Cómo ya es sabido, a partir de mañana empezará a operar la “””nueva””” aerolínea ITA, la sucesora de la quebrada Alitalia.
Mucho se ha dicho acerca de esta nueva aerolínea, que es una reorganización, que trasladan algunos empleados, que usan algunos equipos de la vieja Alitalia.
Pero pobrecita, Alitalia debe afrontar las deudas, y como es (o tal vez quieran hacernos creer que es) el resabio de una vieja aerolínea caída en desuso, no tienen mejor idea, en el caso de Argentina, que hacer la devolución en el valor en pesos al que estaba hace dos largos años. La norma los apoya, porque dejan de operar para siempre. ITA es otra cosa, totalmente nueva…. claro. O eso pretenden que veamos. Pero no somos ciegos.
Claro, ITA nada que ver, ellos son “””otra””” compañía, que arrancan de cero. Bah, de cero. Usarán por comodidad el mismo número de aerolínea que Alitalia mantiene en IATA.
Y claro, algunos empleados bien entrenados que es una pena despedir, también pasan a ITA.
Y también por comodidad arranca con algunos aviones de la vieja Alitalia. Compró nuevos? Parece que no. Hizo pedidos? Parece que sí. Pero todavía no habría ingresado ninguno a su patrimonio.
Hace un tiempito, también te contamos que arrancaron con su nueva web. Pero que a la postre se ve igual que la de Alitalia. Entrada, principal, postre y bebida, en rigor de verdad. Claro, esa web es usada por comodidad, para arrancar sin tanto problema, sin tanta cosa para hacer. “Solo donde diga Alitalia, vos borralo y ponele ITA…”
Luego, por comodidad también, arrancan con el mismo livery de Alitalia. Un lío pintar los aviones, no es tan fácil como cambiarle la cara a la web. Sí, por comodidad.
Y ahora, la novedad, ITA compra la marca Alitalia por 90 millones de euros. Bingo!! Cantó alguno por allá atrás.
Así lo cuenta Pablo Diaz Pez en Aviacionline: ITA se queda con la marca Alitalia por 90 millones de euros, novedad en la cuál también se incorporan otros conceptos: la “adquisición le permitirá a la compañía continuar utilizando las páginas web, marca, livery, uniformes y otras identificaciones asociadas”.
En esta otra excelente nota de Aviacionline.com se explica que la marca no podría venderse por debajo de 290 millones de euros: Se pone en venta la marca «Alitalia» con precio inicial de 290 millones de euros
Pero las matemáticas me indican que 90 millones de euros son menos que 290 millones. No hace falta ser contador para darse cuenta, sólo tener memoria. No mucha, la propuesta inicial fue de septiembre, y en octubre, un mes después, ya rompen la regla.
En resumidas cuentas, ITA se llamará ahora, Alitalia. O sea que Alitalia es la sucesora de Alitalia? Y entonces?
¿Y su programa de pasajero frecuente, Millemiglia? Ni idea de quien se lo va a quedar, pero a mi, personalmente, hace cosa de un mes y algo, me chorearon sustrajeron las millas de la cuenta. Así se veía el extracto de fin de julio 2021:
Y así el de septiembre:
Así que en el fondo, da lo mismo quien se quede con el programa. Si quitan las millas de un plumazo, fácil hacerse cargo de un programa sin deudas.
En resumidas cuentas, la “””””nueva”””” compañía ITA, se queda con algunas pequeñas cositas de su predecesora:
- Parte del personal de Alitalia
- Parte de los aviones de Alitalia
- Mismo número IATA que Alitalia
- Misma web que Alitalia
- Mismo livery que Alitalia
- Ahora, la marca Alitalia: ITA es ahora Alitalia, no ITA, es decir, Alitalia es Alitalia, luego 1=1
- Finalmente se queda con los uniformes, otras identificaciones, y el medio rollo de papel higiénico que había quedado en el bañito de servicio.
