Como decimos siempre, el presente post no intenta ser una guía del itinerario a realizar, sino sencillamente un cuento acerca de los paseos que hicimos nosotros. En especial, intentamos cubrir nuestras expectativas, tomando algunas cosas importantes, y dejando otras. Pero indudablemente va a contribuir a orientarlos en su paseo por la hermosa Ciudad de Washington DC.
Todo comenzó hace un par de meses, cuando emitimos un vuelo a último momento, con un truquito que nos resultó muy bien en la web de Smiles Argentina. Esto, nos llevó con una escala, al aeropuerto americano de Baltimore/Washington (BWI). No conocíamos e imaginábamos que Washington sería un buen comienzo de viaje.
Este fue el despegue desde Atlanta, rumbo al aeropuerto BWI, en vuelo de Delta Airlines:
Despegando de Atlanta, USA, en vuelo de Delta rumbo a Baltimore (BWI)@SpottersArg @lalo_1977 pic.twitter.com/34K0PKdxFA
— adrián (@adrianratam) December 27, 2019
Arrancamos con nuestra llegada al aeropuerto de Washington Baltimore BWI.
Por lo que estudiamos el traslado más conveniente desde el aeropuerto hasta nuestro alojamiento en Arlington (en las afueras de Washington) sería el tren. Para ir a la estación de tren desde el aeropuerto, tomamos un shuttle gratuito hasta la estación de tren Mark Amtrak.
En la estación adquirimos tickets para los integrantes del grupo a 7 dólares cada uno, en el tren Marc (mucho más barato que el Amtrak), valor que conseguimos identificándonos con nuestro pasaporte.
Luego de un rato de espera, malas noticias, nuestro tren había sido cancelado. Si queríamos tomar el tren siguiente, pasaba 30 minutos después, y era de la otra línea, un Amtrak. Había que pagar 200 dólares de diferencia para el grupo. El Amtrak suele ser más costoso que cualquier otro transporte.
Pero si queríamos mantener el valor del viaje había que esperar dos horas, hasta la próxima formación de la línea Marc.
Cómo lo más importante que teníamos era nuestro tiempo pedimos la devolución de nuestros 35 dólares y tomamos un Uber directamente hasta nuestro alojamiento. Costo: 80 dólares, y nos llevó de puerta a puerta.
Hermoso destino nos esperaba en el barrio de Arlington, un moderno lugar con muy buenas comunicaciones con el centro de Washington.
Elegimos este alojamiento, que era realmente bello y a buen precio, por su ubicación un poco alejada del centro, a unos 20 minutos de metro.
Mirá que lindo que es Arlington:
Desde Arlington podíamos tomar el metro (subte) hasta el centro de Washington. El subte es rápido, cómodo, y con lindas estaciones:
Hay que indicar que para viajar hay que comprar una tarjeta que vale 2 usd sin carga alguna y luego se recarga. Es necesario una tarjeta por persona ya que el sistema mide la distancia entre el molinete de entrada y el molinete de salida.
De acuerdo a la estación en la que bajemos, podía estar 2,50 a 3,25 usd por persona, Arlington a Washington en hora pico. Hay máquinas para carga o también la carga puede realizarse con un operador:
No olviden también que desde Rosslyn (a unas 40 cuadras de Arlington) también tendremos buses a 1 dólar, cuya red pueden ver en el siguiente link (gracias a nuestros seguidores de Twitter que avisaron acerca de este medio de transporte)
El primer día y ya que habíamos llegado temprano decidimos salir a pasear por el centro de Washington.
