPCION 2, y que todo fluya..
Gracias Sebastián. En todo caso, acomodaré las conexiones!
Yo… loco de los vuelos, elegiría la opción de las escalas, si viajara solo. Si voy con la flia, por el bien de ellas, elegiría directo.
Excelente Fede. Ya estamos casi paladeando la opción business
Otra opcion: solo una escala “larga”, de 5-6 horas a Salta, ir a comer empanadas al centro con un buen vinito y antes de subir al avion de regreso, comprar 2-3 docenas congeladas….
Si no se consigue eso, quedarse a aprovechar Ushuaia con una excursion a ver los pingüinos o similar….
Slds. David
Pd: me encantan los viajes con escalas siempre que sean con vips, caso contrario vuelo directo
Estábamos pensando justamente eso. Escala de unas horas en Salta y que venga Ale El Viajero Serial a comer con nosotros