Les copiamos acá un hilo que twitteó nuestro amigo Hernán Van Norden, que nos pareció sumamente gracioso (Gracias por tanta filosofía Hernán!!!):
Legalidad
Aún en el hipotético y forzado criterio esbozado por Alitalia en relación a que sólo nos deben unos viejos pesos, no debemos olvidar que Alitalia dispuso de esos pesos durante dos largos años,
Esto dice el Código Civil y Comercial de la Nación, y acá no tendríamos dudas de que se aplica, fue una venta en territorio argentino, y en pesos, y facturada por agencias, etc.
Artículo 724 – Definición.
La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.
Tampoco hay buena fe, deberte un vuelo de 1000 dólares y devolverte chauchas, a sabiendas de que lo que entregan no vale nada afecta a lo definido por este artículo:
Artículo 729 .- Buena fe.
Deudor y acreedor deben obrar con cuidado, previsión y según las exigencias de la buena fe.
Y en tal sentido, no hay norma que ampare al deudor que incumple, a entregar un valor irrisorio que a la fecha de entrega por parte del acreedor valía un traslado entre continentes, y todo generado por su propio incumplimiento, llámese por no saber cómo salir del endeudamiento, o cómo manejar una empresa o una marca, ese ya es problema del deudor, para eso entró al mercado y es su problema si no sabe hacerlo.
En otras palabras, si Alitalia obtenía réditos por su operatoria, nunca nos hubiera participado. En el caso opuesto, tampoco debemos ser socios en sus pérdidas, las que deben ser soportadas solamente por el mal comerciante.
Y efectivamente Alitalia debe el vuelo, o hacer que otros lo cumplan, o un pago que equivalga a lo que HOY vale ese vuelo:
Artículo 777 .- Ejecución forzada.
El incumplimiento imputable de la prestación le da derecho al acreedor a:
a) exigir el cumplimiento específico;
b) hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor;
c) reclamar los daños y perjuicios.
Y dentro del punto c del artículo anterior, está la facultad que tenemos de reclamar daños y perjuicios. Uno de los perjuicios, es NO haber dispuesto del dinero (en pesos ponele) durante el tiempo de 2 años, y ahora Alitalia debe resarcir ese perjuicio a través de una actualización, o de determinar lo adeudado en base al valor actual del vuelo.
Está todo en el código, y es legal para nosotros, nuestro país, y para todo aquel que quiera venir a comerciar a suelo argentino, a pesar de que organismos europeos hayan fallado otra cosa.
Conclusión
Con un fuerte apoyo de la Comunidad Europea arranca mañana una aerolínea llamada forzadamente con un nombre distinto de Alitalia, con prácticamente todos sus bienes y personal provenientes de la vieja Alitalia.
Todo, menos sus deudas, que quedaron en la pobre, vieja y quebrada Alitalia. Qué a la sazón aplica un inaplicable criterio de reembolso de pesos pagados por argentinos en 2019, para comprar euros que Alitalia se llevó en esa oportunidad, y que ahora inventa que sólo nos debe esos viejos pesos. Inventa también y quieren hacernos creer que no debe vuelos, no deben el servicio, no deben los euros que hoy costarían esos vuelos. Sólo los pesos, incluso sin ninguna compensación por habérselos quedado durante doooos laaargos añoooos.
Creo que iría siendo hora de aplicar la realidad económica y darnos cuenta de que es la misma víbora que sólo cambió la piel. O mejor dicho, está usando la misma piel que acaba de comprar… O sea es lo mismo? No hay dudas.
Si muge, está revestida de cuero, tiene cuernos, da leche, es vaca.
Posts de lectura recomendada:
Posts vinculados:
- Alitalia sigue cómo Ita y dejaría un reguero de deudas sin cubrir: ¿chau a tus tickets?
- Arrancó la web de ITA (Italia Transporto Aéreo), la nueva aerolínea de bandera italiana, con vuelos desde el 15 de octubre
- Smiles Argentina informa acerca de tus vuelos con Alitalia. Spoiler: sólo devuelven millas y tasas devaluadas por más de dos años
21 ideas sobre “ITA sigue quedándose con todo lo que era de su predecesora Alitalia: muge, está revestida de cuero, tiene cuernos, da leche, pero quieren hacernos creer que no es vaca”
Que hará Smiles? Porque sigue estando Alitalia en la página Auque no tenga cupos.