Nos dirigimos desde Arlington a Washington tomando el metro línea naranja al valor de 2,50 dólares por persona. Salimos en la estación pertinente, y tras cruzar una plaza nos sorprendimos con la Casa Blanca de frente:
Pero la idea finalmente era rodearla y poder apreciar el edificio desde el otro lado. En el camino, nos sorprendimos con estos animalitos, unas graciosas ardillas que era común ver en muchos espacios verdes:
Colores invernales de Washington pic.twitter.com/gH2bPL0mnP
— adrián (@adrianratam) December 27, 2019
Este hermoso edificio en una esquina, y el Capitolio a lo lejos, parte de nuestra caminata:
Del “otro lado” la vista de la Casa Blanca era también imponente, aunque siempre un poco lejos:
En este mismo sitio, y con ambiente navideño, nos encontramos con esta ingeniería de trenes:
Esta ingeniería de trenes en Washington, frente a la Casa Blanca, me quedó en el tintero. Mañana post en https://t.co/8IstkBG0is pic.twitter.com/wREf2s5cMX
— adrián (@adrianratam) February 8, 2020
Seguidamente caminamos hasta el Monumento a Washington y nos dimos cuenta en su base que era realmente imponente:
Seguimos nuestro paseo hacía el Monumento a Lincoln. Para llegar hasta allí debimos bordear el enorme y larguísimo piletón (unos 600 metros de largo, por 50 de ancho y 40 centímetros de profundidad) llamado Reflecting Pool:
La gente concurre a este lugar para tomar fotografías del atardecer con el reflejo del monumento a Washington en la superficia líquida del piletón. La foto buscada es más o menos esta (pero bien sacada, jajaja):
Detrás del piletón, en el Mausoleo, las imágenes de la imponente estatua de Lincoln:
Siempre es bueno ver esta perspectiva, un poco más lejana, para darnos una idea de la cantidad de gente que había allí. Sino parecería que estábamos solos:
Luego de ello caminamos por la ribera del río Potomac, para llegar al coqueto barrio de Georgetown. Estas son algunas bellas imágenes que tomamos en nuestro camino, mientras anochecía en Washington DC:
El barrio de Georgetown se caracteriza por tener callecitas iluminadas y cantidad de comercios en dónde podremos adquirir algún producto para consumir.
Terminamos el día retornando a nuestro alojamiento en el barrio de Arlington, tomando un colectivo que no salió 2 dólares, el colectivo se puede pagar con la misma tarjeta utilizada para el metro o directamente en efectivo.
Día 2
Iniciamos el día volviendo al centro en metro, y caminamos por la avenida Independence, en donde había cantidad de museos Smithsonianos. Podés ver más info acerca de estos museos en este link.
En nuestro recorrido nos encontramos con enorme edificio de El Capitolio:
Y pudimos apreciar frente a él su biblioteca increíblemente afamada y tremendamente bella:
No alcanzaban los ojos para admirar esta belleza de edificio:
También pudimos disfrutar el paso por el túnel que une la biblioteca con el Capitolio:
El resto del día aprovechamos para caminar y perdernos por las hermosas callecitas de Washington, sin olvidarnos de pasar por el afamado Eastern Market:
Día 3
Salimos de nuestro alojamiento y nos fuimos caminando hasta el famoso cementerio de Arlington (hacíamos diáriamente tremendas caminatas, el tiempo acompañó, y era una práctica, económica y saludable manera de moverse)
La tumba de John Fitzgerald Kennedy:
Además de miles de tumbas que realmente ponían la piel de gallina:
Desde allí caminamos dos o tres kilómetros más y llegamos al monumento de Martin Luther King. También se podía divisar enfrente, cruzando el lago, el Monumento a Ferguson en obra.
Tras un esfuercito más, llegamos nuevamente al barrio de Georgetown en dónde nos dimos un gusto en Cupcake Georgetown. Así se veía la cola para comprar:
Se trata de un local muy famoso que vende pequeños muffins. El valor 3,50 dólares cada uno, 19 dólares la media docena y 36 dólares la docena. Aparecerá algún valor extra no previsto como el tax o la caja con lo cual la media docena de cupcakes termina costando 20,90 dólares:
Nos jugamos con media docena, y mirá que lindo estaba presentado:
Verdaderamente estaban ricos, pero a mi gusto no valían lo que costaban (mi gusto, nomás eh).
Algunos precios
Cerca de nuestro alojamiento teníamos una sucursal del supermercado Harris Teeter, con excelentes precios.