Por ahora, devolver pocas millas y casi nada de tasas
Tanos mafiosos hdrmp!! Ojala se fundan de nuevo, lastima que volveran a cag*r a otros incautos.
Más claro imposible, y no debe ser poca la gente que quedó “enganchada”
Muchas gracias Cristian, un placer tenerte por acá
Hola Adrian, hace 2 meses me devolvieron las millas Smiles de aquel pasaje ida y vuelta a Roma por Alitalia,pero no me devolvieron las tasas aun.
Hola Omar. Suelen demorar las tasas. Volvé a reclamarlas
Adrián , como siempre exelente el análisis , realmente impecable. Si yo ubiese comprado directamente el ticket en alitalia , le hago una demanda aunque tarde 5 o 10 años (obviamente también al estado italiano como responsable solidario) obviamente en Italia . Acá en argentina no existe leyes ni jurisprudencia ni nada en estos temas aeronáuticos . Allá defienden más al pasajero (seguramente los damnificados más enojados en Italia le hagan miles de demandas y las ganen después de muchos años , pero no creo que ninguno que halla comprado el pasaje con smiles gane ningún Jucio contra alitalia y/o el estado italiano ) . Viaje varias veces en alitalia y el servicio siempre regular a malo , desde servicio y comida y aviones viejos , hasta la famosa caja del multimedia que tenían algunos asientos en la parte de los pies y era incómodisima , obviamente nunca pague un pasaje , todos fueron canjes de Smiles . Pero como el pasaje lo compre/canje por smiles se perfectamente que no puedo reclamarle directamente NADA a ALITALIA , el responsable del ticket es SMILES , y es SMILES , el que tiene que reclamarle “ALGO” a alitalia , ya sea una compensación por haber tenido mi dinero 2 años , y poder sacar otro pasaje al destino que saque osea roma , sin poner diferencia alguna , o darme un ticket por una aerolínea aliada u otra , ya sea con o sin escala no me interesa . Yo solo quiero salir de buenos aires y llegar a roma y lo inverso para la vuelta . Como yo no sé el arreglo que tiene smiles con alitalia (no me incumbe , ni me interesa) no me puedo meter en su arreglo , tampoco puedo intimar a alitalia para que me de algo que no saque con ellos , por descarte de todo eso , lo único que me queda es que smiles reclame por mi y por los cientos o miles que estamos en este gran problema , pero smiles nunca sacó un comunicado al respecto de que hizo o que no hizo para reclamarle a alitalia lo que me correspónde , como no veo ningún comunicado de smiles (con el comunicado diciendo que pasos o qué cosas hizo para reclamar por nosotros, para mi sería honestidad , buena predisposición , buena voluntad y buen servicio) como no vi nada de eso , y tampoco vi ninguna voluntad de smiles de cambiarme por otra aerolínea de todas las que vuelan a europa , o ofrecer millas , o algo , osea no ofreció nada de nada , teniendo las herramientas a su alcance como las que mencione antes (cambiar por otra aerolínea , o dar algo de millas para compensar la pérdida del pasajero) veo una total deshonestidad , mala predisposición , mala voluntad y falta de respeto de parte de smiles para con sus socios , smiles es responsable solidario de esta estafa de alitalia , porque eran socios/partners . No me queda otra que decir que a mi el que me cago realmente fue smiles más que alitalia , porque yo estoy atado de pies y manos y no puedo reclamar a alitalia , el dueño del ticket es smiles . A mi me cago él que le compre/canje el ticket y al que le tengo que reclamar (smiles) smiles me tiene que compensar a mi , quedar bien conmigo como cliente y socio , y smiles tiene que paralelamente reclamarle legalmente y económicamente a alitalia . Es así de simple . Vuelvo a repetir habiendo adquirido el ticket con smiles , el que me tiene que responder a mí es smiles , y después smiles reclamarle o hacer lo que se le cante ellos a alitalia . Obviamente ente smiles y alitalia hay un contrato y los abogados de smiles tienen que estudiarlo para saber qué alcance tienen para demandar a ellos a alitalia . Yo no tengo acceso a ese contrato que tienen entre smiles y alitalia . Y no me interesa si smiles le saca mucho más dinero a alitalia por daños y perjuicios o lo que sea , es tema entre ellos , yo lo único que quiero es el pasaje que compre o uno similar , o la diferencia de millas y dinero , para poder emitir otro similar por la página de smiles . Es muy simple el tema , pero se ve clarito acá que smiles debe decir o pensar esto…
SMILES : alialia me re cago , que hago los demando con mi estudio de abogados y les respondo a mis socios , para no manchar mi nombre y les doy otro pasaje con otra empresa o millas como compensación , o me hago el boludo , y no le hago Ninguna demanda a alitalia , y les devuelvo chaucha y palito a mis socios , SI mejor esto segundo , no le hago ninguna demanda a alitalia que son larguísimas y se pierde tiempo y recursos , y mejor cago a mis socios que son el eslabón más débil y seguramente casi todos pidan devolucion de millas y tasas devaluadas ( de ves en cuando los amenazo que tienen hasta cierto tiempo para la devolución porque sino pierden todo) cago a los socios y listo , es más fácil , más rápido y no pierdo nada , esto debe pensar smiles . Además todos sabemos qué parte del dinero que pagamos por el canje , las millas , las tasas , parte fue para alitalia , y parte se quedó smiles , eso es lo que no sabemos qué es parte del contrato secreto que tienen entre ellos . Es muy clarito esto , a los que canjeamos el pasaje de alitalia por smiles nos cago smiles . Porque no podemos reclamarle a alitalia ni demandarlos directamente , como si lo pueden hacer los que compraron directamente . Obviamente alitalia es recontra responsable . Pero en nuestro caso la mayor responsabilidad de este contrato roto que nos estafaron es smiles .
Hola Eze, tal cual. Aviones viejos, sucios, en deplorable estado de más de 20 años de antigüedad. Sumamente incómodos, con esa renovación que les metieron para el sistema de entretenimiento, unas cajas enormes que no te dejan ni mover los pies. De hecho mis 5000 millemiglia me las dieron por reclamar que volé con ese cajón de metal en los pies, y el sistema ni andaba. Me tuve que fumar todo el vuelo a Roma mirando la pantalla negra.
Mientras sabíamos que tenían aviones nuevos que los mandaban a otro lado, nos teníamos que bancar los viejos.
Es el mismo criterio que usan ahora, deben creer que somos los estúpidos que antes pagábamos 1000 dólares por volar en una carcacha vieja, ahora debemos ser los mismos estúpidos que nos vamos a aguantar que nos den pesos devaluados, o tal vez mejoren la oferta con espejitos de colores. Me parece que esto último eh.
Con relación a Smiles, repito tus palabras:
Como yo no sé el arreglo que tiene smiles con alitalia (no me incumbe , ni me interesa) no me puedo meter en su arreglo
Comparto 100% Eze.
Con relación al resto de tu comentario, me pareció sencillamente brillante. Se los voy a acercar para que lo evalúen. Muchas gracias Eze
Todos sabemos que smiles gana dinero con esto , ósea con nuestros canjes/millas etc , no creo que sea una ONG , ni una organización de beneficencia . Nos ganó dinero en la venta de millas , y ganó dinero en el arreglo que tenga con alitalia . Es más Pienso que es mucho más responsable , que por ejemplo una agencia de turismo , que es intermediadora , smiles es mucho mas responsable porque es socio de alitalia . Peor todavía . Por eso Adrián no entiendo como tu enojo es más con alitalia , que con la misma smiles . Alitalia estafó a smiles , no a nosotros , y smiles nos estafó a nosotros , acordate que nosotros pagamos con millas smiles , y alitalia no nos puede devolver millas smiles de más para compensar nuestra pérdida por ejemplo porque las gestiona smiles , no alitalia , te voy a dar un ejemplo clarísimo dónde te vas a dar cuenta, estás en argentina , compras en coto 1 chocolate italiano y cuando llegas a tu casa notas que esta en mal estado , vos vas y lo reclamas en coto , o tratas de buscar a la empresa italiana que coto le compró el chocolate ??