En un par de oportunidades aprovechamos la gran gentileza de los cajeros que nos hicieron una pasada de su tarjeta de afiliación al programa del supermercado llamado Vic, que nos permitió mejorar los precios más aún. Por ejemplo:
- Nachos 2 bolsas grandes 5 usd
- Agua 0,89 usd 3,79 lt
- Fideos Barilla todos 1,69 usd, incluso los integrales
- arroz 1 kg 2,29 usd
- salsa preparada grande 1 usd
- pan lactal enorme 0,64 usd
- queso untable 2 usd
- salchichas 1 usd
Final, y rumbo a Filadelfia
Bueno, hasta acá esta narración de nuestro recorrido por Washington, el cual hemos disfrutado muchísimo y nos dimos cuenta de que esta ciudad es realmente hermosa y un gran lugar para vivir, para el que gusta de la tranquilidad y la vida sin mayores sobresaltos. Y por sobre todas las cosas un bellísimo lugar para conocer para los viajeros en Estados Unidos.
Finalmente nuestra carroza rumbo a Filadelfia esperaba ansiosa:
Debemos destacar que el transporte de micro FlixBus entre Washington y Filadelfia fue cómodo y rápido. Como aspecto negativo no encontramos que tuviera wi-fi libre, pero pudimos soportarlo perfectamente bien por los geniales valores que conseguimos a último momento, y en una fecha complicada como los días entre Navidad y Fin de año:
Un tip final, relativo a que pudimos ahorrar algunos dólares adquiriendo nuestro pasaje en la web de Flixbus España respecto de la web de Flixbus Estados Unidos. Pero esa será harina de otro costal…
Post relacionados con nuestro viaje por USA:
- ¿Miedito de emitir a último momento, y como si fuera poco, sólo ida?
- Armando un viaje a U.S.A. a último momento: acerca de un amigo experto y de una aerolínea maravillosa (valijas y cambios GRATIS)
- ¡¡Lluvia de ideas!! Terminando de planificar un viaje por U.S.A., varias perlitas (ahorros en alojamiento, buses, alquiler de autos, seguros)
- Volando por Southwest en los Estados Unidos: de Nueva York a Tampa en una excepcional aerolínea. Y muchos tips más…
- Volando de Orlando a Buenos Aires, en un Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas. Y mucho, mucho más que eso
- El Times Square en Nueva York, con esta vista y con un café helado gigante por sólo 1 dólar
- La nueva Sala Vip Centurión de American Express, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (bah, nueva para nosotros)
- Salas VIP: Pases bonificados según cada Banco
23 ideas sobre “Paseando por la hermosa Ciudad de Washington DC”
Muy bueno todo Adrian, y me gustaria saber mas en que hotel pararon en Arlington ya que creo que es el que elegiré en caso de ir en Octubre para correr un maratón.
Washington es una ciudad que me encantó y fui solo 3 días que me parecieron escasos y es muy linda para pasear con mucha tranquilidad.
Slds.David
Muchas gracias, David. Paramos en el WhyHotel Arlington Ballston, reservado a través de Booking, con reintegro del 5% por Club La Nación.
Ufff. Cuando fui a NY, queríamos hacer el tour de un día. Menos mal que no lo hicimos, nos hubiésemos perdido un montón de cosas. Siempre es bueno dejarlo pendiente para el próximo. Respecto a la cupcakes, los compramos en NY, justo dió la casualidad que estaban las dos hermanas en el local. Fue divertido verlas (viste que TV se viven peleando). Compré dos para sacarme las ganas. Eran ricos, si. Pero si tuviese que haber hecho esa fila, pasaba de largo, en NY no había nadie esperando. Entras, elegis, pagas, comes ahí o te vas. Rápido. Muy buen post, como siempre!. Saludos!
Estaban buenos los cupcakes, y nos fumamos esa cola, jajaja. Muchas gracias por tus palabras Gustavo, te cargan las pilas.