Encima nosotros no podemos reclamar directo a alitalia ni hacer juicio a alitalia , la dueña del billete nuestro es smiles , no existe ningún mecanismo ni nada de nada que alitalia atienda nuestro reclamo de tikete comprado/canjeado con millas smiles
Más claro échale agua .
Estamos atados de pies y manos que smiles se haga cargo en nuestro caso que obtuvimos el ticket aéreo con smiles , no existe otro mecanismo que reclamar a smiles y que smiles se haga cargo . Ahora si no se quiere hacer cargo , y se lava las manos después de haber ganado dinero con nuestro ticket . Ese es el problema .
Cómo te dije antes, comparto tu comentario, Mi enojo de ninguna manera es más con Alitalia que con Smiles. Smiles también es responsable acá. Cuando queremos hacer un cambio en la aerolínea te mandan a Smiles que es el dueño del ticket, y ahora de buenas a primeras no lo son, y aplica lo que quiere Alitalia.
De nuevo, comparto el criterio. Yo estoy a favor de que Alitalia devuelva los euros o vuelos con aliadas. Y Smiles devuelva las millas que hoy vale esa ruta, o vuelos con Aliadas. Obviamente, todo soportado por Alitalia detrás, pero ese es un acuerdo que a nosotros ya no nos incumbe.
Si claro Adrián , si el dueño del ticket sería alitalia , yo ya le ubiese echo una demanda en Italia , y se que se la gano , aunque tarde años y años , pero el dueño del ticket es smiles , además Adrián , sabemos que no hay jurisprudencia casi en ningún lado en cuanto a leyes de tickets con millas , y smiles sabe eso , y se abusa de la casi nula o inexistente jurisprudencia que existe en el mundo de tickets adquiridos con millas . En fin una vergüenza smiles
Completamente de acuerdo con tus comentarios, Eze. Al chat de Smiles (porque ahora ni siquiera te atienden telefónicamente) le dije que me cambie mis vuelos (EZE-FCO , LED-EZE) por otra aerolinea aliada (Air Europa?) porque yo les pague por un servicio que ellos no brindaron, y me respondieron obviamente que “NO sr.”
Para recibir millas y pesos devaluados prefiero esperar y asesorarme con la Defensoria del consumidor, aunque para ser realista creo que no me darán un panorama esperanzador porque la estafa es un cuasi delito leve para la justicia argentina.
Lisa y llanamente FUI ESTAFADO POR SMILES porque pagué por un servicio que no me brindaron, y además SMILES LICUÓ SU DEUDA con miles de SUS clientes de forma alevosa.
La lógica de “me pagaste 1000 te devuelvo 1000” tiene sentido, nadie tiene la culpa de la moneda inútil que tenemos, imaginate si era al revés y el peso pasaba a valer mucho mas que el euro (imposible), pero ellos deciden darte menos pesos ahora en la devolución. No estoy para nada avalando lo que está haciendo Alitalia, lo cual es una estafa mundial sin dudas y no puedo creer la poca intervención de diferentes organismos.
De hecho mi caso es hasta peor, compré con Atrapalo en 2019, luego en 2020 logré que Alitalia me emita un voucher en USD, se suponía que ahí al menos resguardé un poco mi dinero sujeto a usarlo con Alitalia, y ahora Atrapalo me quiere devolver pesos y pueden tardar hasta DOCE MESES.
Aprovechaste bien, Juan. El tema es que si entregaste pesos, y pagaste Impuesto País, fue para comprar los euros que le transfirieron a Alitalia. Ahora con una décima parte de esos euros, compran los pesos para devolver.
Excelente nota Adrián, Crónica de una muerte más que anunciada…
Y el resumen de Ezequiel es el reflejo de la sensación muy amarga de la mejor oportunidad de programa de pasajero frecuente en la actualidad. Realmente optaron por la peor manera y la que refleja un grado de desconsideración importante por quienes elegimos y apostamos a su sistema. Soy uno más de los que espera que puedan revertir esta decisión, aunque día a día se pierde más las esperanzas…ojalá “alguien” pueda leer estos comentarios.
Muchas gracias Juani. Ya los están leyendo.
Seguramente nos leen adri pero para regocijarse y cagarse de risa como nos estafaron / licuaron su deuda con nosotros , ni siquiera podemos desquitarnos llamando por teléfono porque sacaron la atención telefónica , por WhatsApp no existe la atención al cliente , es una estáfa . El estado deberia prohibir que empresas que brindan bienes o servicios en argentina no tengan atención telefónica a sus socios . Hay gente mayor que no tiene WhatsApp , gente que usa otras plataformas de comunicación que no son Whatsapp , gente que tiene celulares viejos que ya no soporta WhatsApp, gente ciega que no puede escribir , limpia y llanamente una estafa , una cosa es que brinden el WhatsApp como una opción o alternativa a la atención telefónica , pero sacar la atención telefónica es inadmisible . Lo peor de todo es que de las cientas de personas que estafaron , estoy casi seguro que nadie les inició acciones legales a smiles , y peor todavía es que entidades FANTASMA como ANAC prácticamente no existen para reclamar , además estoy seguro que smiles no recibió ninguna multa , infracción , ni nada por el estilo . Por esa razón adri querido es que si la gente de smiles nos está leyendo , seguramente es para regocijarse de nuestra desgracia y para alegrarse que tuvieron parte de nuestro dinero por 2 años (prestado con 0 intereses) y con devaluación de moneda mediante , quieren devolver 1/3 ( un tercio a valor de hoy por la devaluación de más de 2 años ) Financiándose con nuestro dinero GRATIS .
Esto es un precedente , para saber cómo se va a manejar smiles en el FUTURO , con este y otros tipos de problemas , es una mancha IMBORRABLE , de que ante problemas de estos tipos , smiles te estafa y no soluciona ni brinda alternativas , hay que tenerlo bien en cuenta para futuro adri , hay mucha gente que ahorro hasta la última moneda para poder viajar a europa por primera ves , a ver a algún familiar que no ve hace décadas , muchas historias variadas que terminaron de la peor manera por el desmanejo y la poca o nula consideración de smiles con sus socios , como para que los desgraciados de smiles ni siquiera hallan sacado un comunicado pidiendo disculpas y dando alguna explicación , y ofreciendo alguna mínima compensación para que el socio y SOLO EL SOCIO no pierda como en la GUERRA 1/3 de su viaje , 1/3 de su dinero , 1/3 de su ahorro .
Totalmente indignante lo de Alitalia, Ita y Smiles.
Sobre la devolución de Smiles un detallito que agrega otra pizca de horror al mamarracho: cuando te devuelven las millas devaluadas se te vencen al toque, entiendo que a propósito, – en vez de decir, “Bueno, sabemos que te estamos recontra perjudicando, que confiaste en nosotros y hace 2 años que te cancelamos no una sino 2 veces a nuestra discreción y que te estamos devolviendo un 20% de lo que pagaste, pero por lo menos, te vamos a mantener las millas un tiempo para que puedas volver a volar con nosotros que te tratamos tan bien”- Nada, la basura que te estamos devolviendo te vence el mes que viene,… que tulki?
O sea no solo con las millas que te dan del vuelo que sacaste hace 2 años no te vas ni a la esquina porque los precios en millas subieron y tu crédito no, sino que además es: y saca algo el mes que viene porque expiran. Y claro, para “reactivarlas” te volvemos a sacar plata.
Es para llorar realmente.
Pregunta porque ni siquiera lo pude simular en smiles:
***Sabés en cuánto está el precio de “extensión” o reactivación de millas?***
Y si, te devuelven poco y para usar con ellos.
No convienen la extensión ni la reactivación, ambas son transacciones que te dejan la milla cara, mucho más que comprarla nuevamente
es peor, acabo de ver que inclncluso los canjes a Brasil por ej a rio de Janeiro pagas mas de tasas que lo que te compras el vuelo en turismocity… o sea que es ridiculo intentar usar las millas, no sirven directamente, con precios de tasas exorbitantes y habiendolas devaluado totalmente la devolución denlas. millas es una pantomima, se quedaron con todo…