Que buen post! Siempre tengo Washington en la lista de pendientes pero siempre Nueva York me absorbe todos los días. Voy a intentar la próxima jaja
Es muy lindo Washington, realmente vale la pena. Muchas gracias por comentar Ramiro!!
Muy buen post Adrián. Washington y Chicago son ciudades pendientes. Y ver esas fotos dan más ganas de conocerla. Ojalá pronto lo concretamos.
Seguro que lo vas a lograr Adrián. Gracias por tus palabras!!
Washington es una ciudad muy linda. Fui 3 dias y me encantó.
Hermoso destino, Alejandro. Gracias por pasarte y comentar!!
Hermoso Washington, fui 14 días y no me alcanzo!
Woow qué bueno poder estar un par de semanas en ese hermoso lugar. Gracias por comentar Lean
Hola Adrián, luego de haber leído tu primer post me entusiasmé mal! y decidí viajar. Como justo mi esposa tiene un evento familiar en Francia (hm…momento fiero ahora) para Agosto me decidí y compré un vuelo a New York para hacer mi primer viaje sólo desde 18/8 al 18/9. Mi idea es dejarme las 2 últimas semanas (aprox) para NYC y aprovechar para visitar, con todos tus tips, WASHINGTON DC; Filadelfia y también me recontra hablaron y recomendaron, tanto BOSTON como CHICAGO (ya bastante mas lejos) ¿podrán sugerirme ideas sobre el recorrido más inteligente partiendo desde NYC y regresando a BsAs directamente desde JFK? Muchas Gracias a todos, y perdón por escribir tanto
Hola Victor, un placer que escribas en el blog. Nosotros hicimos al revés, arrancamos en Washington, Filadelfia, subimos hasta Boston, y luego Nueva York. Sencillamente porque el valor del alojamiento para fin de año en Nueva York estaba imposible, y tuvimos que ir antes a Boston.
Filadelfia por ahí no valió tanto la pena, pero tal vez una cuestión de gustos. El resto, bellísimo todo.
Desde Nueva York bajamos hasta Tampa, y retiramos auto alquilado, hicimos Cayo Siesta, y luego Orlando, volviendo con Aerolíneas Argentinas a Buenos Aires.
Gracias Adrian por tu pronta respuesta.- yo llego y parto a y desde JFK, sólo puedo iniciar y finalizar ahi mi trayecto. ¿te parece piola, por ejemplo, iniciar en Washington, luego a Boston, de ahi volar a Chicago y regresar las últimas dos semanas a NYC? consulto tanto en la eficiencia del itinerario como lo interesante de visitar Boston y Chicago, Muchas Gracias
Chicago no conozco, Boston vale la pena
Perdón, olvidé consultar sobre los días que considerás apropiados para cada ciudad para dos semanas en total. En Washington quiero ir al Museo del Holocausto, además de seguir tu recorrido, lo cual toma buena parte de un día, desde la llegada y el recorrido
Washington le dimos más días que a Filadelfia y Boston, y estuvimos acertados, es muuuy lindo, y muy agradable caminar por la ciudad. No se cual es el estilo de ciudad que te gusta, Washington no es Nueva York, es tranquilo, amplio, realmente nos gustó mucho. Nos alojamos en Arlington, una belleza de barrio.
Estuve un par de veces en Washington, realmente es hermoso. Pienso que haré aprox una semana para seguir un par de días en Filadelfia, algunos días mas en Boston y a terminar en Nueva York. Ya me había “comprado” Arlington para alojarme en DC cuando leí tu primer post! ¿algun tip sobre cómo estar conectado con el celular, mas allá de internet, obviamente? SIM Card ó Plan? MUCHAS GRACIAS
Yo tengo plan XL de Movistar, con Roaming Mundial, y anduvo perfecto con llamadas a teléfonos fijos locales y en Argentina y con datos, en todo momento
Ah perfecto. Voy a averiguar si hay algún buen plan en Personal, Muchas gracias!!
Personal tiene en America y Europa, puede andar. Saludos Victor, y preguntá lo que necesites, sin problema.
Mil gracias por todo Adrián!